ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Suecia ya piensa en el futuro después del hidrógeno: este motor es gigantesco, y solo emite vapor

by Trini N.
4 de septiembre de 2024
in CO2
Suecia motor

Foto: general.premioseikon.com

Suecia ya tiene puesta la mira en el futuro después del hidrógeno. Presenta un motor gigantesco que solo emite vapor. Si el motor que quema un combustible cero emisiones logró llamar tu atención, no puedes perderte lo que viene a continuación. Los seres humanos nos hemos acostumbrado a vivir de la mano con los combustibles fósiles, tanto que, aunque diferentes naciones y corporaciones buscan desesperadamente nuevas alternativas más compasivas con el medio ambiente, todavía resulta difícil que las personas conciban un mundo en el que los fósiles no estén.

Sin embargo, los expertos insisten en que alcanzar las metas para combatir el cambio climático pasa por abandonar los fósiles y sustituirlos por nuevas formas de abastecimiento. En su informe anual World Energy Outlook publicado en octubre de 2023, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) expuso que la demanda de los combustibles fósiles llegará a su máximo histórico para después decaer. Advierte que en 2030 la cuota de petróleo, carbón y gas natural en el suministro energético global, que durante décadas ha rondado el 80%, se desplomará al 73%.

En esta búsqueda exacerbada por encontrar nuevas alternativas a los fósiles, se encuentra el sector del transporte, uno de los más contaminantes y dependientes a estos combustibles. Una compañía de Suecia está trabajando arduamente para acabar con el problema de la contaminación en sus vehículos y el motor que ha presentado lo muestra.

Suecia ve más allá del hidrógeno: presenta un motor impactante

Volvo, el fabricante de automóviles de alta gama con sede en Gotemburgo (Suecia), sacará camiones propulsados por motor de combustión de hidrógeno antes de 2030. Las pruebas con clientes con estos vehículos iniciarán en 2026 y el lanzamiento comercial se prevé para finales de esta década. La firma considera que los camiones de hidrógeno funcionarán adecuadamente en distancias más largas y en zonas en las que la infraestructura de carga o el tiempo para recargar baterías sea limitado.

Lo cierto es que Volvo Trucks ya está efectuando pruebas en laboratorios y ensayos con prototipos que usan motores de combustión de hidrógeno como sistema de propulsión. La llegada de estos camiones completará la oferta de la marca de vehículos de bajas o sin emisiones de CO2. Se sumará así a los camiones eléctricos de batería, camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno y camiones que funcionan con combustibles renovables, como biogás y HVO (aceite vegetal hidrogenado).

“Los camiones en los que se mantiene el motor de combustión interna tradicional, pero funcionan con hidrógeno, tendrán el mismo rendimiento y fiabilidad que nuestros camiones diésel, pero con el beneficio adicional de emisiones netas de CO2 potencialmente cero desde el eje hasta la rueda. Serán un valioso complemento para nuestros camiones eléctricos de batería, que llevan varios años en el mercado”, señala Jan Hjelmgren, director de gestión de productos y calidad de Volvo Trucks, según registra la web de la marca.

Dispondrán de inyección directa de alta presión (HPDI), una tecnología donde se inyecta una pequeña cantidad de combustible de encendido (gasóleo o HVO) a alta presión para permitir el encendido por compresión antes de incorporar hidrógeno.

Suecia marca un antes y un después con la implementación de este motor

Volvo Trucks destaca que las bajas emisiones de CO2 derivadas de la combustión de hidrógeno categoriza estos camiones como “vehículos de emisiones cero”, alineados con las nuevas normas de emisiones de CO2 impuestas en la UE.

“Está claro que se necesitan varios tipos de tecnología para descarbonizar el transporte pesado. Como fabricante mundial de camiones, debemos apoyar a nuestros clientes ofreciéndoles una variedad de soluciones de descarbonización, y los clientes pueden elegir su alternativa en función de la asignación de transporte, la infraestructura disponible y los precios de la energía verde”, agrega Jan Hjelmgren.

Suecia también está triunfado con un hipermotor eléctrico perteneciente a otra compañía. En definitiva, Suecia tiene la mira puesta en el futuro y en el hidrógeno.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
CO2

El mundo sigue tirando basura plástica a los océanos: China aprendió a crearlos con agua de mar

15 de octubre de 2025
Noruega-contaminación
CO2

Noruega está absorbiendo la contaminación mundial: el enorme “depósito” submarino que ya funciona

12 de octubre de 2025
objetivo prohibir coches emisores CO2 2035 reforma Alemania Eslovaquia reclaman
CO2

El objetivo de ‘prohibir coches emisores de CO2 en 2035’ necesita una reforma, Alemania y Eslovaquia encabezan los paises que lo reclaman

10 de octubre de 2025
Bruselas prohibición coches CO2 2035 fabricantes no credibilidad
CO2

Desde Bruselas avisan qué la prohibición a coches con CO2 en 2035 no tiene vuelta atrás, pese a que los fabricantes no le dan credibilidad

9 de octubre de 2025
pirotecnia verde green crackers festival hindú Diwali Nueva Delhi
CO2

La ‘pirotecnia verde’ o ‘green crackers’ podría salvar la celebración del festival hindú Diwali en Nueva Delhi

7 de octubre de 2025
Academia China Ciencias sistema captura CO2 convierte material plástico biodegradable
CO2

La ‘Academia China de Ciencias’ describe un sistema de captura CO2, lo convierte en material para hacer plástico biodegradable

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados