Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Llevan plan reciclaje a barrios Ciudad Colonial

Con la iniciativa, que empezó en enero de este año, se pretende recuperar el 12% del total de residuos que se botan como basura en las residencias, comercios e industrias de la Ciudad Colonial

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) extendió esta semana el plan piloto de clasificación de desechos y reciclaje del Centro Histórico a los barrios San Miguel, San Antón y San Lázaro, que inició en el sector de Santa Bárbara, denominado ReViMe (Reciclaje por una Vida Mejor).

Con la iniciativa, que empezó en enero de este año, se pretende recuperar el 12% del total de residuos que se botan como basura en las residencias, comercios e industrias de la Ciudad Colonial; pese a que se estima que aproximadamente el 40% de los desperdicios de la zona son reciclables.

En las jornadas de ayer y el pasado lunes, se repartieron más de 700 kits de reciclado a residencias y negocios en los que se explica el proceso de separación de los desperdicios, la limpieza, horario de recolección y se entregan 20 fundas plásticas de color amarillo, azul y negra.

El encargado de Logística de entrega de los kits y del sistema de Información Geográfica del Centro Histórico, Juan Camejo, explicó que en cada kit contiene especificaciones de cómo los ciudadanos deben manejar los desperdicios reciclables.

«El multimaterial, que es la basura de plásticos, latas, metal, acero, aluminio y estaño van en la funda azul y serán recolectado los lunes. El papel y el cartón van en la funda amarilla y será recogida el martes; y el cartón que no cabe en las fundas, que debe ser plegado y atado será recogido los miércoles», señaló Camejo.

En cuanto a los desperdicios orgánicos no diferenciados se colocarán en las fundas negras y serán recogidos diariamente de lunes a sábado. Todos en horario de seis de la tarde a ocho de la noche.

Junto con los kits de reciclado, el ADN ha repartido una tarjeta con el nombre y la dirección de los cabeza de hogar y comercios con la finalidad de que una vez se agoten los materiales estos puedan volver a retirarlos de manera gratuita.

La estrategia ReViMe, promovido con fondos de la Unión Europea por la alcaldía de la Regione Campania de Italia, y llevado a cabo por el Consorzio di Bacino Salerno, pretende promover el reciclado en los centros históricos de Santo Domingo, Puerto Príncipe y La Habana.

De acuerdo con levantamientos realizados por el ADN, la Zona Colonial produce diariamente 25 toneladas de desechos sólidos, de los cuales el 40% puede ser reusable si se aplican la preselección de los desperdicios.

http://www.diariolibre.com/ – PNUMA – ECOticias.com

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés