ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Brasil. Ministerio de Agricultura recibirá donación para incentivar la producción agrícola con bajo nivel de emisiones de carbono

Por Paco G.Y.
5 de abril de 2013
en Eco América
Brasil. Ministerio de Agricultura recibirá donación para incentivar la producción agrícola con bajo nivel de emisiones de carbono

El proyecto ofrecerá financiamiento no reembolsable a pequeños y medianos productores de siete estados estratégicos de los biomas de la Amazonia (Mato Grosso, Pará y Rondônia)

Se prevén recursos financieros y capacitación técnica para productores rurales de siete estados brasileños

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA, por su sigla en portugués) se beneficiará con una donación de US$39,2 millones del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA, por su sigla en inglés) del gobierno del Reino Unido para invertir en agricultura con bajo nivel de emisiones de carbono, evitando la deforestación. De acuerdo con DEFRA “este proyecto forma parte del Fondo Internacional de Clima del Reino Unido”. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) administrará los recursos y la ejecución de la cooperación.




El proyecto ofrecerá financiamiento no reembolsable a pequeños y medianos productores de siete estados estratégicos de los biomas de la Amazonia (Mato Grosso, Pará y Rondônia) y la selva atlántica (Bahia, Minas Gerais, Paraná y Rio Grande do Sul), a fin de fomentar la adopción de prácticas de agricultura sostenible en esas regiones.

El financiamiento servirá para incentivar a pequeños y medianos productores con objeto de que recurran a fuentes de financiamiento ya existentes para llevar a cabo proyectos que usen tecnologías agropecuarias con bajo nivel de emisiones de carbono y proyectos de restauración mediante incentivos financieros y asistencia técnica.

El Brasil, llamado a desempeñar un papel protagónico en el logro del objetivo internacional de estabilización del clima, que incluye la reducción a la mitad de la deforestación en los países en desarrollo para 2025, alberga la mayor parte de los bosques primarios del mundo, así como una quinta parte del agua dulce y cerca de 20% de la biodiversidad mundial.

«Este proyecto es un piloto para el desarrollo estratégico de la agricultura brasileña y el impacto ambiental positivo que pretende lograr. Es una inversión en la lucha contra la deforestación mediante la agricultura sostenible y más que una cooperación entre los ministerios, se trata de un proyecto entre los gobiernos «, dijo Renato Brito, coordinador general de Sostenibilidad Ambiental del MAPA.

Simone Bauch, jefa del equipo encargado del proyecto, dijo que “este es un proyecto emblemático para el BID, tanto por su volumen (en términos de financiamiento no reembolsable) como por su alcance en lo que atañe a aspectos estratégicos del cambio climático”.

Además de los recursos financieros, habrá inversiones en actividades de capacitación, formación de capacidad y transferencia de conocimientos, a fin de mejorar la capacidad técnica de los productores para adoptar medidas orientadas al uso sostenible de la tierra con bajas emisiones de carbono, la ordenación forestal y la protección del medio ambiente.

Se prevé, mediante estas acciones, disminuir casi 11 millones de toneladas de emisiones de carbono en regiones estratégicas y reducir la pobreza y la vulnerabilidad de la población rural en las zonas que comprende el programa. La cooperación se desarrollará a lo largo de cuatro años y los recursos no son reembolsables.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados