Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

En San Antonio lanzan Campaña Escolar de Reciclaje de Envases TetraPak 2013

En las dependencias de la Escuela Padre André Coindre, se llevó a cabo la ceremonia que se encuentra en el marco de las actividades adoptadas por el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)

Con la participación del alcalde de San Antonio, Omar Vera, la Gerenta de Sustentabilidad de TetraPak y la encargada de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente, se llevó a cabo el lanzamiento de esta iniciativa que busca crear conciencia sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente en los establecimientos educacionales de la comuna.


En las dependencias de la Escuela Padre André Coindre, se llevó a cabo la ceremonia que se encuentra en el marco de las actividades adoptadas por el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) y los programas que promueven el  reciclado y defensa del medio ambiente de Tetra Pak Chile, en donde la Municipalidad de San Antonio y la empresaprivada hicieron participes a  las escuelas inscritas en el programa de certificación ambiental de establecimientos educativos (SNCAE), impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente.

 

Para el Seremi del Medio Ambiente, estas actividades representan un importante paso en  la educación ambiental, concienciaa la ciudadanía y sobre todo educación para el desarrollo sustentable. “San Antonio va a la cabeza de la región en tema ambiental, lo cual es un gran ejemplo para el resto de las comunas.” indicó.

 

De este modo las escuelas participantes van a competir desde abril hasta noviembre recolectando este tipo de envases TetraPak, donde a fin de año se realizará el recuento final con la entrega de incentivos económicos para el colegio ganador una vez finalizada la campaña, junto a charlas educativas, la cual se suma a las acciones que ya se desarrollan en estos establecimientos educacionales como parte de su gestión ambiental escolar.

 

En la oportunidad Lucia Martínez, Gerenta de Sustentabilidad de Tetra Pak señaló  “los envases de tetraPaktiene 6 capas que protegen los alimentos”. Los envases más comunes de Tetra Pak son las cajas de leche, jugo, salsas de tomate y alimentos líquidos que están en las casas. Todas esas cajas que los niños reciclan pasan por un proceso donde se pueden hacen placas de aglomerado con la cual se hacen contenedores, muebles, etc.”

 

Omar Vera, indicó que “esto forma parte de nuestro proceso de desarrollo y educación ambiental en el sentido que las nuevas generaciones tengan el hábito de reciclar porque es una forma de ir descontaminando nuestra tierra, haciendo más amigable nuestro desarrollo. Y vamos reutilizando aquellos elementos que son posibles de reutilizar como el TetraPak

Actualmente en la comuna de San Antonio existen 13 colegios certificados ambientalmente, los cuales, ya reciclan vidrio, plástico, papel, cartón y pilas.

 

“Más que crear conciencia con el reciclaje Tetra Pak es crear conciencia con el medio ambiente, donde la idea es que con esta experiencia que ha tenido este establecimiento, nos ayude a difundir a todoslos colegios SNCAE y la ciudadanía también, ya que la idea es poder replicarlo en organizaciones sociales y juntas de vecinos”, agregó la encargada de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente.

http://www.puranoticia.cl/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés