Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Alemania y RD inicia diseño de plan compatible con cambio climático

El señor Norbert Gorissen, jefe de la División de Financiación de la Protección Internacional del Clima (Internationale Klimaschutzinitiative- IKI), agotará junto al señor Omar Ramírez Tejada

Los gobiernos de Alemania y de República Dominicana dejarán iniciados este lunes los trabajos para el diseño de la segunda etapa del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático (Plan DECCC) de República Dominicana, para lo cual el país recibirá de Alemania una contribución de 4.5 millones de euros, que equivalen a 242 millones de pesos a la tasa actual (de 53.8).

El señor Norbert Gorissen, jefe de la División de Financiación de la Protección Internacional del Clima (Internationale Klimaschutzinitiative- IKI), agotará junto al señor Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), una apretada agenda este lunes 15 y martes 16, con los sectores que tienen que hacer una contribución al propósito de armonizar el desarrollo económico con el cambio climático.

La visita del funcionario alemán al país se enmarca dentro de las relaciones de cooperación bilateral entre la República Federal de Alemania y el país, en la ejecución del proyecto de cooperación CCDP Phase II, que se centra en Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA) con un sistema para medir, reportar y verificar (MRV) reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria de cemento y en el sector de desechos sólidos del país.

Durante su estadía, Gorißen se reunirá con la señora vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, a quien le hará una visita de cortesía; con los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y con representantes del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

También, con el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Enrique Ramírez, y con el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones. Además se realizarán encuentros con representantes del sector privado y de la sociedad civil, entre ellos la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Eco Red) y Participación Ciudadana.

En esos encuentros, además de Ramírez Tejada, participarán la ministra consejera de la embajada alemana, Gabriele Weber; la directora  de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), Marina Meuss, y  técnicos del Consejo Nacional para el Cambio Climático.

La visita del funcionario alemán es la continuación de la firma de declaración conjunta entre los gobiernos alemán y dominicano el 3 de diciembre de 2012 durante la décimo octava Conferencia de las Partes (COP18) realizada en Doha, Qatar, por la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC).

Entonces, el gobierno alemán se comprometió a financiar la segunda etapa del plan DECCC con un aporte de 4.5 millones de euros, que equivalen a 242 millones de pesos a la tasa actual de 53.8. El referido plan está dirigido a contribuir a la reducción anual de las emisiones de gases de efecto invernadero en dos millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) hasta el  2030, (tomando el 2010 como año base), con medidas como la sustitución de materias primas y de combustibles fósiles por materiales alternativos y combustibles más limpios dentro de la producción de cemento.

El gobierno de Alemania apoyó desde 2010 el diseño y ejecución de la primera etapa del Plan DECCC a través de la Iniciativa Climática Internacional (ICI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear.

http://www.diariodigital.com.do/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés