Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

UPChiapas realiza investigación sobre manejo de residuos sólidos

Solís Luis Ramón y Diego Iván Velázquez Ramos, asesorados por la Mtra. Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, investigadora, docente y coordinadora del grupo ambiental Grupo R4 Sostenible-UPChiapas

Como parte de las actividades académicas que coadyuven a resolver problemas ambientales, en especial con el de la basura, estudiantes de la Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Politécnica de Chiapas realizan una investigación de campo a fin de obtener la sustentabilidad en el manejo de residuos sólidos.

En el municipio de San Fernando, Chiapas; Nancy Angélica Martínez Díaz,
Cinthia Josselin Gómez Hernández, Gordillo Solís Luis Ramón y Diego Iván Velázquez Ramos, asesorados por la Mtra. Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, investigadora, docente y coordinadora del grupo ambiental Grupo R4 Sostenible-UPChiapas, realizan la primera etapa de este proyecto denominado “Diseño de Estrategias de Educación Ambiental para obtener la sustentabilidad en el manejo de residuos sólidos”.

El objetivo de este proyecto diseñar estrategias para el manejo de adecuado de residuos, capacitar a los habitantes, así como también fomentar políticas públicas y regulaciones para que todo ciudadano se responsabilice de lo que genera en basura, y pueda considerar su entorno como parte de él, así como la de proponer estrategias sociales de acuerdo a la cultura de la localidad, para abatir esta problemática.

Para ello, se analizan factores como estilos de vida, hábitos alimenticios, separación de los residuos sólidos, cultura y conciencia ambiental, que permitan tener un panorama más amplio sobre la percepción de esta problemática.

En esta primera etapa, se lleva a cabo la aplicación de muestreos estadísticos mediante encuestas a los habitantes, considerando principalmente la generación de residuos, agua, conciencia ambiental, cultura ambiental y medidas de higiene al consumo de agua. Además en este proyecto se realiza un diagnóstico ambiental, considerando en primera instancia la caracterización y cuantificación de los residuos urbanos identificando los tipos de residuos que generan como el PET, Papel, Cartón, unicel, nylon, y residuos orgánicos.

Así también, se analizarán los planes de desarrollo municipal y estatal, para identificar las políticas dirigidas en estos temas de aire, agua, suelo y en el manejo integral de residuos, así como identificar las estrategias que tienen planeado contribuir con la sustentabilidad. Posteriormente, se aplicará una evaluación para identificar las medidas de mitigación de los impactos ambientales que se generan en esta localidad.

Para la Politécnica de Chiapas es un orgullo contar con alumnos preocupados y ocupados por la conservación del medio ambiente, así como por tener el Grupo de Educación Ambiental R4 Sostenible, quienes con sus actividades demuestran su compromiso con su entorno. ASICh

http://www.asich.com/ – PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés