Según el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ese acuerdo es el primero que se firma para regular las emisiones y liberaciones al ambiente de un elemento en particular.
Venezuela suscribió el convenio para reducir las emisiones anuales de mercurio y promover formas adecuadas de almacenamiento y eliminación de ese elemento nocivo, informaron hoy fuentes oficiales. Según el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ese acuerdo es el primero que se firma para regular las emisiones y liberaciones al ambiente de un elemento en particular.
Tibisay Pérez, investigadora del Laboratorio de Química Atmosférica del IVIC, señaló que la mayor fuente de contaminación por mercurio en todo el mundo, específicamente un 37 pr ciento, proviene de emisiones a la atmósfera y liberaciones (efluentes líquidos) generadas por la minería de oro artesanal.
Los trabajadores y familias que participan en minerías de oro artesanal están expuestos al fenómeno de varias maneras, incluyendo la inhalación durante la fundición.
En el caso de Venezuela, las acciones para reducir esa sustancia comprenden la eliminación del uso de los termómetros con contenido de mercurio en las incubadoras y su empleo en las plantas de cloro soda del sector petrolero y petroquímico.
Además, incorporó estándares muy bajos de contenido mercurial en los bombillos ahorradores y continúa realizando esfuerzos de reducción, reciclaje y almacenamiento en todos los procesos de la industria eléctrica.
El mercurio es un metal pesado, altamente tóxico, que es liberado al ambiente por la minería artesanal de oro a pequeña escala, combustión de carbón mineral, plantas de cloro soda con tecnología asociada, residuos sólidos y a través de la industria del cemento.
http://www.prensa-latina.cu/– PNUMA