Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Según nuevas investigaciones, el cambio climático afecta a los bosques de América del Norte

Los investigadores dijeron que las temperaturas más cálidas y el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera están impulsando el crecimiento de los árboles

El cambio climático está haciendo que los bosques de América del Norte más vulnerables a los insectos y las enfermedades, pero está ayudando a algunos árboles a crecer más rápido y aumentar su resistencia a las plagas, según reportó recientemente un equipo de investigadores del Dartmouth College.

Los investigadores revisaron cerca de 500 estudios científicos que se remontan a la década de 1950 para producir lo que ellos llamaban la revisión más completa del efecto del cambio climático sobre los bosques que cubren alrededor de un tercio de América del Norte. El esfuerzo se realizó como parte de la Evaluación Nacional del Clima en 2012.

Los investigadores dijeron que las temperaturas más cálidas y el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera están impulsando el crecimiento de los árboles, lo que podría tener un impacto positivo en las economías que dependen de la madera y pulpa de madera, y ayudaria a expulsar el carbono del ecosistema.

Los investigadores encontraron 27 insectos y 22 enfermedades que son ” agentes notables de perturbación ” en los bosques de América del Norte, de acuerdo con su artículo, publicado en la revista Ecological Monographs. Algunas de las áreas devastadas por insectos o enfermedades pueden ser resultados del calentamiento continuo.

Pero el calentamiento también permite que los insectos puedan prosperar y exagera su papel natural en mantener los bosques sanos, según encontraron los investigadores. Varios tipos de escarabajos de la corteza, por ejemplo, están haciendo más daño de lo esperado, dijeron.

“Ahora está claro que la gran extensión y expansión de la distribución de los brotes recientes han permitido o agravado por el aumento de las temperaturas durante las últimas décadas”, según el reporte.

Además de los insectos y las enfermedades, las sequías y los incendios también se han relacionado con el cambio climático, agrega el informe.

Fuente | www.washingtonpost.com

http://www.canalazul24.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés