ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Colombia quiere reducir un 51 % sus emisiones de CO2 para 2030

Por Paco G.Y.
31 de enero de 2025
en Eco América
Colombia emisiones CO2 2030

Las emisiones de gases de efecto invernadero a los que se les conoce también por sus siglas: GEI y derivan de las actividades humanas son la principal causa del calentamiento global que sufre el planeta, que a su vez provoca un desequilibrio que impulsa el cambio climático.

Dichas emisiones se producen como consecuencia de la quema de diferentes tipos de combustibles de origen fósil y de varios procesos antropogénicos, como son las industrias de todo tipo, la generación eléctrica, el transporte de mercancías y personas, entre otras.

Colombia: reducción de emisiones de CO2

En 2024, la temperatura media global superó los 1,55 °C, rebasando el límite establecido en el Acuerdo de París para evitar los peores impactos del cambio climático. Este aumento posicionó al 2024 como el año más caluroso registrado, acompañado de eventos extremos como huracanes, olas de calor, sequías e inundaciones, que afectan cada vez más a comunidades y ecosistemas en todo el mundo.




Aunque Colombia no está entre los mayores emisores de CO2, el país se enfrenta al ambicioso objetivo de reducir en un 51 % sus gases de efecto invernadero para 2030. Esta meta sólo será alcanzable con esfuerzos conjuntos entre el gobierno, la sociedad civil y, de forma destacada, las empresas. Hasta ahora, se han implementado medidas clave como la promoción de energías renovables, la reforestación, la movilidad limpia y la regulación de actividades industriales contaminantes.

“Las empresas tienen un papel fundamental en la reducción de CO2 por su capacidad de innovación, adopción de tecnologías sostenibles y optimización de procesos que impactan positivamente al medio ambiente. Nosotros en Familia Institucional, ahora Tork® como pertenecientes a la industria de higiene desarrollamos estrategias como la recuperación de dispensadores para impulsar la economía circular y el uso de material PCR (Post Consumo Reciclado) para nuestros empaques, entre otros para reafirmar nuestro compromiso con el medio ambiente”, menciona Paulina Barragán, Gerente de Comunicaciones de Familia Institucional, ahora Tork® LATAM.

Según el último informe del Ideam, el sector energético lidera las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia (30 %), seguido por la agricultura (19,57 %), los residuos (6,08 %) y los procesos industriales (2,91 %). A nivel global, un estudio de InfluenceMap destaca que solo 57 empresas generan el 80 % de las emisiones de CO2, lo que refuerza la necesidad de que las grandes industrias adopten prácticas sostenibles como eje estratégico.

La ONU ha señalado que limitar el calentamiento global a 1,5 °C exige reducciones significativas en las emisiones de CO2 para 2030. En este contexto, las empresas tienen un papel clave al liderar con innovación, implementar modelos sostenibles y reducir su huella ambiental. Estas acciones no solo mitigan el cambio climático, sino que también fortalecen los valores y la responsabilidad de las empresas hacia sus audiencias y comunidades.

Las metas climáticas de Colombia

Tork® se ha consolidado como una marca referente en sostenibilidad, implementando iniciativas tangibles en Colombia y a nivel global. En la planta de Medellín, la compañía logró reducir sus emisiones de CO2 en más del 58 % entre 2016 y 2024, superando la meta global del 35 % para 2030. Además, ha reducido en un 40 % su consumo de agua en los últimos diez años, con el objetivo de alcanzar un 60 % en los próximos tres años.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad es tangible. Hemos logrado superar las metas globales gracias a una renovación tecnológica clave y a iniciativas que fomentan la economía circular”, afirma Barragán. A nivel global, Tork® ha impulsado innovaciones pioneras. En Australia, desarrolló la única planta del mundo que utiliza energía geotérmica, logrando reducir un 46 % las emisiones de gases de efecto invernadero. En Estados Unidos, la marca introdujo dispensadores con certificación de neutralidad de carbono, siendo la primera marca de higiene profesional en Norteamérica en alcanzar este hito.

Por su parte, un estudio de Nielsen confirma que el 66 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos de empresas comprometidas con el medio ambiente. Este dato refleja cómo las prácticas sostenibles no solo ayudan a mitigar la crisis climática, sino que también refuerzan la conexión de las marcas con sus audiencias.

Para 2023, las emisiones globales de CO2 alcanzaron un récord histórico, evidenciando la necesidad de políticas más robustas y un compromiso colectivo. Las grandes industrias tienen el potencial y la responsabilidad de liderar con el ejemplo, adoptando prácticas sostenibles que aseguren un futuro habitable para las próximas generaciones.

Tags: 2030CO2Colombiaeconomía circularemisiones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos