ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La persistencia de los corales en el puerto de Miami

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2023
en Eco América
La persistencia de los corales en el puerto de Miami

La persistencia de los corales del puerto de Miami. Investigadores del Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la Universidad de Miami (CIMAS) trabajaron con el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA. Y encontraron que los corales dentro del entorno altamente urbanizado alrededor del Puerto de Miami muestran una gran resistencia contra condiciones desfavorables. Como mala calidad del agua, exceso de nutrientes, calentamiento global, alta salinidad y bajos niveles de pH.

“Estos corales son importantes porque son raros y están amenazados, pero también porque demuestran una capacidad de recuperación sorprendente. Que puede enseñarnos sobre como proteger el futuro de los ecosistemas de arrecifes de coral”, dijo Michael Studivan, coautor del estudio y científico del Rosenstiel, la Escuela Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos. “Los corales persisten a pesar de las condiciones que dañarían a muchas especies de arrecifes, incluidas las temperaturas extremas, la acidificación y la mala calidad del agua.

Low Res IMG 8661.png
arrecifes puerto de Miami – CRÉDITO colin foord

Tres años de visitas

Los científicos visitaron el Puerto de Miami durante un período de tres años a partir de 2018. Para monitorear las condiciones ambientales y medir la dinámica de la comunidad coralina. El equipo de investigación utilizó un conjunto de instrumentos de última generación que incluía muestreadores autónomos subterráneos diseñados en CIMAS/AOML y fotomosaicos de coral.




Los muestreadores monitorearon la temperatura, el pH, el oxígeno, la química del carbonato, la luz y el flujo de las mareas en tres sitios de arrecifes. Los fotomosaicos que consisten en miles de fotografías submarinas de alta resolución unidas crearon mapas detallados de estos hábitats. Para caracterizar su cobertura de coral, su distribución y biodiversidad.

A través de una colaboración con Coral City Camera de Coral Morphologic, se colocaron cámaras submarinas en vivo en un sitio de vivero de coral urbano. Lo que ayudó a los científicos a identificar especies de peces únicas que visitaban el sitio. Incluido el pez sierra de dientes pequeños, que está en peligro de extinción.

“El Puerto de Miami es bastante diferente a los lugares donde normalmente trabajamos. Todo es artificial, diseñado y construido”, dijo Ian Enochs, ecologista, investigador del AOML y autor principal del nuevo estudio. “De alguna manera, la naturaleza ha encontrado una manera de persistir incluso en los entornos menos naturales”. La persistencia de los corales en el puerto de Miami.miami port 652923 1280

Sobre el estudio

El estudio, titulado “Persistencia de los corales a pesar de las condiciones marginales en el puerto de Miami”, se publicó en Nature’s Scientific Reports. Los autores incluyen a Ian C. Enochs, de NOAA AOML, Michael S. Studivan, Graham Kolodziej de CIMAS, Colin Foord de Coral Morphologic, Isabelle Basden y Albert Boyd de CIMAS, Nathan Formel de la Institución Oceanográfica Woods Hole, Amanda Kirkland de la Universidad de Nueva Orleans, Ewelina Rubin de la Universidad de Florida, Mike Jankulak e Ian Smith de CIMAS, Christopher R. Kelble de NOAA AOML y Derek P. Manzello de NOAA.

La investigación fue financiada por la Iniciativa Omics de NOAA OAR con apoyo adicional proporcionado por el Programa de Acidificación de los Océanos y el Programa de Conservación de Arrecifes de Coral de NOAA. Los resultados de este estudio solo fueron posibles gracias a una estrecha colaboración entre NOAA AOML, el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami. Además de Coral Morphologic y los esfuerzos de campo de numerosos buzos y técnicos de laboratorio.

Tags: arrecifebiodiversidadcalentamiento globalcoralesMiami

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos