ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Argentina y la UE intensifican la cooperación

by Sandra M.G.
15 de junio de 2023
in Eco América
Argentina y la UE intensifican la cooperación

Argentina y la UE intensifican la cooperación. En línea con la estrategia Global Gateway de la UE, el acuerdo tiene por objeto garantizar el desarrollo de un suministro seguro y sostenible de las materias primas necesarias para la transición digital y la energía limpia. También tiene por objeto desarrollar una industria sostenible de las materias primas y apoyar la creación de valor añadido local, el empleo de calidad y el crecimiento económico sostenible e integrador, en beneficio mutuo de ambas partes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado: «Me complace firmar esta asociación entre la UE y Argentina para el desarrollo de cadenas de valor sostenibles de materias primas. Esto es realmente beneficioso para todas las partes. Se trata de un gran paso adelante para las ambiciones en materia climática de la UE y es beneficioso para Argentina como actor mundial clave en la transición hacia una energía limpia. Una asociación basada en compromisos compartidos para un futuro más ecológico, digital y resiliente para todos».

Cinco ámbitos de colaboración

La asociación se centra en cinco ámbitos de colaboración:




  • La integración en las cadenas de valor de las materias primas sostenibles, en particular mediante el desarrollo conjunto de proyectos, nuevos modelos de negocio y la promoción y facilitación de vínculos comerciales y de inversión.
  • Cooperación en materia de investigación e innovación a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas, incluido el conocimiento de los minerales, la minimización de la huella ambiental y climática y la economía circular.
  • Cooperación para aprovechar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y alinearse con las normas internacionales.
  • Despliegue de infraestructuras duras y blandas para el desarrollo de proyectos, minimizando su impacto medioambiental y climático.
  • Reforzar las capacidades, la educación y formación profesionales y el desarrollo de capacidades a lo largo de cadenas de valor de materias primas sostenibles, de conformidad con las normas laborales internacionales.

La UE y Argentina se han comprometido a elaborar una hoja de ruta operativa en un plazo de 6 meses a partir de la firma del Memorando de Entendimiento. La hoja de ruta incluirá acciones de cooperación que llevarán a cabo las partes interesadas relevantes de los Estados miembros de la UE y Argentina. Y contarán con el apoyo de la Agenda de Inversión de la Pasarela Mundial para América Latina y el Caribe.achievement agreement arms business e1686732262549

Antecedentes

Las materias primas críticas y estratégicas son indispensables para un amplio conjunto de sectores estratégicos, como la industria con cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial y la defensa. Mientras se prevé que la demanda de materias primas fundamentales aumente exponencialmente, Europa sigue dependiendo en gran medida de las importaciones, a menudo procedentes de proveedores de terceros países casi monopolísticos. La UE debe mitigar los riesgos para las cadenas de suministro relacionados con dichas dependencias estratégicas a fin de mejorar su resiliencia económica, al tiempo que alcanza sus objetivos climáticos y digitales.

La propuesta de Reglamento sobre las materias primas fundamentales aprovecha los puntos fuertes y las oportunidades del mercado único y las asociaciones exteriores de la UE para diversificar y mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro de materias primas fundamentales de la UE. El reglamento de Materias Primas Críticas también mejora la capacidad de la UE para supervisar y mitigar los riesgos de disrupciones y mejora la circularidad y la sostenibilidad.

Asociaciones estratégicas

La Comisión ya ha empezado a trabajar en la creación de asociaciones estratégicas con terceros países ricos en recursos, haciendo uso de todos los instrumentos de política exterior y respetando sus obligaciones internacionales. La UE trabajará con socios fiables para promover su desarrollo económico de manera sostenible. Mediante la creación de cadenas de valor, promoviendo al mismo tiempo cadenas de valor seguras, resilientes, asequibles y suficientemente diversificadas para la UE.

La Comisión ya ha establecido asociaciones estratégicas sobre materias primas con Canadá (junio de 2021), Ucrania (julio de 2021), Kazajistán y Namibia (noviembre de 2022), en nombre de la UE. Las asociaciones permiten a ambas partes impulsar el comercio y las inversiones en cadenas de valor de materias primas seguras, sostenibles y resilientes. Que son fundamentales para lograr la transición hacia economías climáticamente neutras y digitalizadas. Argentina y la UE intensifican la cooperación.

Tags: acuerdoArgentinaeconomía circularresilienciaUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perú plan conservación vicuñas
Eco América

Perú: plan para la conservación de miles de ‘vicuñas’

15 de septiembre de 2025
Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025
Uruguay COP30
Eco América

Uruguay ‘prepara’ la COP30

15 de septiembre de 2025
Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados