ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

WWF propone caminos de integración en la COP28

Por Alejandro R.C.
11 de diciembre de 2023
en Eco América
WWF propone caminos de integración en la COP28

WWF propone caminos de integración en la COP28. Estas siglas refieren a los compromisos asumidos por los Estados en el Acuerdo de París contra el cambio climático, denominadas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) y a las Estrategias Nacionales y Planes de Acción de Biodiversidad (NBSAP), del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD).

En la apertura, Mauricio Voivodic, Director Ejecutivo de WWF Brasil, dio a conocer los principales ejes de la publicación, enfatizando la urgencia de articular respuestas coordinadas a las crisis climática y de pérdida de biodiversidad.

En este camino, destacó algunos avances, como el reconocimiento del cambio climático como una de las principales causas de la pérdida de naturaleza por parte de la CBD. “Tenemos que trabajar todos juntos para conectar y encontrar el alineamiento entre las NDC y NBSAP y así poder alcanzar sus objetivos”, agregó.




Seis puntos de entrada para generar sinergias

El informe considera seis puntos de entrada para generar sinergias entre los compromisos nacionales en clima y los planes de biodiversidad: una guía para desarrollar, implementar y monitorear las estrategias nacionales; un proceso global para hacer un balance de la acción climática y de la biodiversidad; la planificación conjunta de políticas nacionales y su desarrollo; el apoyo de iniciativas público-privadas para desarrollar, implementar y monitorear las metas climáticas y de naturaleza; la definición integrada de objetivos y medidas; y la implementación y monitoreo de los planes nacionales.

Romper las barreras entre las acciones y marcos sobre clima y naturaleza

La temática del reporte -cómo romper las barreras entre las acciones y marcos sobre clima y naturaleza para poder integrarlos- fue comentada en un evento paralelo moderado por Manuel Pulgar-Vidal, líder de Clima y Energía de WWF.

“El resultado final de esta COP debe tener una clara referencia al rol que la naturaleza puede jugar no sólo en relación al Balance Mundial hasta la fecha (GST, por sus siglas en inglés), sino como factor clave en el nuevo ciclo de las NDCs en mitigación, adaptación, financiamiento y estrategias de largo plazo. El Balance Mundial nos va a mostrar cómo vamos en relación al cumplimiento del Acuerdo de París, para dar guías sobre la nueva fase del proceso. Entonces, si se llega a un Balance Global débil, tendremos NDCs débiles”, indicó.

NDC Partnership

En el panel participaron Mariana Panuncio, de NDC Partnership, en cuyo pabellón se realizó el evento; Haseeb Bakhtary, consultor senior y autor del reporte; Jason Spensley, especialista senior de cambio climático del GEF; y Claudia Ortiz, especialista de estrategias de cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Mariana Panuncio explicó que NDC Partnership tiene más de 200 miembros entre gobiernos e instituciones, que buscan generar sinergias y dar apoyo a los países a alinear sus compromisos climáticos e implementar sus NDC y planes, además de coordinarse para movilizar recursos.

PNUD

Por su parte, Claudia Ortiz indicó que el PNUD cuenta con un portafolio de proyectos y programas climáticos de dos billones de dólares, donde la mayoría de las iniciativas de adaptación se implementan con enfoques basados en ecosistemas. En cuanto a las propuestas de adaptación, principalmente consideran soluciones basadas en la naturaleza.

Jason Spensley del GEF destacó que es un gran momento para que clima y naturaleza se integren, al destacar la Declaración Conjunta sobre el Clima, la Naturaleza y las Personas presentada recientemente en la COP28. “Debemos seguir lo que dice la ciencia: que la naturaleza y el clima son inseparables”, dijo, enfatizando que lo que realmente se necesita es impulsar avances.

“Esta publicación es un paso muy útil en esa dirección”, añadió.
Haseeb Bakhtary subrayó que para lograr esta integración es imprescindible trabajar con todas las partes interesadas y en todos los niveles, tanto en las convenciones como a a nivel global. “Todos juegan un rol para romper los silos”, enfatizó.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Entre sus recomendaciones, el informe plantea a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y a la CBD de la ONU reorientar las estrategias nacionales para guiar a los países hacia planes nacionales sobre clima y naturaleza integrados.

Destaca también la importancia de los momentos de evaluación, incluyendo tanto el Balance Global dentro del proceso del Acuerdo de París, como la Revisión Global del Marco Mundial de la Diversidad Biológica, como oportunidades clave para integrar resultados en sus Planes Climáticos y de Biodiversidad. WWF propone caminos de integración en la COP28.

Tags: biodiversidadcrisis climáticanaturalezaNDC PartnershipWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos