Alemania lidera e innova en una de las industrias clave para el futuro. Debido a sus avances tecnológicos, el país germano no está dispuesto a conformarse únicamente con su territorio. Pronostica conquistar todo el continente. Los últimos años han estado marcados por el desarrollo de fuentes de energía renovable. El mundo la necesita para mitigar el desolador avance del cambio climático.
Sin embargo, hallar fuentes de energía renovable no soluciona el problema de abastecimiento energético limpio. La humanidad sigue enfrentándose a uno de sus mayores desafíos: la falta de almacenamiento eficiente. Algunas economías parecen haberse tomado el problema como algo personal e investigan y avanzan hacia posibles soluciones, mientras otras se encuentran perdidas sin saber cómo solucionar esta encrucijada.
Alemania pertenece al primer grupo. Ha encontrado una oportunidad donde otros solo ven una problemática. De esta manera, está acelerando su expansión en un sector vital para el futuro de Europa.
Alemania podría liderar Europa con una propuesta impensada
Uno de los grandes inconvenientes con los que tienen que lidiar las renovables es la falta de estabilidad. En estos casos, la producción de electricidad depende de aspectos naturales, como la presencia del sol o viento. Un panorama incierto que puede ocasionar excesos en algunas instancias y carencias en otras.
Sin poder contar con un sistema eficiente de almacenamiento, esta variabilidad representa un obstáculo difícil de sobrepasar para la actual transición energética. Pero Alemania parece tener la fórmula mágica para erradicar este problema: la empresa Scale Energy.
Esta entidad ha creado una red descentralizada de almacenamiento en baterías industriales, que permite la optimización del uso de la electricidad y la disminución de costos de energía a nivel continental. Recientemente, obtuvo financiación para levantar la mayor red de almacenamiento en baterías descentralizada de Europa.
Un proyecto arrollador y de gran envergadura que inevitablemente nos recuerda al día en el que Enel Green Power inauguró en Alemania una planta de almacenamiento de 22 MW.
Alemania conquistará el continente de la mano de Scale Energy
El respaldo económico obtenido permitirá al desarrollador de Alemania aumentar su actividad en el país germano y agilizar el despliegue de proyectos de su categoría. Respecto a la construcción de la red, la empresa no está optando por elaborar una costosa infraestructura de almacenamiento nueva.
Al contrario, usa conexiones a la red que ya existen, a menudo infrautilizadas, para almacenar energía en baterías y así equilibrar la red eléctrica.
Sumado a esto, al emplear el almacenamiento para modificar el consumo de electricidad de franjas horarias de elevado precio a bajo precio y bajar sus tarifas de red con reducción de picos, los industriales acceden a una mejor seguridad energética, disminuyen sus emisiones CO2 y alcanzan sus objetivos sostenibles.
Europa agradece la solución propuesta por Alemania para mejorar el almacenamiento energético
Esta solución de almacenamiento energético llega en un momento crucial para Europa, que tiene por delante el doble reto del incremento de los costes de la energía y la transición hacia energías renovables. En estos momentos, los precios energéticos de Europa oscilan entre dos y tres veces más altos que los registrados en Estados Unidos.
La consultoría empresarial Frontier Economics augura que el almacenamiento en baterías podría suponer un ahorro de 12 000 millones de euros en costes de comercialización de electricidad para 2050. Al mismo tiempo, Scale Energy considera que su propuesta podría ahorrar más de 9000 millones de euros anuales a la industria de Alemania.
Bajo esta premisa, ya ha confeccionado una cartera de proyectos de más de medio gigavatio en más de 100 localizaciones industriales, especialmente de Alemania y Australia. Cualquier organización con acceso a una conexión a la red de más de 1000 kilovatios puede convertirse en beneficiaria de Scale Energy.
Alemania lidera e innova en una de las industrias clave para el futuro: el almacenamiento de energía. Pero su tecnología es tan precisa y eficiente que podría cobijar a todo el continente con ella. Mientras se determina hasta qué punto llega esta tecnología, Alemania sigue llamando la atención en otros campos: ha duplicado su capacidad energética con esta estrategia.