Hay una central hidroeléctrica colosal a 3.000 metros de altitud. Supone 11.000 millones de kWh y es tan grande como la torre Eiffel. Si te sorprendió la hidroeléctrica de Salamanca, esta te dejará sin palabras. Cabe destacar el concepto de las centrales hidroeléctricas, que son infraestructuras en las que se emplea energía hidráulica para producir grandes cantidades de energía eléctrica.
El diseño y la distribución de sus componentes permite que se aproveche la fuerza que impacta una corriente de agua sobre una turbina haciéndola girar a gran velocidad. Ese movimiento de giro se transmite a través de mecanismos para que un productor eléctrico lo aprovecha y genere energía eléctrica.
El uso de una central hidroeléctrica es una de las maneras más utilizadas para conseguir energía eléctrica, dado que la cantidad de energía es alta comparándola con otros sistemas. Además, para esto se utiliza un recurso renovable como el agua.
China saca a la luz una colosal central hidroeléctrica
China hace historia y saca a la luz la megacentral hidroeléctrica de Lianghekou. Es casi del tamaño de la torre Eiffel y la de mayor altitud del país. Es una construcción gigantesca que ostenta una altitud media de 3.000 metros, llevándola a estar por encima del resto de centrales de China. Está ubicada sobre el río Yalong, en Garzê, al suroeste del país. Por otra parte, su capacidad instalada total planificada registra tres millones de kW.
Esta instrucción arrancó hace casi diez años, en octubre de 2014, y sus responsables terminaron con ella apenas en 2023. Yéndonos a los números, la inversión aprobada está alrededor de los 66.500 millones de yuanes, que equivalen a 9.449 millones de euros. El diseño del embalse permite que alcance casi 11.000 millones de metros cúbicos (m3), concretamente 10.800.
Asimismo, se calcula que el volumen anual de producción de energía sobrepasa los 11.000 millones de kWh. La primera unidad de la central hidroeléctrica se puso en marcha en septiembre de 2021.
La central hidroeléctrica de China sienta un precedente
Según informa Yalong River Hydropower Development Company Ltd (YLHDC), en el punto más elevado, la presa de escollera asciende 295 metros, llevándola al mismísimo nivel de la torre Eiffel (que se sitúa en unos 300 m sin contar con la antena). La central hidroeléctrica integra, entre otros elementos, aliviaderos, un túnel de ventilación y una planta de energía subterránea.
La agencia de noticias estatal Xinhua señala que la central hidroeléctrica será un punto de inflexión en el suministro de Sichuan y el desarrollo del Cinturón Económico del Río Yangtsé y el círculo económico Chengdu-Chongqing.
A su vez, la agencia estatal publicó imágenes y vídeos en los que se muestra la central hidroeléctrica en exteriores e interiores, incluyendo las salas en las que trabajan los operadores, las seis unidades de producción de energía y los equipos de monitoreo. La planta está ubicada a unos 25 kilómetros aguas arriba del condado de Yajiang, en la prefectura autónoma tibetana de Ganzi.
Haciendo la suma total llegamos a 1,57 kilómetros de largo. Su torre de toma de agua llega a los 115 metros de alto, 160 de ancho y 33 de largo. Su elevada altura hace posible gozar de una altitud media de 3.000 metros, la mayor del país para una infraestructura de estas características y, según señala Global Times, la segunda del mundo.
La central hidroeléctrica de Lianghekou es una de las centrales de 22 niveles que trabajarán en la corriente principal del Yalong, con la aprobación de las autoridades en 2014. Este no es el único proyecto que tiene a China en el centro de la escena. Otro proyecto colosal que involucra al país asiático es este oso panda fotovoltaico.