ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China cosecha energía a kilómetros de la superficie: Utiliza globos gigantes que durarán décadas

by Skarlett S.
11 de octubre de 2025
in Energías Renovables
China-turbina

Fuente: Handout

Pareciera que la energía nunca es suficiente, pues los países siempre buscan la manera de producir más, y esta vez fue el turno del China quien ha tomado un camino muy extraño, pues en vez de hacer un proyecto en la tierra China los está haciendo en el cielo con unos globos gigantes, pero ¿Qué son estos globos? ¿Cuál es el plan de China? Quédate para descubrirlo.

En busca de más energía

Como sociedad nos hemos vuelto cada vez más dependientes de la energía, por lo cual, es de suma importancia encontrar nuevas formas de producirla, pero sin contaminar nuestro planeta, ni gastar enormes cantidades de dinero en proyectos ineficientes.

Una de las energías limpias más conocidas es la energía eólica, que nos permite convertir el viento en electricidad, sin embargo, no todo es perfecto, ya que el viento no sopla con la misma fuerza todos los días ni en cualquier horario.

Pero ahora las cosas serán diferentes, pues China acaba de crear un invento que cambiará para siempre nuestra visión sobre la energía eólica pues se trata de la S1500, una gigantesca turbina eólica aérea que aprovecha los vientos en lo más alto del cielo, pero ¿Cómo es posible esto?

Una turbina que dura 25 años

Hace poco vimos que China tenía un laboratorio ultrasecreto y ahora nos ha sorprendido con una creación que puede funcionar perfectamente por 25 años, pero no se trata de una turbina tradicional que se instale en la tierra o en el mar.

Es un sistema que genera electricidad en las alturas y la envía directamente a tierra pero ¿Cuál es la ventaja de esto? Sucede que las fuentes de energía renovable, más conocidas no son constantes, sin embargo, si llegamos mucho más alto, el viento es mucho más fuerte y constante.

Pero ¿Quién está detrás de esto? El proyecto fue desarrollado por un equipo brillante, que incluye a la Universidad de Tsinghua y la Academia China de Ciencias, y las expectativas son muy altas, pues se espera que el sistema genere enormes cantidades de energía.

Pero ¿Cómo Producen Electricidad en el Cielo? El funcionamiento es mezcla de ciencia ficción y sentido común, pues la electricidad se genera dentro del dirigible, con doce generadores pequeños, cada uno de 100 kilovatios, se unen para trabajar al mismo tiempo.

Pero lo más sorprendente de su primer vuelo fue la estabilidad que demostró. Se mantuvo firme incluso cuando hubo ráfagas de viento muy fuertes, demostrando que este invento tiene todo el potencial necesario.

Y por si fuera poco, su diseño tiene una ventaja para nuestros bolsillos y nuestro planeta, pues al no necesitar torres gigantes de acero ni cimientos, se usan muchos menos materiales, lo que hace que la energía sea más barata y amigable con nuestro planeta.

China crea un sistema lleno de ventajas

Sin duda esta innovación es mucho más que una simple turbina eólica, pues el gigante asiático ha creado una turbina que puede funcionar sin parar durante 25 años y que tiene muchas ventajas en comparación con las turbinas que conocemos.

Lo mejor es que es muy versátil, pues a diferencia de las instalaciones tradicionales, este globo gigante puede ser usado en diferentes situaciones y llevar electricidad a lugares que jamás hubiéramos pensado ¿No es asombroso?

Gracias a su diseño, la turbina puede instalarse rápido en solo unos días y se puede mover fácilmente a diferentes sitios según sea necesario, lo que lo hace ideal para llevar electricidad a zonas remotas o en situaciones de emergencia.

Sin duda esta turbina ha llegado a revolucionar las energías renovables, posicionando a China como un gran líder que nos demuestra la importancia de buscar nuevas soluciones que nos permitan generar energía de manera eficiente y amigable con nuestro planeta. Y por si fuera poco, China también está encontrando tesoros.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Rotación de la Tierra
Energías Renovables

Conmoción mundial: Para generar 22 500 MW provocó un cambio en la rotación del planeta

11 de octubre de 2025
España-parque
Energías Renovables

La operación más importante de la historia de España: 34 000 000 € para demostrar que es posible

11 de octubre de 2025
CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados