ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El desafío más grande de la historia: esta reserva tiene combustible para siglos, pero abrirla mal desatará el caos

by Trini N.
11 de abril de 2024
in Energías Renovables
Combustible calentamiento global

El calentamiento global es una amenaza incesante que, gracias a la búsqueda de nuevos combustibles y fuentes inéditas de energía, estamos comenzando a abordar —la velocidad a la que vayamos ya es otra cosa—. De este modo, haremos frente a amenazas como la mayor crisis del siglo XXI. 

El mundo se encuentra en una tesitura complicada en todo lo que tiene que ver con combustibles. La contaminación ha dado lugar a situaciones difíciles de asimilar para el planeta. En este contexto, acaban de encontrar un reservorio de energía para milenios (como lo lees). 

Sin embargo, abrirlo podría acelerar el cambio climático en lugar de enriquecer nuestro mix energético con una fuente limpia y sostenible. ¿Por qué decimos esto? No solo importa lo que se busca, sino también de qué manera accedemos a eso y, ante todo, cómo lo extraemos. 




Tenemos un combustible que aguantaría siglos: escuchas de él todos los días

El combustible del que hablamos es uno del que escuchas todos los días, sobre todo en el campo de la automoción: el hidrógeno. Se han encontrado reservas de hidrógeno para alimentar a toda la civilización durante siglos. 

Un informe de Servicio Geológico de EEUU defiende que hay suficiente hidrógeno natural atrapado en el subsuelo suficiente para satisfacer la demanda de cientos de años. 

Geoffrey Ellis, del Servicio Geológico de Estados Unidos, ha aseverado en una reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia celebrada hace poco en Denver, que hay hasta 5,5 billones de toneladas de H en depósitos subterráneos distribuidos en todo el mundo.  

El hidrógeno es un elemento que está en la lista de las grandes promesas para combatir la crisis energética y ayudar a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero. 

En este contexto, hace unos meses salió a la luz que la mina de cromita de Bulqizë, en Albania, es capaz de producir más de 200 toneladas de hidrógeno al año. 

Explotar el hidrógeno encontrado de manera natural (hidrógeno geológico o dorado) puede representar la manera más limpia y económica de obtenerlo.  

El calentamiento global sigue siendo una amenaza

Ellis lleva un largo tiempo realizando un estudio que todavía no ha publicado. En él contará los detalles sobre los sorprendentes resultados que ha vislumbrado ahora, aunque señala que puede no ser fácil acceder a este gas. “Es probable que la mayor parte del hidrógeno sea inaccesible”, acotó para Financial Times. 

“Pero un pequeño porcentaje de recuperación seguiría abasteciendo toda la demanda prevista (500 millones de toneladas al año) durante cientos de años”, declaró. 

Según su criterio, los depósitos de hidrógeno son excepcionales y pueden haberse generado por el contacto de determinados materiales ricos en hierro con el agua subterránea. Sin embargo, en algunos casos el H puede no encontrarse en su forma más pura. 

En esa instancia, puede venir acompañado de otros gases, como el metano, teniendo que separarlos. Su extracción libera metano a la atmósfera, que es la parte “oscura” de la noticia. Cabe recordar que el metano es un gas de efecto invernadero 85 veces más potente que el dióxido de carbono en un ciclo de dos décadas. 

Pese a este dato, el científico defiende que tiene un gran potencial para ser más el ecológico que el propio hidrógeno verde. 

El problema: extraerlo mal podría acelerar el cambio climático

Lo cierto es que a nadie se le escapa que este reservorio de hidrógeno se encuentra en las entrañas de la Tierra. ¿Qué podemos hacer para acceder a él? Exploraciones anteriores en yacimientos similares se han hecho de dos maneras muy diferentes entre sí:

  • Con enormes perforadoras que acaban generando emisiones contaminantes a la atmósfera.
  • Con maquinaria pesada, pero impulsada con combustibles renovables (hidrógeno o eléctricos).

Respecto a la planta de procesamiento —de la que recordarás que hemos hablado otras veces—,la única solución sostenible es que funcione con energías renovables. Solo de este modo, hablaríamos de hidrógeno verde, azul o dorado, y no del fucsia o el marrón, que para nada convienen.

Por esta razón, aunque este combustible pueda tener una reserva abundante, el posible aceleramiento del calentamiento global echa para atrás a algunos expertos. Mientras la industria define hasta qué punto podemos utilizar el hidrógeno, sigue apareciendo información sobre los diferentes tipos de hidrógeno existentes. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025
panel solar
Energías Renovables

El Santo Grial del panel solar: Explota su rendimiento y los hace casi eternos en tu hogar

18 de agosto de 2025
ciudad-agua
Energías Renovables

Pésimas decisiones y muy mala suerte en un solo punto: La primera ciudad sin agua de la historia

17 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán millones de paneles solares en todo el mundo: Esto es 1000 veces más potente

17 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados