ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conclusiones del III Salón del Gas Renovable

Por Alejandro R.C.
6 de octubre de 2023
en Energías Renovables
Conclusiones del III Salón del Gas Renovable

Conclusiones del III Salón del Gas Renovable. La euforia que vive el sector de los gases renovables se refleja en el extraordinario éxito del III Salón del Gas Renovable, organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) con al apoyo de la Asociación Española del Biogás (AEBIG) como partner tecnológico.

Durante dos intensos días, cerca de 3.600 profesionales se han concentrado en Valladolid para conocer las mejores tecnologías y procesos disponibles, contactar con tecnólogos que atesoran el indispensable conocimiento y promotores deseosos de invertir y debatir con representantes de las administraciones públicas sobre tramitación y normativa. Todos ellos comprometidos con el desarrollo, imparable, de un sector fundamental para la descarbonización de nuestra economía.

El biometano de origen agroganadero en España es clave

Para que la Unión Europea sea capaz de producir 35 bcm de biometano en 2030, España debe acelerar la construcción de plantas en los próximos años, puesto que es el tercer país en potencial de generación. Potencial que, en un 80%, está ligado a los residuos y subproductos agroganaderos, cuya movilización requiere mejorar la logística y, sobre todo, implicar a agricultores y ganaderos en la nueva actividad.




Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, cerró la última mesa del congreso asegurando que “durante el año próximo, la asociación va a profundizar en su relación con el sector agrario para involucrar a los agricultores en los proyectos, para montarlos en el barco, ya que son pieza indispensable del puzle del biometano, y que vean que esta actividad revierte de forma directa y positiva en el campo.”

Producción de energía renovable

Valorizar adecuadamente en forma de fertilizantes la gran cantidad de digestato que se va a generar será tan importante como la producción de energía renovable en un contexto de inestabilidad y precios de importación al alza.

Francisco Repullo, presidente de AEBIG, enfatizó que el momento requiere “colaboración entre todos más que competencia para superar las barreras y lograr proyectos bien armados, apoyados en el conocimiento. El biometano no es una burbuja, sino una actividad necesaria para combatir el cambio climático y aumentar nuestra soberanía energética”.

España cuenta con unas 300 plantas de biogás y 7 de biometano en operación; durante los próximos tres años, se unirán al menos otras 30 o 40 instalaciones, que en estos momentos se encuentran en construcción o en fase de tramitación. Algunas comunidades autónomas como la valenciana o Cataluña ya han redactado sus propias estrategias para desarrollar esta actividad y otras como Castilla y León están comenzando a elaborar sus planes.

Esperemos que el alineamiento de voluntades que hemos visto en el III Salón del Gas Renovable de sus frutos y el año que viene, en la cuarta edición del evento, podamos mostrar que la ilusión de hoy se ha convertido en realidad. Conclusiones del III Salón del Gas Renovable.

Tags: biogásBiometanoenergía renovableIII Salón del Gas Renovable

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania
Energías Renovables

Alemania deja a los paneles solares obsoletos: Viajó al futuro y logró la fusión de células solares

7 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos