ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Así generas electricidad con el agua del grifo: este tubo fotovoltaico es el fin de las tuberías en casa

by Trini N.
26 de junio de 2024
in Energías Renovables
Electricidad

Ahora es posible producir electricidad con agua del grifo. Aparece en el mercado un tubo fotovoltaico que supone el fin de las tuberías en casa. La electricidad es un elemento fundamental en la vida moderna, razón por la que están apareciendo varios inventos para obtenerla de forma más eficiente, como este enchufe solar. Prácticamente el foco de la mayoría de nuestras actividades diarias tiene que ver con ella, por lo que todos los dispositivos que aparezcan para generarla son pocos.

Además, brinda una serie de ventajas que aumentan nuestra calidad de vida. Para empezar, permite que disfrutemos de iluminación adecuada en nuestros hogares y lugares de trabajo, un aspecto esencial para desarrollar las prácticas diarias de manera segura y eficiente (como cocinar, cargar el teléfono móvil, utilizar electrodomésticos o ver la televisión).

De hecho, el uso de la electricidad va mucho más allá del uso doméstico. También se utiliza en la industria, el comercio, la medicina, la educación y el transporte. Tomando como referencia esta necesidad de electricidad que tiene el ser humano, aparece un tubo fotovoltaico capaz de generarla con el agua del grifo.




El agua del grifo produce electricidad: descubre este tubo fotovoltaico

ES Pipe Waterwheel es una miniturbina que acumula luz con las tuberías. El diseñador Ryan Jongwoo Cho diseñó este concepto pensado en la población más desfavorecida. Puede convertir las tuberías en un discreto generador hidroeléctrico.

Cada vez que el grifo se abre, el flujo de agua de la tubería pasa a través de la turbina hidráulica instalada, que transforma la energía cinética del agua en electricidad. Con ella se cargan las baterías de las bombillas acopladas al sistema para poder iluminar tras su carga cualquier ambiente. La electricidad obtenida es corriente continua, suficiente para cargar unos pequeños gadgets que llevan luces LED.

Su instalación produce energía limpia y solo emplea la energía desarrollada por el movimiento del agua. Es fácil de instalar y montar, por lo que el usuario puede desmontarlo fácilmente y utilizar la luz portátil donde lo necesite. Su actividad es muy sencilla. Aprovecha la energía cinética que genera la turbina colocada dentro de la tubería para hacer aparecer pequeñas corrientes de electricidad y encender bombillas con tecnología LED.

Cada vez que el usuario abre el grifo, crea una energía que puede almacenarse para utilizar in situ o en momentos futuros.

La electricidad a partir del agua puede ser la salvación en muchas partes del mundo

En los países con menos recursos, el acceso regular al agua y electricidad todavía es un bien privilegiado. Pese a que el suministro de agua potable ha mejorado bastante (con el aprovechamiento del agua subterránea a través de pozos artesanos), el suministro eléctrico sin cortes sigue siendo complicado.

Muchas personas viven condenadas a luchas contra la oscuridad o a recurrir a métodos arcaicos como las lámparas de aceite o las baterías portátiles en sus casas.

Electricidad, el recurso indispensable que no debería faltar

Sin duda, este tubo fotovoltaico contribuye a una inclusión mayor en zonas menos privilegiadas. La sociedad moderna depende en gran medida de la electricidad. De hecho, si se produjera un apagón prologado, nuestra forma de vida se vería gravemente afectada. Muchas profesiones no podrían realizarse y el impacto negativo se sentía en la seguridad, la comunicación, la salud, la producción industrial y la economía.

El uso de electricidad es crucial para mantener la seguridad en las ciudades. Además, el ámbito de la salud, crucial para salvar vidas y mantener el correcto estado de salud de pacientes menos graves, estaría perjudicado si esto pasara. De esta manera, este tubo fotovoltaico que produce electricidad con el agua del grifo ayuda al mundo a combatir la peligrosa falta de luz y energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
petroleo
Energías Renovables

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

19 de agosto de 2025
Asia
Energías Renovables

Asia mantiene al mundo en suspenso: Podría acabar con el petróleo antes de lo esperado

19 de agosto de 2025
fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados