Una miniturbina genera electricidad con agua en casa. Produce 12 kWh al día y ofrece electricidad gratis. El autoconsumo energético está tomando un rol protagonista en la actualidad ante el aumento de las facturas de los servicios de energía y, en algunos casos, su escasez. Prueba de la importancia que le está dando la industria a este sector es la llegada del panel solar que produce energía incluso de noche.
Llamamos autoconsumo energético a la capacidad de generar y producir energía de forma autónoma y sostenible en la comodidad del hogar, sin depender de proveedores externos. Generalmente, se utilizan paneles solares para obtener electricidad, aunque esta vez hablaremos de una solución diferente: una miniturbina que genera electricidad a partir de agua.
Asimismo, el autoconsumo energético viene acompañado de grandes beneficios que se ven reflejados en una mayor calidad de vida, tanto para el propietario del sistema como para el medio ambiente: ahorro de dinero, producción de energía sostenible, independencia energética y generación de ingresos, entre otros.
Electricidad gratis en casa, el desafío de una turbina que genera 12 kWh por día
Esta turbina se llama Darrieus y es una turbina mareomotriz para particular que transforma los cursos de agua en electricidad gratuita. Con este invento, Idénergie pretende que los hogares compradores obtengan una fuente de energía eléctrica neutra en carbono y a un precio moderado. El único requisito que debe cumplir el domicilio interesado es ubicarse cerca de un curso de agua.
La compañía se especializa en las energías renovables desde hace varios años. Para cumplir con sus objetivos empresariales, ha realizado importantes inversiones en energía solar. Sin embargo, ahora tiene una mira diferente puesta en una hidroturbina para ríos.
Aunque las energías eólica y solar son las más populares, en esta oportunidad la compañía se ha decantado por el uso del agua como fuente de energía. Así es como, tras años de investigación y desarrollo, ya tenemos en el mercado su hidroturbina capaz de alimentar una casa.
Se trata de una simple turbina desarrollada en un marco de metal inoxidable, junto a las cuchillas intercambiables. La aplicación es fácil. El usuario simplemente debe ponerla sobre el curso del río para que funcione. De esta manera, el agua se mueve y comienza a generar energía. Su diseño conserva su eficacia en aguas poco profundas y de baja velocidad.
Su composición contempla dos turbinas de tipo Darrieus, una pieza de turbinas seleccionada por su fácil instalación y fabricación. Se adaptan a una profundidad de agua de solo 60 cm y una velocidad mínima de 1 m/s.
Esta hidroturbina permite que tengas electricidad gratis en casa
Las palas que la componen son otro de sus fuertes. Otro dato que merece una mención especial son lo poco costosas que son de producir. Además, se reemplazan y envían fácilmente si sufren alguna rotura. ¿Cómo obtener electricidad gratis? Basta con conectar el dispositivo al circuito eléctrico.
El giro de las turbinas se produce con la corriente del río, instancia en la que se activa el generador. La energía resultante se transforma en electricidad gracias al convertidor inteligente incorporado. Esta energía transformada es transmitida a las baterías a través de un cable eléctrico.
Las baterías se recargan las 24 horas del día y, a partir de este punto, un inverso convierte la corriente continua (24-48 V DC) en corriente alterna (120 V AC) para proporcionar energía los aparatos eléctricos. Su capacidad de producción es de 12 kWh por día, cantidad suficiente para el abastecimiento de un domicilio de pequeñas dimensiones.
En definitiva, esta miniturbina produce electricidad gratis para abastecer un domicilio. Una promesa que también se cumple con el invento que produce luz incluso en apagones.