ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Científicos de diferentes países se unieron en un laboratorio: Crearon el Santo Grial de la energía

by Trini N.
22 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
energia

Fuente: Universidad de Friburgo / Foto: Silvia Wolf

Un grupo de científicos de diferentes países se ha unido para desarrollar el Santo Grial de la energía. El último tiempo ha estado marcado por la necesidad de obtener energía sostenible. La humanidad necesita cada vez más suministro, especialmente ante el avance de la inteligencia artificial. Los combustibles fósiles, que por tanto tiempo nos han otorgado el abastecimiento deseado, dejan una huella ambiental demasiado alta. Por este motivo, el mundo entero busca nuevos métodos de generación de energía más limpios y compasivos con el medioambiente.

El Santo Grial de la energía está muy cerca

Tras saberse que Alemania ha fusionado células solares, ha salido a la luz el que sería el Santo Grial de la energía, fruto de la unión de científicos de diferentes países.

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo han logrado una eficiencia del 33,1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, sobrepasando el límite físico de los paneles de silicio tradicionales.




La energía solar evoluciona diariamente y el avance que llega desde el equipo internacional sienta un precedente. Las células solares de silicio convencionales están muy cerca de llegar a su límite físico, con una eficiencia máxima cercana al 30%.

Mientras tanto, las células solares en tándem de perovskita y silicio han evidenciado que se tratan de una vía prometedora. Para alcanzar el nuevo récord de eficiencia del 33,1%, el equipo recurrió a una técnica de pasivación sobre silicio texturizado.

O sea, el mismo que ya se utiliza en la producción industrial de paneles solares. Esto no solo supone un impulso técnico, sino también un paso hacia delante en cuestiones de viabilidad comercial.

Hasta el momento presente, colocar capas de perovskita sobre superficies texturizadas era algo complicado. La rugosidad del silicio con forma de discretas pirámides, una textura creada para atrapar más luz, hacía más difícil el establecimiento de una capa uniforme y libre de defectos.

Pasivación, clave en el Santo Grial de la energía

La gran innovación ha sido demostrar que existe la posibilidad de pasivar eficazmente estas superficies con el uso de un compuesto denominado 1,3-diaminopropano dihidroyoduro. El resultado asombra con un menor nivel de pérdidas por defectos y más eficiencia. La pasivación es vital para el rendimiento de las células solares.

En el caso del silicio, la actuación tiene lugar sobre la superficie, tapando imperfecciones que provocan una recombinación de electrones. Sin embargo, en la perovskita, los expertos hallaron que el efecto penetra en toda la capa absorbente, modificando sus propiedades internas.

Asimismo, mejora la conductividad y factor de llenado, modificando las reglas del juego. Uno de los desafíos mayoritarios de las tecnologías emergentes suele ser su escalabilidad. Múltiples prototipos brillan en entornos de laboratorio, pero muestran fallas en la transición hacia la fabricación masiva. El contexto cambia en este caso.

Se ha demostrado que la pasivación funciona sobre silicio texturizado, por lo que se ha preparado el camino para la integración de estas células en las líneas de producción existentes. Este trabajo queda encuadrado dentro de propuestas como el proyecto MaNiTU del Fraunhofer ISE.

A su vez, dispone del respaldo de programas del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania. Evidencias claras de que la investigación ya avanza hacia la industria.

Un Santo Grial de la energía solar que podría tener un gran impacto

Que una célula solar llegue a un 33,1% de eficiencia quiere decir que puede producir una mayor cantidad de energía en una superficie más acotada.

En contextos urbanos, donde el espacio es limitado, resulta crucial. También se traduce en que se necesitarían menos recursos y estructuras de soporte por vatio generando, disminuye costos indirectos y huella ambiental.

Científicos de diferentes países se unieron en un laboratorio para deleitarse en lo que sería el Santo Grial de la energía solar. Una noticia que impacta de lleno sobre el sector energético, que todavía trata de reponerse del furor causado por las supercélulas solares de diamante.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-germanio
Energías Renovables

La guerra global por los recursos del futuro: China se apodera de un nuevo elemento, raro y valioso

21 de septiembre de 2025
Europa-energía
Energías Renovables

Europa crea lo que parecen negativos antiguos: Pero en realidad, podrían ser la clave del futuro

21 de septiembre de 2025
energía-agua
Energías Renovables

Ni chinos ni estadounidenses ni siquiera europeos: Crearon un nuevo futuro para la energía sobre el agua

21 de septiembre de 2025
Tierra-Luna
Energías Renovables

La humanidad no conoce límites: Funcionó en la Tierra y ahora lo probarán fuera de ella sin importar el costo

20 de septiembre de 2025
petróleo-España
Energías Renovables

España podría darle la puñalada final al petróleo: Usa oleoductos para transportar el combustible del futuro

20 de septiembre de 2025
Japón-energía
Energías Renovables

Japón crea la fuente infinita, genera energía pase lo que pase: Casi 900 000 kWh al año

20 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados