ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía limpia, barata y sin limitaciones

Por Sandra M.G.
14 de diciembre de 2022
en Energías Renovables
Energía limpia, barata y sin limitaciones

Energía limpia, barata y sin limitaciones. La noticia ha llegado de forma anónima al Washington Post y al Financial Times, quienes se han apresurado a publicarla. Se espera la confirmación de estos datos en una oportuna conferencia de prensa.

Un gran paso

Por primera vez, se ha conseguido que la cantidad de energía utilizada para lograr la fusión nuclear resulte menor que la que se obtuvo de la reacción. De esta forma se consiguió una ‘red de energía’. Esto implica que a partir de pulsos de láser de unos 20 megajulios se obtuvieron 25 megajulios de energía. Esta pequeña, pero significativa ganancia energética podría proveer de energía durante una hora a un ordenador portátil

Aparentemente hace ya muchas décadas que la comunidad científica está empeñada en lograr algo como esto. Pero se ha necesitado desarrollar las técnicas necesarias que permitan la producción de pulsos láser con una determinada potencia y eficacia. Por otra parte, también hicieron falta estrategias y una cuidadosa planificación, para conseguir irradiar y comprimir el combustible.




En los laboratorios estadounidenses se logró que, dentro de una cámara de vacío, más de 190 rayos láser impactaran contra una minúscula cápsula. Dentro de este cilindro de dimensiones milimétricas estaba encerrada una pequeñísima esfera. A misma se componía de deuterio y tritio.

Los rayos entran en la cápsula a través de los orificios e inciden en el interior del cilindro. De este modo se generan rayos X, que transforman la esfera en plasma y la remueven. El plasma es un gas compuesto por partículas cargadas eléctricamente. Y que además está en proceso de expansión. De este modo se consigue una ganancia neta energética que puede emplearse de diferentes formas.

Fusión en vez de fisión

La fusión nuclear es una metodología mucho más segura y limpia que la fusión. Ya que en el segundo caso se parte de algún combustible fisionable (el más conocido es el uranio, pero no es el único y genera residuos radiactivos. En el caso de la fusión, los reactores funcionarían exactamente igual que como lo hacen las estrellas. El proceso sería prácticamente idéntico al que acontece dentro, por ejemplo, del núcleo del Sol.sun 3588618 960 720 e1671012718468

En la actualidad hay centenares de plantas de fisión nuclear por todo el mundo. Estas producen electricidad, pero también generan ingentes cantidades de residuos altamente contaminantes, cuya durabilidad es muy larga y que representan un grave problema a la hora de desecharlos. En cambio, la fusión es limpia y se hace basándose en dos isotopos pesados del hidrógeno, el tritio, el deuterio, que están presentes en la naturaleza en abundancia.

De cara al futuro, los científicos de todo el mundo se muestran optimistas. Un futuro reactor de fusión nuclear que se base en el esquema de confinamiento inercial podría ser una solución a la crisis energética mundial. Pero para ello habrá que invertir ingentes cantidades de recursos, tanto económicos, como humanos y de infraestructura.

De hecho, en Europa se han obtenido destacables resultados, a pesar de que a los científicos se les han recortado los recursos que estaban dedicados a ello. Pero esta opción es sin dudas una excelente noticia para el mundo entero. Hablamos de una fuente de energía renovable, casi inagotable, segura y sostenible. Energía limpia, barata y sin limitaciones.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos