ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La «energía milagro» descubierta en España: los 11 lugares que van a perforar para extraerla

by Trini N.
4 de junio de 2024
in Energías Renovables
Energia

España ha descubierto una ‘energía milagro’. 11 lugares van a perforarse para extraerla. La necesidad de energía en España (y en muchos otros países) es innegable. De ahí que incluso se hable de hibridarla con proyectos de millones de euros. En este campo, hay un consenso cada vez más grande acerca de la necesidad de extender el acceso a energías limpias y sostenibles, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

El acceso a la energía es un factor clave para que las sociedades actuales funcionen. Es un recurso vital para el ser humano, sin el que carece de los recursos básicos para realizar sus tareas diarias, como el uso de un teléfono móvil, ordenador, bombilla, cocina y un largo etcétera. De hecho, la urgencia energética no solo viene determinada por la necesidad de energía, sino por la necesidad de energía limpia.

Los combustibles fósiles han suplido las necesidades del ser humano durante años, pero han traído consigo un contexto complicado con la llegada del calentamiento global y el cambio climático. Necesitamos abastecimiento energético todos los días, pero no a cualquier precio. Diferentes naciones ya se han fijado objetivos conscientes y sostenibles hacia una transición energética.

España descubre la ‘energía milagro’: tiene ayuda de otros lugares para extraerla

España lo apuesta todo por la energía geotérmica a gran escala con varios estudios en Canarias y Madrid. Ha obtenido casi 112 millones de euros por Transición Ecológica para realizar estudios por el archipiélago canario.

El último gran hito en este contexto se dio el pasado 17 de enero, con la publicación en la Sede Electrónica de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de la propuesta de resolución definitiva de la primera convocatoria para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda.

Este cambio energético tiene un importante foco en las Islas Canarias, un archipiélago que atesora el mayor recurso geotérmico de media y alta temperatura en España, con el potencial de satisfacer una buena parte de la demanda eléctrica local. De los 117 millones de euros asignados por el ministerio mediante al IDAE, casi 112 millones irán para realizar diversos análisis en La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Su desarrollo estará a cargo de la alianza del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) con Disa, el Instituto Volcanológico de Canarias o Energía Geotérmica de Canarias, entre otros. Los otros 5 millones se destinarán a Madrid para el desarrollo de una propuesta que lleva el sello de Repsol Exploración S.A.

La geotermia es una solución sostenible y revolucionaria que podría cubrir perfectamente las necesidades energéticas del territorio español. De hecho, la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) fija metas ambiciosas para la instalación geotérmica. Desean llegar a 15 MW para la generación eléctrica antes de 2025 y subir este número a 30 MW para 2030.

España está cubierta por una energía milagro que perforarán para extraerla

Todos los proyectos seleccionados, ya sean público o privados, tienen el compromiso de hacer un mínimo de un sondeo profundo a 1.000 metros bajo tierra para establecer la disponibilidad de recursos geotérmicos de alta temperatura.

Si los resultados de las pruebas son satisfactorios, se abrirá la puerta hacia la explotación y la creación de los primeros proyectos de geotermia profunda de media y alta temperatura para la producción eléctrica y aplicaciones térmicas directas.

El plazo de presentación de informes de viabilidad tiene como fecha junio de 2026. Por otro lado, cabe destacar que el programa Geotermia Profunda ha adjudicado subvenciones a 11 proyectos. Así España tiene la mejor ubicación para convertirse en un referente de la energía geotérmica.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Se apaga el Sol en Europa: O algo más está ocurriendo

3 de noviembre de 2025
energia
Energías Renovables

España transformará fotones y viento en energía: Y la enviará a más de 1000 kilómetros de distancia

3 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos tiene algo entre manos: Podría ser el fin de los paneles solares tradicionales

2 de noviembre de 2025
construcción con seres vivos
Energías Renovables

Sucede algo inesperado al agregar seres vivos a la mezcla: Crean supercondensadores capaces de lo imposible

2 de noviembre de 2025
invento de vidrio
Energías Renovables

El invento del siglo, si se destruye se autorrepara: Las ciudades se convertirán en centrales eléctricas

2 de noviembre de 2025
La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia 'comunidad energética'
Energías Renovables

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia ‘comunidad energética’

1 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados