ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta provincia de España tendrá un oasis energético: el desierto va a producir una nueva energía

Por Trini N.
23 de mayo de 2024
en Energías Renovables
Energia

Foto: cetaer.com

Una provincia de España tiene un desierto en el que se va a producir una nueva energía. Se convertirá en un oasis energético. El territorio español está comprometido con los objetivos globales de transición energética y descarbonización, razón por la que ya hemos sido testigos del motor nunca visto. De hecho, más del 50% de toda la energía generada en España en 2023 fue renovable.

España está a la cabeza de la producción de energía renovable, especialmente en lo que tiene que ver con la energía solar (es el tercer país del mundo en producción per cápita) y eólica (séptimo lugar a nivel mundial).

Bajo estas circunstancias, España se muestra fielmente comprometida con la transición hacia un futuro más sostenible con una provincia que pronto se convertirá en un oasis energético.




Este desierto de España producirá una nueva energía

Avanza el proyecto Nascar, un ‘oasis energético’ ubicado en el desierto de Almería. Se trata de una futura planta que producirá e-metanol a partir de hidrógeno verde y CO2. Este proyecto lleva el sello de la compañía almeriense Innde Ctaer y pretende desarrollar un auténtico ‘oasis energético’ en pleno desierto de Tabernas.

Su primera fase ya ha sido superada. Hasta ahora, se han realizado estudios de viabilidad y diseño para la creación de una futura planta de producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde y CO2.

La firma emitió un comunicado en el que expuso que esta iniciativa desea convertir a la provincia de Almería, concretamente al paraje de los Retamares de Tabernas, en el “epicentro de una revolución energética sostenible”, con la mira puesta en el cuarto trimestre de 2026.

El proyecto ha obtenido una subvención de 15 millones de euros por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la firma de un acuerdo con uno de los líderes mundiales en ingeniería y construcción en el sector de la transición energética, Técnicas Reunidas. En este contexto, se ha cerrado la primera fase de estudios de viabilidad (FEL1) con éxito.

Esta primera fase técnico-económica es crucial a nivel empresarial para identificar la viabilidad real de oportunidad de negocio y acreditar su solvencia, por lo que la iniciativa ha ganado claridad en la definición del alcance, el rendimiento esperado y la estrategia de ejecución, según ha expuesto Innde Ctaer.

Una nueva energía llega a España: Almería será clave

Su socio técnico ha trabajado en la configuración integral de la planta mientras se ha ido obteniendo la documentación necesaria para implementar el denominado Cetaer Hub. Tras superar satisfactoriamente esta primera parte del proyecto, comenzará una segunda fase para refinar el diseño, conocido como FEED (Front-end Engineering Design). Esta nueva parte es el paso anterior a la tercera y última volcada a la ingeniería y la construcción.

La empresa de Almería ya se encuentra entre las grandes multinacionales del sector energético al conseguir el respaldo económico de los fondos Next Generation EU por la “solidez” de su iniciativa para la producción masiva de e-metanol.

El proyecto Nascar dispone del certificado y la validación adicional de la consultora FI Group España, líder en financiación y gestión de I+D+i. Tras su análisis, FI Group coincide con Técnicas Reunidas en esta oportunidad de negocio con una infraestructura “pionera”. Hablamos de más de 36.500 toneladas al año de combustible ecológico, un hito que pretende ser un antes y un después en el transporte marítimo.

La planta utilizará energía solar fotovoltaica en un proceso de electrólisis. El empleo de materias primas (hidrógeno verde y CO2) hará que la calidad del e-metanol, 100% renovable, sobrepase lo que hemos visto ahora de los combustibles fósiles. Esta provincia de España (Almería) producirá esta nueva energía que tiene a los expertos en vilo, tanto como los colosales búnkeres de energía que podrían llegar al territorio en cualquier momento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados