ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un dispositivo revolucionario capta la luz y la transforma en energía renovable: el problema es que necesitamos comprarle el combustible a Rusia

by Trini N.
20 de febrero de 2024
in Energías Renovables
Energia renovable Rusia

Foto: Solaires Entreprises

El mercado ve llegar un dispositivo revolucionario que capta la luz y la convierte en energía renovable, pero su única pega es que necesita comprarle el combustible a Rusia. Lo que están haciendo en los Emiratos Árabes es impresionante, pero hay una empresa que ha redoblado la apuesta.

Tener que pedir combustible a Rusia es un problema porque las sanciones no lo permitirían. Esto hace que el proyecto se vea con una gran reticencia, aunque eso no quita que se trate de un invento interesante y eficiente.

Estamos en un momento de plena transición energética en el que el mundo parece haber comprendido la importancia de cuidar el entorno, razón de más para tomar en consideración iniciativas que buscan mejorar el rendimiento.

Esto nos lleva a los módulos fotovoltaicos de perovskita (combustible que se encuentra mayoritariamente en Rusia) que ofrece la compañía canadiense Solaires Entreprises.

La empresa asegura que sus módulos para interiores son óptimos para suministrar energía a un gran número de dispositivos electrónicos. Sería el caso de teclados inalámbricos, cerraduras de puertas inteligentes, etiquetas electrónicas para estantería y sensores.

La energía renovable experimenta una considerable mejora gracias a este combustible ruso

Ya ha comenzado una línea de producción piloto para producir módulos fotovoltaicos de perovskita para interiores en Langford, en la provincia canadiense Columbia Británica. Su deseo es vender los paneles a fabricantes de automóviles, electrónica de consumo, sensores y componentes LED.

“La línea piloto producirá 200.000 unidades al año, cada una de las cuales mide 3,82 cm x 7,62 cm”, expuso Fabian de la Fuente, director ejecutivo de Solaires, ante PV Magazine.

La firma expone que sus módulos pueden ser independientes o ser combinados con baterías recargables. Solaires se encargará de la fabricación del paquete completo en sus instalaciones.

“Tenemos todo el equipo para hacerlo. Nuestro proceso de fabricación es un proceso hoja a hoja para sustratos de vidrio rígido que utiliza revestimiento por troquelado, serigrafía, ablación por láser y laminación. También disponemos de equipos internos de control de calidad y ensayo”, señala de la Fuente.

Agrega, además, que los equipos de fabricación están disponibles en el mercado presentan escalabilidad. Los módulos basan su sistema en perovskita sintonizada para absorber la luz en interior y cuentan con una conversión energética del 35% con luz interior.

Rusia ha contribuido a que esta energía renovable llegue al cielo

Los prototipos actuales disponen de un área de apertura de 17,22 cm2 y un área activa de 14,70 cm2. Estando bajo la luz de la lámpara halógena de 1000 lux, los paneles lograron una densidad de potencia de 0,15 mW/ cm2 y un punto de máxima potencia (MPP, por sus siglas en inglés) de 2,2 mW, con MPP de corriente a 0,52 mA y corriente cortocircuito a 0,60 mA.

Por otro lado, bajo la influencia de la lámpara de diodos emisores de luz a 1000 lux, la densidad de potencia registra 0,06 mW/cm2, el MPP de potencia es de 0,9 mW, el MPP de corriente presenta unos 0,23 mA y la corriente de cortocircuito dispone de 0,27 mA.

El MPP de tensión y la tensión de circuito abiertos son los mismos para las dos lámparas, a 4 V y 5 V, respectivamente.

La energía renovable sigue confiando en el combustible de Rusia

Más allá de la fabricación de los módulos, Solaires pondrá su enfoque en la venta de materiales de perovskita. “Nuestro modelo de negocio consiste en conceder licencias de nuestra tecnología a fabricantes de todo el mundo e incluye el suministro de materiales, como nuestra tinta de perovskita y otras capas exclusivas en el paquete completo de módulos”, comunica de La Fuente.

El experto dijo que las tecnologías de capa fina, en especial las perovskitas, resaltan en la absorción de luz en interiores si las comparamos con otros materiales como el silicio.

Esto gracias sus propiedades intrínsecas. De esta manera, queda claro que este combustible proveniente de Rusia ha marcado un antes y un después en esta famosa energía renovable.

Otro tipo de energía que no te conviene perder de vista es la aerotermia, la renovable más eficiente para los hogares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mundo-energía
Energías Renovables

El mundo empieza a despedirse de la fuente de energía más destructiva: La humanidad hace historia

12 de octubre de 2025
rayos láser en paneles
Energías Renovables

Utilizan rayos láser para crear un material único: Modifica una tecnología clave para la humanidad

12 de octubre de 2025
tejas transparentes
Energías Renovables

Adiós a los sistemas de calefacción tradicionales en todo el mundo: Estas tejas transparentes son el futuro

12 de octubre de 2025
China-turbina
Energías Renovables

China cosecha energía a kilómetros de la superficie: Utiliza globos gigantes que durarán décadas

11 de octubre de 2025
Rotación de la Tierra
Energías Renovables

Conmoción mundial: Para generar 22 500 MW provocó un cambio en la rotación del planeta

11 de octubre de 2025
España-parque
Energías Renovables

La operación más importante de la historia de España: 34 000 000 € para demostrar que es posible

11 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados