ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este país acaba de generar energía renovable en el desierto, pero no se esperaba esto: acaban de revertir una tendencia de un millón de años

by Trini N.
19 de febrero de 2024
in Energías Renovables
Energia renovable tendencia

Hay un país que ha generado energía renovable en el desierto, pero ha encontrado algo que no esperaba. ¡Acaban de echar atrás una tendencia de hace un millón de años! Existen varios proyectos llevados adelante para conseguir energía limpia, como la región española que ha logrado almacenar una energía que parecía imposible de conservar. Sin embargo, lo que está pasando con esta iniciativa supera todo lo que hayamos visto.

Conseguir dominar el clima es algo que parece impensado, casi de ciencia ficción. En algunas culturas, el único que tiene potestad para realizar cambios en las temperaturas o los fenómenos atmosféricos es Dios, mientras que en otras el universo es el encargado de esta labor.

Pero ¿qué pasaría si el hombre pudiera ejercer control sobre lo que sucede a nivel climático? Sería un paso más cerca del cielo y un progreso enorme para la humanidad.

Eso es precisamente lo que está pasando en los Emiratos Árabes Unidos, donde se están preparando granjas solares para hacer que llueva en el desierto. Están dispuestos a desafiar al planeta y controlar lo que pasa con sus precipitaciones. Pese a que es difícil que las lluvias lleguen al desierto, la ingeniería climática puede ayudar a que se incrementen.

Un proyecto de estas características podría terminar de raíz con la sequía. En el sector se usan varios medios artificiales que generan lluvias, pero la propuesta por los Emiratos Árabes Unidos es original y prometedora.

Esta energía renovable puede “provocarse”: el invento que termina de raíz con una tendencia más que instalada

Uno de los sistemas más utilizados para conseguir la lluvia en el desierto es el lanzamiento de yoduro de plata a las nubes. Completamente en contra de la creencia popular, atrapa las moléculas de agua presentadas en forma de nubes y genera condensación, pasando estado gaseoso a líquido y cae en forma de lluvia.

No obstante, el proyecto de EAU está más ligado a la energía fotovoltaica. Se pretende cubrir una gran superficie del desierto para lograr su anhelado propósito. Esto responde a un reciente estudio en el que se expone que estas instalaciones generan una zona de calor que contribuye al movimiento del aire.

¿Su consecuencia? Las esperadas lluvias siempre que la zona cumpla con las características necesarias para que suceda. Los paneles solares absorben calor y originan que el aire caliente asciende. Así se forman nubes en la vertical de la instalación.

Para que esto suceda, se tiene que contar con humedad suficiente para la creación de nubes. ¿Cómo se logra la humedad? Debería ser suficiente con la presencia de vientos altos con humedad en el Golfo Pérsico.

La energía renovable más sorprendente del momento: esta tendencia cae al suelo

De acuerdo a los estudios realizados, un campo de paneles solares de 20.000 metros cuadrados daría lugar a lluvias de algo más de 600.000 metros cúbicos. Si estas lluvias se repitieran diez veces a lo largo el verano, el suministro de agua podría abastecer a 30.000 usuarios.

Es un mecanismo que funciona muy bien en la teoría. Los paneles solares necesitan ser lo más oscuros posible, por lo que existen pocas marcas que brinden una solución óptima a estas necesidades.

Por ahora, las instalaciones piloto hechas en Estados Unidos han resultado positivas, pero no se sabe si funcionarán de la misma manera en una escala superior. Esta incertidumbre causa que el proyecto todavía se esté evaluando, pero ya se han propuestas otras zonas en las que podría funcionar, como Namibia (África) y en la Península de Baja California (México).

El proyecto de los Emiratos Árabes Unidos desafía al universo y es un paso hacia el futuro. Habrá que esperar para ver si, en efecto, la sequía puede ver en esta iniciativa una solución para acabar con esta tendencia. Mientras tanto, hay otras noticias que merecen nuestra atención como la energía renovable que España ha encontrado en su último volcán.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-turbina
Energías Renovables

China cosecha energía a kilómetros de la superficie: Utiliza globos gigantes que durarán décadas

11 de octubre de 2025
Rotación de la Tierra
Energías Renovables

Conmoción mundial: Para generar 22 500 MW provocó un cambio en la rotación del planeta

11 de octubre de 2025
España-parque
Energías Renovables

La operación más importante de la historia de España: 34 000 000 € para demostrar que es posible

11 de octubre de 2025
CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados