ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España firma con China la alianza que enfada al mundo: será la energía más poderosa de la historia

Por D. García
27 de octubre de 2024
en Energías Renovables
energia, hidrogeno españa china

Fuente: 20minutos

Desde hace un largo tiempo, el mundo se encuentra girado en torno al hidrógeno uno de los combustibles que ofrece mayores ventajas energéticas y en términos de eficiencia, llegando a obtener toda la atención de importantes empresas que buscan apoderarse de una gran parte de la comercialización de este combustible del futuro.

Un nuevo plan para establecer el hidrógeno en el sector energético

Ahora podemos hacer mención de lo sucedido entre estas dos grandes empresas, por un lado la multinacional china, Hygreen Energy, y la empresa española Cox Abengoa. Lo ocurrido entre estas dos es que la empresa China realizó una gran inversión de 2000 millones de euros en la provincia de Huelva.

Para poder conseguir o construir una planta propia de producción de hidrógeno verde y una fábrica en Málaga de tecnología relacionada a este tipo de energía, generando a su vez miles de empleos. Otro importante dato de color es la idea de desarrollar e implementar tecnología de la empresa China, la misma que estaría directamente vinculada a la construcción y al desarrollo de componentes para poder producir hidrógeno verde en la planta en Sevilla.




El acuerdo se concretó gracias a que el presidente de la junta Juanma Moreno, quien en su visita en Pekín pudo recorrer el parque tecnológico de energías renovables Daxing Zona Internacional, en las afueras, y pudo mantener un encuentro con responsables de la empresa Hygreen Energy.

Conoce los objetivos que establecieron: así van a invertir una histórica cantidad de dinero

Lo que busca la empresa China es poder generar e implementar la tecnología verde o más conocida como hidrógeno verde. Entonces la multinacional intenta invertir una suma bastante importante de euros para poder fabricar la tecnología relacionada a la construcción y desarrollo de los componentes para poder producir el famosísimo hidrógeno verde

Actualmente lo más innovador es la utilización de hidrógeno tanto para propulsar motores, generar energía sustentable y libre de emisiones. Por lo tanto no hay ningún país o estado que se resista a trabajar o invertir en esta tecnología tan beneficiosa.

Gracias a esto la multinacional proveniente de China no desaprovechó la oportunidad de poder mirar todos sus conocimientos, experiencias y por supuesto tecnologías para poder así llevar a cabo este proyecto que tiene como prioridad, generar hidrógeno verde en un país como España en el cual no es muy común este tipo de innovaciones.

Como consecuencia del efecto invernadero y el calentamiento global muchos países del mundo se integran en este tipo de tecnologías sustentables para poder incorporarlas en las diferentes industrias, tanto automotriz, como plantas energéticas, entre otros.

Hoy en día, el uso del hidrógeno puede parecer algo muy común que se encuentra en la boca de todos, ya que es la innovación del momento. Por eso cabe recalcar que, cualquier país o estado que tenga la oportunidad de sumergirse en este mundo, no duda en hacerlo de ninguna forma y buscan invertir cantidades exorbitantes de dinero para poder concretar proyectos similares al mencionado anteriormente.

Este es el motivo de la millonaria inversión

Es importante que también recordemos que, el hidrógeno es uno de los elementos más demandados por todo el mundo debido a sus múltiples beneficios energéticos, sin embargo, primero se requieren de grandes cantidades  de dinero para la infraestructura necesaria para el almacenamiento y el transporte del mismo.

Esto último se debe a que el hidrógeno es uno de los combustibles más inflamables y complejos de transportar y almacenar. Es decir, se requieren tuberías reforzadas y especializadas para evitar algún problema que pueda poner en riesgo la integridad del proyecto en cuestión.

Más allá de todos los conflictos que puedan llegar a presentarse durante el desarrollo de este coloso proyecto energético destinado al hidrógeno y su desarrollo. Primero se requerirá de la solución de estos pequeños conflictos logísticos del plan.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados