ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La comunidad que más cosecha en España: No es comida, sino algo más importante

by Trini N.
24 de julio de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Business People

España tiene una comunidad destacada por la cosecha que hace de un recurso clave para la humanidad. Recientemente, se supo sobre las previsiones de las principales organizaciones y cooperativas agrarias de la Unión Europea (COPA-COGECA).

Advierten que España registrará una cosecha de 25 millones de toneladas de producción de cereales para este año. De concretarse este dato, España reportaría un incremento del 25,6% respecto al año pasado.

Un número que se alcanzaría resultado de la subida de la superficie sembrada y de la mejora de los rendimientos, que estarían cerca de la media de 4,5 toneladas por hectárea. La estimación es parecida a la que presentaron semanas atrás Cooperativas Agro-alimentarias de España, con un volumen previsto de 25,2 millones de toneladas.




Esta comunidad de España cosecha más que alimentos

En este contexto de abundancia, una comunidad de España está resaltando por su cosecha de energía. Si bien la cosecha de alimentos es importante para la supervivencia del ser humano, la producción de energía permite que los cocinemos y concretemos varias de nuestras actividades diarias.

Esto quiere decir que podríamos otorgarles grados de importancia similares a ambos recursos. Es por eso por lo que llaman tanto la atención la cosecha de alimentos en granjas con paneles solares de la que te contamos más en este artículo.

Castilla y León es la comunidad autónoma que está ocupando titulares, pero no por su energía solar, sino por su energía eólica. Incrementó en 550 megavatios (MW) la potencia eólica instaurada en 2024, la mitad del país, que fue de 1186.

Con estas cifras, sostiene su liderazgo en el sector, con una totalidad de 7 126 90 MW distribuidos en 272 parques, que corresponden al 22,5% de toda la potencia del país ibérico. Este por primera vez rebasó el récord de los 31 gigavatios (GW), 31 679 MW a nivel concreto.

Así lo dejan asentado los datos del análisis anual de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), al que tuvo acceso Ical, consigna La Razón.

Castilla y León hace historia con su potencia eólica

La nueva potencia instalada en 2024 supera incluso los 466 MW con los que contaba la central nuclear de Santa María de Garoña antes de su paralización. El año pasado, España instaló 37 parques eólicos nuevos y 240 aerogeneradores, por lo que ya existen 1416 espacios, con 22 486 molinos.

Sumados a los 550 MW de Castilla y León se pusieron en funcionamiento otros 264,4 en Aragón y 195,8 en Navarra. En España, las comunidades autónomas con un mayor índice de potencia eólica instalada fueron Castilla y León (7 126 90 MW), Aragón (5480,01) y Castilla-La Mancha (4928,34).

La potencia eólica instalada en España corresponde al 3% del total global. España se ubica en el sexto puesto como país del mundo con mayor potencia eólica instalada. Delante se sitúan China, Estados Unidos, Alemania, India y Brasil.

El panorama cambia si nos ceñimos a Europa, donde España tiene un porcentaje del 11% y se alza como el segundo país con más potencia eólica instalada, solo por detrás del territorio germano. La energía eólica fue responsable del 19% de la electricidad consumida en la Unión Europea. El propósito es lograr el 34% para 2030 y quedar por encima del 50% para 2050.

España avanza con su potencial eólico: Castilla y León es la comunidad más destacada

El país en conjunto dispone de 276 centros de fabricación presentes en 16 de las 17 comunidades autónomas. España tiene el 100% de la cadena completa de suministro. Se ensalza como líder en la elaboración de aerogeneradores y resalta como uno de los países con mayor exportación de máquinas.

Los fabricantes de aerogeneradores que encabezan el ranking por potencia eólica total instalada en España son los siguientes: Siemens Gamesa, General Electric, Vestas, Nordex-Acciona Wind Power y Enercon. Sumado a esto, las compañías promotoras que más megavatios eólicos tenían instalados el año pasado fueron Iberdrola, Acciona Energía y Endesa – Enel Green Power.

En definitiva, si se potencia eólica en España hablamos, por ahora Castilla y León es la “reina”. Mientras se definen los datos de este nuevo año, ha salido a la luz hasta dónde ha llegado la evolución eólica a prueba de todo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alemanes
Energías Renovables

Los alemanes se están preparando para el futuro: Arrojan esferas gigantes de concreto al océano

25 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón está a punto de asestarle el golpe de gracia a China: Está creando lo que parecía imposible

25 de julio de 2025
Energías renovables rechazo Congreso decreto antiapagones
Energías Renovables

Energías renovables: están en riesgo 200000 millones en inversiones por el rechazo en el Congreso del decreto ‘antiapagones’

25 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán todos los paneles solares: El futuro es ligero y adaptable a todo, la «piel solar»

25 de julio de 2025
Generalitat Valenciana Plan Eólico
Energías Renovables

La Generalitat Valenciana entrega fondos para el Plan Eólico 2025

24 de julio de 2025
Premio EOLO Integración Rural 2025 Cantabria
Energías Renovables

El ‘Premio EOLO Integración Rural 2025’ viaja hasta Cantabria

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados