ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se apaga el Sol en Europa: O algo más está ocurriendo

by Trini N.
3 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
Europa

Fuente: Endesa

Algo está pasando con el Sol en Europa. El auge de la energía solar en Europa es un hecho. Tanto es así que la Unión Europea la contempla dentro de su objetivo de convertirse en un territorio climáticamente neutro para 2050. Actualmente, ya son varios los países de la Unión Europea que apuestan por el aprovechamiento de la energía del Sol. Y no solo naciones, sino también ciudadanos de a pie que buscan abaratar el importe de sus facturas de luz.

Punto en el que se encuentra la energía del Sol en Europa

Tras saberse que estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar, la mira europea se centra en el avance de la energía solar fotovoltaica. Durante 2025, este tipo de energía ha seguido marcando hitos.

En el punto actual, se halla en una etapa de madurez y expansión, en el que se vislumbra cómo cada vez más empresas, administraciones públicas y particulares confían en el potencial de la energía del Sol. La demanda de energías renovables no solo responde al compromiso con la sostenibilidad y la disminución de emisiones.

También toma su impulso de la volatilidad del mercado energético y la necesidad de contar con abastecimiento propio. De esta manera, la energía solar fotovoltaica ha conseguido un lugar privilegiado en la transición energética europea, con una presencia cada vez más amplia.

En mayo de 2025, la energía solar volvió a alzarse como la tecnología renovable más contratada en los Power Purchase Agreements (PPAs) europeos. Consiguió este puesto con el 52% del volumen total firmado, según consigna Renovables Verdes.

¿Qué está pasando en Europa con el Sol?

Ahora el sector solar de Europa hace frente a su primera caída en una década. Durante los últimos diez años, la energía solar se ha transformado en uno de los grandes pilares de la transición energética de Europa. Su vertiginoso crecimiento no solo ha modificado la matriz energética del Viejo Continente.

También ha llevado a la Unión Europea a estar a la vanguardia mundial en la adopción de energías renovables. No obstante, un nuevo estudio de SolarPower Europe ha mostrado una realidad alarmante. Se ha experimenta la primera pérdida después de una década.

Solo en junio de 2025, la energía solar brindó más de 45 TWh de electricidad. Un 22% más que el mismo mes del año pasado. Durante el primer semestre de 2025, la producción llegó a los 180 TWh frente a los 147 TWh producidos durante la misma franja del año anterior.

En la lista de países que más ha contribuido a esta subida se encuentra Países Bajos, líder europeo en potencia solar instalada per cápita. Cubrió el 40,5% de su electricidad con energía fotovoltaica el pasado mes de junio. Dicho progreso tuvo una incidencia directa en la disminución de combustibles fósiles.

Un momento de contrastes energéticos para Europa

Hoy en día, la energía solar vive un momento cargado de contrastes en Europa. El pasado mes de junio, reportó un hito histórico al elevarse como la principal fuente eléctrica de la Unión Europea, con un 22,1% de la producción, rebasando al resto de las tecnologías.

Según consigna el portal Energías Renovables, “al mismo tiempo, los analistas advierten que el mercado atraviesa una fase de desaceleración que amenaza el cumplimiento de los ambiciosos objetivos fijados para 2030”. El dato muestra el peso creciente que tiene esta tecnología en el mix energético, pero el contraste resulta innegable.

Llegar al objetivo de 750 GW solares en 2030 se torna difícil con un mercado que muestra semejantes contrastes. Concretamente, las previsiones para 2025 sugieren una baja del 1,4% en la capacidad fotovoltaica instalada, sentando el primer retroceso desde 2015.

Los autores del informe vinculan esta situación con una drástica reducción de las instalaciones residenciales en tejados. La combinación de precios más bajos de la electricidad y la progresiva retirada de programas públicos al autoconsumo habrían reducido el atractivo de la inversión solar.

Se apaga el Sol en Europa. O algo más está ocurriendo. La Unión Europea debe acelerar su despliegue renovable para cumplir los compromisos del Pacto Verde y de la neutralidad climática en 2050. Mientras esto sucede, Europa consigue por fin cultivar energía solar en la tierra.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

España transformará fotones y viento en energía: Y la enviará a más de 1000 kilómetros de distancia

3 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos tiene algo entre manos: Podría ser el fin de los paneles solares tradicionales

2 de noviembre de 2025
construcción con seres vivos
Energías Renovables

Sucede algo inesperado al agregar seres vivos a la mezcla: Crean supercondensadores capaces de lo imposible

2 de noviembre de 2025
invento de vidrio
Energías Renovables

El invento del siglo, si se destruye se autorrepara: Las ciudades se convertirán en centrales eléctricas

2 de noviembre de 2025
La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia 'comunidad energética'
Energías Renovables

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia ‘comunidad energética’

1 de noviembre de 2025
Tierra-energía
Energías Renovables

La carrera de la IA se sale de control: Si no hay suficiente energía en la Tierra, saldrán a buscarla

1 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados