ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Italia aprovecha el letargo de España: Reclama su parte del futuro de Europa

by Trini N.
22 de julio de 2025
in Energías Renovables
Italia

Fuente: AP Photo/Alessandra Tarantino

Italia ha visto en el letargo de España una oportunidad para sobresalir en el marco de Europa. La evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima, confeccionada por la Comisión Europea, expuso meses atrás que los Estados miembros de la Unión Europea han disminuido de forma considerable la distancia que los aleja de las metas energéticas y climáticas para 2030.

Los países de la Unión Europa han mejorado notablemente sus planes después de las recomendaciones de la Comisión de diciembre de 2023. El resultado ha sido que la Unión Europea está más cerca de una disminución colectiva del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, como tomó el compromiso en la Ley Europea del Clima.

Asimismo, también tomó la responsabilidad de llegar a una cuota de un mínimo del 42,5% de energías renovables. La evaluación de la Comisión pone de manifiesto que la Unión Europea se encuentra actualmente en camino a bajar las emisiones netas de GEI en un 54% para 2030, al compararlas con las de 1990, si los Estados miembros ejecutan plenamente las medidas nacionales existentes y previstas, además de las políticas de la Unión Europea.




Italia toma el lugar de España en Europa

Tras exponerse que las energías renovables ya son imbatibles en Europa, se ha comunicado lo que está pasando con España e Italia a nivel energético. La fiebre renovable ha pasado de España a Italia con la promesa de una mayor rentabilidad.

Italia se alza como el nuevo destino preferido por las empresas renovables. Después de una etapa de esplendor en España, el mercado ibérico ha empezado a esbozar los primeros signos de saturación, junto con una pérdida de rentabilidad un contexto de creciente competencia.

En contraposición, el país transalpino brinda precios de energía más elevados, incentivos públicos y una demanda de energía limpia en aumento, transformándose en un terreno óptimo para la inversión verde.

La alta penetración de renovables ha generado que los contratos de compraventa de energía en España comiencen a proporcionar márgenes más acotados. Esta situación ha derivado en una canibalización del mercado.

El escenario es distinto en Italia, donde aún no se ha desplegado tanta capacidad solar, manteniendo los precios del MWh elevados.

Italia es el nuevo destino preferido para apostar por las renovables

Según consigna El Periódico de la Energía, las subastas italianas, FER-X para renovables y MACSE para almacenamiento, han sido un elemento clave, al instaurar contratos por diferencia que aseguran ingresos estables a largo plazo.

Dichos esquemas hallan apoyo en los fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), una herramienta esencial para que el capital llegue. Históricamente, Italia se ha caracterizado por ser un territorio con gestiones administrativas lentas y complejas a la hora de tramitar proyectos renovables.

No obstante, en los últimos años han tenido lugar avances considerables. Se han desarrollado las Aree Idonee, áreas consideradas aptas para renovables. Además, se han integrado figuras como la PAU y la PAUR, que focalizan permisos y agilizan procesos.

A diferencia de lo que sucede en España, donde los parques solares pueden rozar los 300 o 500 W, en Italia abundan los proyectos de entre 5 y 20 MW. Si bien este contexto limita la capacidad agrega anual, ha consentido una perspectiva más controlada del crecimiento, aminorando las consecuencias negativas de la sobreoferta.

Italia lleva a Europa a lo más alto a nivel energético: se queda con el lugar de España

España continúa siendo el líder de Europa en cuanto a capacidad instalada, mientras que Italia ha proliferado como el nuevo polo de atracción para iniciativas en fase de desarrollo. Los motivos son claros: precios más elevados, una competencia menor y estabilidad regulatoria.

Italia ha aprovechado el letargo de España para ganarse un lugar privilegiado en el futuro que promete Europa. En simultáneo, Europa abre los ojos y da con el eslabón perdido de las renovables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

serpiente marina
Energías Renovables

La gigantesca serpiente marina de Europa: Una leyenda olvidada

22 de julio de 2025
bestia flotante
Energías Renovables

La bestia flotante más grande y poderosa del mundo: Los tifones le temen y alimentará 40 000 hogares

22 de julio de 2025
union
Energías Renovables

La unión más eficiente jamás imaginada: Todos ganan y en grandes cantidades

21 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

La tecnología que acabará con los paneles solares en todo el mundo: Más barata y produce el doble

21 de julio de 2025
energia
Energías Renovables

Esto lo cambia todo para la humanidad: Parten el aire utilizando rayos y crean energía gaseosa

21 de julio de 2025
China-cobre
Energías Renovables

China empieza a enseñarle a España y al mundo: Desde ahora, así se absorberán los fotones del Sol

20 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados