Actualizar

martes, marzo 28, 2023
InicioEnergías Renovables

Energías Renovables

La retirada de las subvenciones para placas solares causa pérdidas a una treintena de zamoranos

La subvención perdida es de 18.000 euros correspondiente a la concedida a través del Ente Regional de la Energía. Esta ayuda, unida a los 11.000 euros del ICO y a la recuperación del IVA, que supone más de 9.000 euros, supone que los compradores encontraban un coste real de las placas de 28.000 euros en lugar de los más de 66.000 nominales. La única ayuda perdida es la del EREN.

Sancionan a un ex cargo por la trama solar

La Junta de Castilla y León ha ratificado que su ex secretario territorial en la provincia de Zamora Manuel Méndez, participó en la concesión irregular de licencias para la instalación de placas fotovoltaicas en su propio beneficio o en el de sus familiares. Se trata de un nuevo capítulo del conocido como el caso de los parques solares que salpica al Gobierno regional y al PP de la comunidad desde el pasado verano y que ya ha provocado el cese de 13 funcionarios dependientes de la Junta.

Aditel se adjudica la nueva planta de energía solar fotovoltaica en el Campo de Gibraltar

En concreto, se trata de una planta de 200 kw con paneles poli cristalinos que tiene previsto inaugurarse a finales de año. La encargada de realizar el proyecto es la empresa Alener, socia de Aditel, quien, por su parte, se encargará de la dirección de la obra y la selección del personal

Los dos parques eólicos emplazados en Tineo serán ampliados

Pico Gallo fue el primer parque eólico que entró en funcionamiento en Asturias. Desde entonces han transcurrido ocho años y la promotora ha decidido añadir otros cuatro aerogeneradores, de 2.300 kilovatios, a los 37 ya instalados en un principio. El segundo parque eólico, puesto en marcha también por la misma empresa, contará con otros tres aerogeneradores de 2.000 kilovatios, según el proyecto de Northeolic. Esta última instalación, que discurre por la sierra de Tineo paralela al trazado de la carretera que une la capital del concejo con La Espina, tiene 22 molinos.

Energías renovables Vs modernización de regadíos

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, que participó hoy en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino indicó que la conferencia sectorial trataba de aprobar la Estrategia Nacional de regadíos, "que es un Real Decreto". Merino aseguró que "en Canarias el tema del agua es prioritario" y que es importante que se reconozca a su comunidad el mismo tratamiento que en otros Reales Decretos."Hoy se va a aprobar el marco 2009-2015, en el que se van a hacer inversiones por valor de 43 millones de euros" afirmó.

Chávez impresionado por los parques eólicos de Canarias

Chávez hizo esta mención a los complejos eólicos de Canarias durante su intervención ayer, miércoles, antes los medios en el Palacio de Miraflores de Caracas junto al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la reunión mantenida entre ambos al término de su visita oficial a Venezuela. "España tiene mucha tecnología en energía, recuerdo, además nunca he vuelto a Canarias, porque además nunca me han invitado, pero cuando fui a Canarias me quedé impresionado con los molinos", comentó el mandatario bolivariano sobre su visita a Canarias en febrero de 2000, un año después de su llegada al poder.

82 millones de la banca para parques eólicos

Fersa ha logrado arrancar 82 millones de euros a la banca para financiar uno de sus principales proyectos: la construcción de dos parques eólicos en la comarca de la Terra Alta que suman una potencia de 57,6 megavatios. La compañía que preside José María Roger ha firmado esta semana un project finance (crédito garantizado con el propio plan de negocio del proyecto) con seis entidades financieras por valor de 82 millones y con un plazo de amortización de 18,5 años.

Proyectos de parques eólicos en Guadalajara

El director territorial de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha, Venancio Rubio, anunció hoy que la compañía tiene previstos nuevos proyectos eólicos en Guadalajara que se pondrían en marcha "en el momento en que la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente convoque nuevos concursos".

Precios de referencia para la enegía eólica

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma anunció que las tarifas en red se han establecido entre 0.075 y 0.09 dólares por kilovatio-hora en 4 categorías de las regiones que producen energía eólica. Los precios son más altos que los que se establecen bajo el sistema de oferta pública, que oscilan entre los 0.055 y los 0.073 dólares por kilovatio-hora.

Piden una suspensión de dos años y medio para Manuel Méndez por la «trama solar»

La llamada «trama solar» por la supuesta concesión irregular de licencias para instalar huertos energéticos en la Comunidad ya se ha cobrado la cabeza de un ex alto funcionario en Zamora, al menos en lo que respecta a la actuación administrativa.

Ningún expediente de huertos solares cumple aún la sanción impuesta

Un año después de que se desvelara la implicación de altos cargos y funcionarios de la Junta en expedientes de huertos solares y la Administración autonómica decidiera penalizarlos, ninguno de ellos cumple aún la sanción impuesta.

Acciona prevé instalar 450 MW eólicos en 2010

Prevemos instalar un rango de 400 a 450 megavatios eólicos en 2010 , dijo Juan Muro, director de desarrollo corporativo de la sociedad en una conferencia con analistas posterior a la presentación de sus resultados.

Endesa «reflexióna» acerca de la actividad en energías renovables

Dentro del área de renovables, se ha iniciado "un periodo de reflexión con Enel acerca de la mejor configuración posible", al tiempo que se lanza "una segunda generación de proyectos y el análisis de sinergias" entre la eléctrica y su matriz italiana, indicó.

La energía solar se encuentra en España en plena ebullición

La empresa Acciona inauguró ayer la planta termosolar de Alvarado, en el término municipal de Badajoz, que supone un nuevo salto cualitativo en el despliegue de esta energía limpia en España. Inaugurada ayer por las autoridades extremeñas, producirá electricidad equivalente al consumo de 28.000 hogares, es decir la electricidad que necesitan al año unas 100.000 personas.

Mercalgeciras tendrá una planta fotovoltaica

El acuerdo de arrendamiento de las instalaciones tendrá una duración de 25 años y contribuirá a la sostenibilidad medioambiental. Prosolia Siglo XXI lleva funcionando desde el año 2002 con una amplia experiencia en la instalación y comercialización de energía solar.

Renovables para el Sahara’

Este proyecto pretende aumentar la productividad de los huertos existentes en los campamentos de los refugiados de la República Árabe Saharaui Democrática y con ello mejorar la calidad de vida de los mismos. Para ello, se pone en marcha una serie de talleres de un mes en el campamento de saharaui de Dajla, para enseñarles a construir por ellos mismos un molino eólico para el bombeo del agua de sus huertos.

“El Hierro, un modelo de autoabastecimiento energético”

La Editorial Santillana ha escogido el proyecto que lleva a cabo Gorona del Viento El Hierro S.A., “porque es un excelente proyecto, respetuoso con el medio ambiente y de carácter pionero en el uso de fuentes renovables de energía".

NOTICIAS DE INTERÉS

Valladolid prioriza la descarbonización

Valladolid prioriza la descarbonización

Valladolid prioriza la descarbonización. Dentro de la estrategia para mejorar la conectividad, en enero de este año se licitó la conexión de la A-11...
Cifras

Maldito plástico en los océanos

Día Mundial del Queso 2023

Día Mundial del Queso 2023