ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este país europeo se cubrirá de paneles solares: 250 000 hectáreas que se verán desde el espacio

by Trini N.
10 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Innovation Origins

Un país europeo quedará cubierto con paneles solares. Se habla de 250.000 hectáreas que se verán desde el espacio. Se trata de una iniciativa comparable a la de España, que ha techado esta ciudad de paneles solares. La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares en el actual contexto de transición energética. Corresponde a una energía barata, limpia, modular y flexible.

En 2020, el 5,2% de la producción total de electricidad de la Unión Europea tuvo su origen en la energía solar. Sobre la base de las tendencias actuales del mercado, esta alberga el gran potencial de satisfacer hasta el 20% de la demanda de electricidad de la Unión Europea desde el momento presente hasta 2040.

Como registran el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU, un mayor despliegue de instalaciones de energía solar es clave en la transición de la Unión Europea hacia una energía limpia y la neutralidad climática. Además, con el aumento de su empleo baja la dependencia del ser humano a los combustibles fósiles importados. La importancia de la energía solar radica en su forma de obtener electricidad. Con la fotovoltaica se convierte la luz solar directamente en electricidad desarrollando tensión o corriente eléctrica.




Las nuevas tecnologías solares fotovoltaicas que están apareciendo en escena llegan con la promesa de aportar una mayor conversión de energía a partir de la luz solar, una mayor eficiencia energética y menores costes, tanto para la industria como para los consumidores. Debido a la suma importancia de la energía solar en el contexto actual, un país europeo ha optado por la cobertura de paneles solares a lo largo de 250.000 hectáreas.

Alemania cubre el país de paneles solares: un proyecto impactante que cubre 250.000 hectáreas

Un nuevo estudio descubre alrededor de 250.000 hectáreas de áreas potenciales para la instalación de plantas fotovoltaicas en autopistas federales alemanas. El estudio augura un potencial de producción en el rango de varios gigavatios, lo que supone una contribución relevante al sector de las energías renovables. El Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV) de Alemania, en colaboración con la Oficina Federal de Carreteras (BASt), presentó un análisis acerca del potencial de las autopistas federales para acoger instalaciones de producción de energía fotovoltaica. Un informe que queda perfectamente alineado con las estrategias nacionales de transición energética y sostenibilidad.

Según Susanne Henckel, secretaria de Estado del BMDV, interceptaron alrededor de 250.000 hectáreas de superficies potencialmente óptimas para la producción de energía solar en las autopistas federales alemanas. Estas áreas suponen un potencial estimado en el rango de varios gigavatios de capacidad instalada. Sumado a esto, también se debe subrayar que la cobertura de carreteras con paneles fotovoltaicos trae una gran ventaja.

La secretaria expresó: “Las autopistas ofrecen una oportunidad única para aprovechar espacios no utilizados y convertirlos en fuentes de energía sostenible. Con el apoyo del Genehmigungsbeschleunigungsgesetz, promulgado en 2023, hemos simplificado y acelerado el proceso de instalación de plantas fotovoltaicas en estas áreas”. La finalidad es incorporar de forma sistemática la evaluación del uso de terrenos adyacentes para iniciativas fotovoltaicas en la planificación de futuras obras de construcción y ampliación de autopistas.

Alemania hace historia con la cobertura de sus paneles solares en 250.000 hectáreas

Por su parte, el presidente de la BASt, el profesor Markus Oeser, resaltó que la movilidad eléctrica tendrá un desempeño más efectivo en la disminución de emisiones de CO2 si la energía empleada tiene su origen en fuentes renovables. Para lograrlo, propuso que las superficies adyacentes a las autopistas pasen a ser áreas estratégicas para la producción de energía solar, disminuyendo la carga sobre las redes de distribución al generar energía cerca del punto de consumo.

La metodología del estudio combinó modelos avanzados de radiación solar con sistemas de información geográfica (GIS). Estas herramientas llevaron a la identificación y evaluación de superficies aptas para la instalación de paneles solares en toda Alemania. En la actualidad, la BASt trabaja en la inclusión de inteligencia artificial para mejorar todavía más los modelos de evaluación de potencial.

Así es como este país europeo podría cubrir 250.000 hectáreas de paneles solares. Un proyecto tan ambicioso como el de Colombia, que ha puesto paneles solares en un lugar insólito.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados