ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares, el futuro es esta valla: produce energía con poco viento, y es silenciosa

by Sophia G.
21 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
Valla

Fuente: elespañol.com

El mundo de las energías renovables crece día tras día, ofreciendo grandes resultados en la búsqueda de alternativas más sostenibles y sustentables para la dejar en el olvido a la generación de energía a partir de combustibles fósiles altamente contaminantes y nocivos para el medio ambiente. En esta importante transición energética, la fotovoltaica se ha llevado en la mirada de todos, sin embargo existe algo mucho mejor.

Una nueva oportunidad para los generadores eólicos

Por un largo tiempo, el mundo de las energías renovables ha estado centrada en la generación de electricidad a partir de paneles solares y células fotovoltaicas, pero en la actualidad existen más y mejores formas de obtener energía sin contaminar. Ahora, la energía eólica, que ha sido eclipsada por la fotovoltaica, se encuentra dando pasos agigantados y ganando gran terreno en el sector.

Como muchos saben, uno de los grandes problemas de la energía eólica es que, por mucho tiempo ha estado ligada a grandes infraestructuras que pueden entorpecer los espacios en los que son instaladas. Es por eso que normalmente los generadores eólicos no son implementados usualmente en viviendas tradicionales, pero ahora, una nueva innovación promete cambiar por completo esto.




Es importante mencionar que España cuenta con un amplio número de proyectos relacionados con la energía eólica, estos mismos han sido instalados en grandes parques o en mar abierto, haciendo uso de las grandes ráfagas de aire que hay en el mar y usándola para la generación de energía limpia sostenible.

¿Cómo se compone este nuevo sistema?

Pues bien, desde hace unos años atrás se conoció una nueva manera de generar energía eólica. Lo más extraño fue que, el artefacto en cuestión no tenía similitud alguna con los generadores eólicos tradicionales qué podemos ver a lo largo de las carreteras de España. Este mismo tiene la llamativa cualidad de parecerse a una valla tradicional con las que rodeas tu casa.

La empresa que logró sacar al mercado esta innovadora valla fotovoltaica se denomina Airiva, el resultado de dos extensos años de investigación fue una extraña pero beneficiosa turbina eólica con un sistema modular escalable e inteligente. Estamos hablando de una serie de ocho turbinas dispuestas de forma vertical con formas de hélices que giran al mismo tiempo.

Estas vallas de energía eólica están colocadas dentro de un armazón que tiene aproximadamente el doble del tamaño de una persona con una estatura media. Es decir, se pueden aplicar varias de forma consecutivas y crear una valla que protegerá tu hogar y también será capaz de generar energía totalmente limpia.

Importantes características sobre esta valla eólica

Podemos partir por destacar que, para crear esta innovación la empresa se inspiró en un sistema seguro transportable y sobre todo, silencioso. Estamos hablando de una unidad que cuenta con dos segmentos de 1,05 de ancho y 2,1 m de largo y alto. Mientras tanto, el artefacto también está diseñado para conectarse fácilmente en la red eléctrica, para utilizar la energía que se genera a partir de esta valla eólica o fácilmente almacenarla.

Uno de los datos más importantes acerca de este generador es que, puede ser fácilmente adaptable a los diferentes entornos, dependiendo de la necesidad que cada familia tenga y la función que deseen darle al aerogenerador. De esta manera, este innovador instrumento puede representar una excelente solución para aquellas familias que deseen comenzar a implementar algunas fuentes de energías renovables en su hogar.

Este desarrollo abre nuevas oportunidades para la energía eólica, que hasta ahora se había visto limitada a grandes infraestructuras. Con un diseño flexible, silencioso y adaptable a cualquier entorno, podría ser la solución al integrarse fácilmente en entornos hogareños y urbanos, brindando una alternativa sostenible y eficiente a los sistemas convencionales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca asusta al mundo: Crea un tipo de cemento que tiene vida propia y absorbe el recurso más vital

17 de septiembre de 2025
hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados