El mundo se encuentra atravesando una delicada crisis climática que trae consigo grandes repercusiones que se pueden convertir en verdaderas catástrofes. Es por esto mismo que, diferentes investigadores y científicos a lo largo y ancho del mundo buscan nuevas maneras de producir energía para beneficiar al medioambiente en este proceso.
Una prometedora planta llega a la industria de la energía sostenible
Durante un largo tiempo hemos visto cómo han ido surgiendo nuevas e innovadoras maneras de generar energía sostenible y sustentable. Esto mismo se debe a las devastadoras repercusiones del cambio climático que podemos visualizar en diferentes partes del mundo, es por eso que se requieren de nuevas alternativas que fomenten a dejar en el olvido las tradicionales formas de producir energía a partir de combustibles fósiles.
Pues bien, recientemente se descubrió que un elemento generador de energía puede ser también un producto decorativo para el hogar. De esta manera estarías generando electricidad desde la comodidad de tu hogar, sin perturbar la armonía o la fachada de tu vivienda, además de poder autoabastecer tu demanda eléctrica y abaratar costes en facturas de electricidad.
Estamos hablando de nuevos generadores de energía en forma de plantas artificiales. Estas mismas han sido llamadas plantas de energía, y estaríamos hablando de pequeños generadores con formas de hoja que son capaces de producir energía a partir de gotas de lluvia o de la brisa del viento. Un artefacto que podrías aplicar fácilmente en tu hogar para aportar positivamente con el cuidado del medioambiente.
Complejidades de las fuentes tradicionales de energía renovable
A pesar de que la generación de energía renovable desde el hogar se esté popularizando cada vez más rápido, la realidad es que no todas las casas son aptas para aplicar paneles solares en sus tejados o en sus patios y en hogares ubicados en zonas más urbanizadas como edificios, la aplicación de estos paneles solares o de generadores de energía eólica pueden verse realmente perjudicada.
Por otro lado, es importante recordar que todos los métodos existentes para producir energía renovable desde la comodidad de tu vivienda suelen depender de una sola fuente. Es decir, los paneles solares están directamente ligados a la recepción de luz solar, al igual que los generadores eólicos dependen únicamente de la brisa del viento para producir energía, artefactos que solo estarían siendo efectivos con la disponibilidad de estos.
Esta nueva planta ofrece recolectar energía y convertirla en electricidad a través de múltiples fuentes. Estamos hablando de capturar energía de diversas maneras con un único artefacto. De esta manera, se podría asegurar un máximo rendimiento y eficiencia, incluso en días tranquilos en donde la energía eólica no generaría demasiada electricidad y durante la noche, cuando los paneles solares ya no son eficientes.
¿En qué consiste este proyecto? Ahora entenderás por qué es tan revolucionario
Pues bien, investigadores de ACS, Ravinder Dahiya se basaron en dos colectores de energía para construir esta planta, en primer lugar tendríamos un nanogenerador triboeléltrico (TENG) capaz de capturar la energía cinética. Este estaría formado por hay capas electrodos de cobre y de teflón que al presionarlas con la fuerza del viento generan electricidad.
En segundo lugar, se construyó un generador de electricidad basado en gotas (DEG) este produciría energía al recoger las gotas de lluvia al usar teflón cubierto con un tejido conductor. De esta manera, cada vez que una gota choque contra los electrodos, se generaría una pequeña corriente. De esta manera, cada vez que una gota choque contra los electrodos, se generaría una pequeña corriente y un elevado voltaje.
Este nuevo desarrollo no solo ofrece una alternativa estética y práctica para generar electricidad en los hogares, sino que también diversifica las fuentes de energía renovable al aprovechar tanto más formas de producir energía y maximizar su rendimiento.
















