ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

by Trini N.
8 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
planta solar

Fuente: Huadian Sichuan

La mayor planta solar del planeta ya está en marcha. Se avecina una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura. Durante miles de años, el Sol ha cumplido una función esencial en la vida del ser humano, a nivel biológico y social. Sin embargo, ahora el mundo ve al llamado “astro rey” como la fuente energética renovable por excelencia. Ha cobrado una importancia mucho mayor de la que se le daba en antaño. El cambio climático global es uno de los retos más urgentes a los que se enfrenta el planeta. Recurriendo a la energía solar, es posible disminuir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes.

La mayor planta solar del mundo parecerá Chicago desde las alturas

Tras la inauguración de la mayor planta solar flotante de las Baleares, la atención del sector energético se centra en China. Concretamente, en la meseta tibetana. Es en esta ubicación en la que China está construyendo el parque solar más grande del mundo, con una extensión muy parecida a la de la ciudad de Chicago.

A través de esta infraestructura, se pretende impulsar la capacidad renovable nacional y agilizar la reducción de emisiones contaminantes. La radiación solar excepcional que obtiene la región favorece el aprovechamiento de energías limpias, elevada mediante paneles solares que cubren amplias superficies públicas.




El acceso a terrenos de bajo costo convierte la ubicación en un punto estratégico para la transición energética. En el año 2024, China instaló más de 277 GW de energía solar, con lo que aumentó su parque a más de 800 GW. De esta manera, afianzó su posición como líder internacional.

No obstante, siguen vigentes ciertos retos técnicos para la integración energética y el reparto eficiente a regiones urbanas.

La meseta del Tíbet reporta alberga altitudes medidas sobre 4000 metros. Se caracterizan por una escasa nubosidad y elevada intensidad de radiación solar de hasta 6813 megajulios por metro cuadrado.

La mayor planta solar del mundo se ubicará en Asia, concretamente en China

Funcionarios chinos exhibieron la que aseguran que será la planta solar más grande del mundo en la vasta meseta tibetana. Será así una vez que culminen las obras. Registra más de siete millones de paneles en construcción y capacidad suficiente para brindarle suministro a cinco millones de hogares.

Ya hay dos tercios de la iniciativa concretados. Respecto a las fases anteriores, ya producen una interesante cantidad de energía solar. China está levantando una “ciudad de espejos” en el techo del mundo.

En lo más alto de la meseta tibetana, los paneles solares se distribuyen en el desierto hacia todas las direcciones. Tienen un característico brillo que se alza como un segundo horizonte. Las ovejas caminan entre ellos, pastando.

China ya tiene experiencia en la creación de “ciudades solares”

China ya tiene experiencia en la construcción de gigantes proyectos solares en remotos desiertos. En 2024, puso en funcionamiento el que todavía tiene el título de “parque solar más grande del mundo”. Seguirá teniéndolo hasta que las obras de la nueva planta solar culminen.

Se trata de una instalación de 3,5 gigavatios en Xinjiang. Tiene un tamaño lo suficientemente grande como para brindar suministro a Papúa Nueva Guinea durante un año. La granja tibetana ahonda aún más en esta estrategia. Convierte una meseta árida en un paisaje más verde.

Los paisajes también actúan como cortavientos, frenando las tormentas de arena y otorgándole a la vegetación un importante respaldo.

La mayor planta solar del planeta se acerca y viene de la mano de China. Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura que está sorprendiendo aún antes de estar terminada del todo. Mientras esto sucede en Asia, Umbrella Global Energy arranca su mayor planta solar en Alange, Badajoz.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

El mayor sueño de Europa inicia una nueva etapa: Una decisiva que cambiará el futuro de España

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados