ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fracasa el proyecto renovable más grande de la historia: solo queda desierto y hemos perdido 2 billones de euros

by Trini N.
19 de marzo de 2024
in Energías Renovables
Proyecto renovable

Foto: reuters.com

Un proyecto renovable que prometía cambiar la historia parece haber fracasado. En estos momentos, solo hay desierto y una aparente pérdida de 2 billones de euros. El ser humano se encuentra atravesando un periodo de transición energética. Necesitamos energía y ya han aparecido varias iniciativas que prometen explotar energía infinita y renovable.

Sin embargo, no todas las propuestas que aparecen para tratar de satisfacer las necesidades del hombre salen bien.

En ocasiones, se quedan a mitad de camino por falta de presupuesto, imposibilidad de explotación o disparidad de opiniones entre los agentes que intervienen. Este último es problema que ha llevado a un proyecto renovable con un gran potencial a quedar en standby.




Este proyecto renovable ha perdido billones de euros: ahora solo hay desierto

La disputa ha sido acerca del tipo de energía que se va a utilizar. El mayor proyecto solar planificado de Marruecos se ha visto retrasado por esta razón. La previsión era que este año empezara a funcionar la central Noor Midelt I de 800 MW de 2.000 millones de dólares, pero su construcción ni siquiera ha empezado.

El retraso comenzó cuando el Ministerio de Energía y el operador de la red ONEE rechazaron la tecnología CSP, según informaron diferentes fuentes a Reuters. La agencia estatal de energía MASEN dio vía libre al contrato para hacer realidad Noor Midelt I en 2019. Se lo adjudicó al consorcio liderado por EDF Renouvelables.

Solicitó que la planta tuviera tecnología fotovoltaica (PV), que es más asequible, pero tiene poca capacidad para almacenar energía, y CSP, que es más cara, pero sigue abasteciendo la red durante horas tras el anochecer.

No obstante, desde que tuvo lugar la adjudicación del contrato, ONEE y el Ministerio de Energía comunicaron que solo aceptarían la compra de la energía si MASEN dejaba la CSP por la fotovoltaica o modificaba el almacenamiento de energía salina por baterías.

El proyecto renovable sigue con retrasos por esta razón

MASEN y la red finalmente llegaron a un acuerdo de compra de energía, pero aún siguen las discusiones entre MASEN y el consorcio de desarrollo sobre los detalles tecnológicos. MASEN advierte que la propuesta fue retrasada por la pandemia y ahora está en la etapa final del desarrollo, pero no respondió las preguntas de Reuters sobre el conflicto.

Por su parte, EDF Renouvelables señaló que Marruecos sigue decidido a reiniciar el desarrollo con una mezcla de energía fotovoltaica, termosolar y almacenamiento en batería. Acotó que todos los socios “siguen comprometidos”.

El Ministerio de Energía no dijo nada acerca de la disputa, pero si comentó que “trata de ser lo más agnóstico posible en cuanto a tecnología”. Esto siempre que se mantengan los objetivos fijados en cuanto a costos, sostenibilidad y seguridad.

Respecto a la financiación, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones expusieron que sus términos de financiamiento siguen siendo válidos mientras MASEN y el consorcio intentan entenderse. Por su parte, el Banco Mundial comentó que la construcción tomará 30 meses una vez que las negociaciones finalicen.

El proyecto renovable de Marruecos en apuros por problemas internos

Según las fuentes que hablaron con el medio ya nombrado, ONEE citó problemas en Noor Quarzazate, el complejo solar más famoso de Marruecos, como la razón por la que MASEN desea cambiar la tecnología del proyecto.

Los problemas tecnológicos representaron una interrupción en la producción de una planta de 150 MW allí durante un año a partir del verano de 2021.

“Noor Ouarzazate ayudó a poner a Marruecos en el mapa mundial de proyectos de energía renovable a gran escala. Pero una mirada más cercana en términos de costos de operación y problemas de mantenimiento muestra que la planta es más bien un pasivo”, comunicó alguien cercano a Noor Midelt I ante Reuters.

Otra fuente dijo: “En retrospectiva, Ouarzazate sirvió como campo de pruebas para una tecnología CSP inmadura”.

Por ahora, el proyecto renovable de Marruecos puede salir adelante, pero solo si se llega a un acuerdo. Mientras tanto, el país soberano al norte de África trabaja en otras propuestas como su experimento en las nubes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados