ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La superpotencia asiática que se ha fijado en esta región española: van a producir combustible 100 % renovable para toda Europa

Por Trini N.
7 de febrero de 2024
en Energías Renovables
Renovable Europa

Europa va a ser la reina del combustible renovable. Una superpotencia asiática ha posado sus ojos sobre una región española para crear algo grande. La polución y el cambio climático están alzando la voz de alarma de varias naciones.

Está claro que el mundo necesita soluciones para combatir la contaminación y hallar una forma de vida más sostenible, razón por la que compañías de todo el mundo buscan aliarse entre sí para desarrollar proyectos que respondan a las necesidades del sector.

Hay un país asiático que ha visto el potencial que hay en España y está dispuesto a explotarlo al máximo. ¿Todavía no adivinas cuál es?




Japón se une a Andalucía para colaborar en materia de hidrógeno verde con la firma de un memorando de entendimiento. Cabe destacar que el país nipón fue el primero en establecer una estrategia nacional alrededor del hidrógeno.

El documento ha sido firmado por la agencia oficial de promoción comercial y económica que depende del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, JETRO, y el Clúster Andaluz del Hidrógeno. El contexto que lo enmarca es una misión comercial organizada por el Gobierno de Japón, que colabora de la mano de la Junta de Andalucía.

Una parte satisfactoria de la colaboración será el intercambio de conocimientos entre ambos países en materia de experiencia, tecnología y prácticas.

Un combustible renovable ha llegado a Europa para quedarse

La elección de Andalucía responde a una ubicación estratégica entre tres continentes, con una infraestructura portuaria sólida. Un nuevo escenario se plantea para el sur de España ofreciendo al resto de Europa y Japón nuevas oportunidades en el sector industrial, reduciendo la dependencia energética y un aumento de autonomía.

Tuvo lugar un encuentro, celebrado en la Tecnoincubadora Marie Curie del PCT Cartuja, en el que compañías andaluzas y japonesas tuvieron la oportunidad establecer vínculos comerciales y sondear posibles colaboraciones futuras en temas asociados al hidrógeno verde.

Andalucía se está posicionando como una referente a nivel mundial de esta fuente. Como mencionamos antes, Japón fue el primer país en publicar su estrategia nacional sobre el hidrógeno en 2017. No obstante, en 2023, su plan fue actualizado y se fijó un nuevo objetivo para 2040: producir 12 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde.

Completamente comprometido con su propósito, el país de Asia Oriental aspira a incrementar su producción de hidrógeno verde con electrolizadoras y hacer más fuertes sus lazos internacionales. Su foco está puesto principalmente en tecnologías de producción y suministro.

Europa está en boca de todos ante la llegada de este combustible renovable

El programa de la misión de esta alianza contempla la visita de la delegación japonesa al I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde que tendrán lugar entre hoy (7 de febrero) y el próximo 9 de febrero en Huelva.

Para esta cita la Consejería de Industria, Energía y Minas tiene a su disposición un expositor y Andalucía TRADE ha organizado una misión comercial para que participen firmas y entidades vinculadas al hidrógeno de 12 países: Estados Unidos, Brasil, Chile, Australia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Finlandia, Italia, Portugal y Marruecos.

¿Por qué todos hablan del combustible renovable que llega a Europa?

El hidrógeno verde está ganando un gran protagonismo como alternativa para reducir las emisiones y cuidar nuestro planeta. Este combustible renovable que llega a Europa es universal, ligero y muy reactivo. Se consigue a través de un proceso químico conocido como electrólisis.

Utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno del agua por lo que, si la electricidad se consigue de fuentes renovables, la producción de energía se hace sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.

El hidrógeno está llegando a límites insospechados, tanto que ya ha llegado a los coches y promete seguir avanzando en otros sectores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados