Proyecto Smart PVwine: estudiará el impacto de la AgroVoltaica en la vid. En las instalaciones AgroVoltaicas, los paneles se instalan sobre estructuras o cables a varios metros sobre el suelo, para permitir el acceso de la maquinaria agrícola. Este sistema AgroVoltaico, además, permite modificar la orientación de los paneles para maximizar su eficiencia, consta de un modelo matemático que recibe datos de los sensores instalados en la finca y puede ajustar las zonas de sombra en función de las condiciones meteorológicas y las necesidades de los distintos cultivos, adaptándose a sus fases de crecimiento.
El proyecto Smart PVwine – Sistema FV avanzado y de gestión inteligente para la mejora en la producción de vino, ya ha arrancado en Ciudad Real. Está impulsado por el consorcio formado por Leitat, ISFOC, Sensing & Control y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Smart PVwine se centra en el estudio del impacto de la AgroVoltaica en uno de los cultivos más representativo del campo español, la vid para la producción de vino.
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema novedoso de AgroVoltaica para promover la generación de energía solar fotovoltaica en convivencia con la actividad agraria y, a su vez, mejorar la producción agrícola en la mayor región productora de vino de España, Castilla-La Mancha.
Este sistema se basa en nuevos módulos fotovoltaicos adaptados para la gestión de la luz solar mediante lentes de fabricación aditiva y difusores de gestión espectral. Además, se incluyen sensores de monitorización para optimizar el uso del recurso solar entre la generación eléctrica y la producción agraria. Todo el sistema estará adaptado a las condiciones óptimas de cultivo.
El rol de los participantes en el proyecto Smart PVwine es el siguiente:
Leitat desarrollará componentes ópticos robustos a integrar en los módulos la AgroVoltaica.
Sensing & Control desplegará los elementos necesarios para el desarrollo de un gemelo digital para la AgroVoltaica.
ISFOC desarrollará e implementará las soluciones tecnológicas de la AgroVoltaica y las integrará en el viñedo.
La ETSIA de Ciudad Real (UCLM) procederá al análisis del efecto de los sistemas AgroVoltaicos sobre el viñedo y la calidad de la uva.