ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Juntan una nueva tecnología y un combustible raro: Obtienen 500 kilos de partículas de agua por día

Por Trini N.
16 de mayo de 2025
en Energías Renovables
combustible

Fuente: AFC Energy

En pleno proceso de descarbonización, juntan una nueva tecnología y un combustible raro para obtener 500 kilos de partículas de agua por día. Actualmente, ya es una realidad que la era de los combustibles fósiles está más que próxima a su fin.

La emergencia climática y las obligaciones de los diferentes tratados internacionales están frenando el empleo de estas fuentes de energía que, aunque han mostrado su valía durante décadas, ahora se ven truncadas debido a su alta huella ambiental.

La transición energética sigue su curso debido a la devastadora realidad que presentan los combustibles fósiles, que desprenden gases como el benceno-pireno, dióxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, cuya llegada a la atmósfera tiene consecuencias desastrosas para el medioambiente.




Este contexto ya ha empezado a perjudicar al ser humano, que ya tiene que soportar episodios de lluvia ácida, eventos climáticos trágicos, aumento del nivel del mercado y mayor frecuencia de huracanas, entre otros escenarios desagradables.

Los mismos combustibles fósiles que han servido para cimentar la base de antiguas revoluciones industriales, hoy están siendo despreciados por una humanidad que busca crear un cambio. El rendimiento se sigue buscando, pero ya no a cualquier precio. Es imperativo que el cambio climático no siga avanzando y para que esto suceda el mundo mira de cerca la única opción posibles: nuevas opciones de combustible.

Un combustible impactante y la tecnología que necesitábamos: el mix que tiene al mundo en shock

Bajo este marco, ya se ha puesto a prueba el primer módulo portátil de cracking de hidrógeno con capaz suficiente para generar hasta 500 kg de hidrógeno puro al día.

AFC Energy y ACCIONA han ejecutado una prueba de campo utilizando la tecnología “Flex Fuel”, que permite originar hidrógeno limpio a partir de metanol y posteriormente usarlo en celdas de combustible H-Power Tower.

La prueba de campo ha puesto de manifiesto el valor del metanol como fuente de hidrógeno para crear energía limpia. La H-Power Tower, una celda de combustible elaborada por AFC Energy, ha realizado sus labores con hidrógeno desarrollado a partir de metanol en la Fuel Tower, sentando así un precedente.

Mientras este hallazgo maravilla al mundo, Andalucía apuesta por el hidrógeno renovable. Siguiendo con el proyecto mencionado, esta es la primera vez que se hacen pruebas con la Fuel Tower y metanol en un espacio de construcción, además de la primera vez que la H-Power Tower se conecta bajo condiciones reales.

¿Utopía o realidad? Aseguran que podríamos haber encontrado el combustible definitivo

Con anterioridad, el método había desempeñado su función satisfactoriamente por más de 100 horas continuas en el centro tecnológico de AFC Energy en el Reino Unido antes de mandarse a España.

Los resultados fueron exitosos y consolidaron la viabilidad de esta tecnología en los sectores de la construcción y la producción de energía temporal.

La capacidad de crear hidrógeno en el sitio de uso termina con uno de los retos más grandes de este tipo de energía: el elevado costo de transporte y almacenamiento.

Potencial de la tecnología Fuel Tower de metanol, que usa el combustible que nunca creímos necesitar

El uso del metanol como portador de hidrógeno supone una solución realista y escalable para la disminución de emisiones en sectores dependientes de energía móvil o temporal, como el de la construcción y la producción en áreas aisladas.

Su implementación facilitará la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, el óptimo despliegue de hidrógeno y el alcance de la ansiada neutralidad de carbono. Con tecnologías como esta, el hidrógeno puede alzarse como una opción viable y sostenible.

Así, juntaron una nueva tecnología y un combustible raro para alcanzar 500 kilos de partículas de agua por día, ya que el único subproducto que deja el hidrógeno es agua. Bajo estas circunstancias, el hidrógeno y el metanol toman otra connotación en el escenario global, que ya ha sido testigo de iniciativas como el Valle del Hidrógeno de Castilla y León.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano que no son circulares
Energías Renovables

Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano «que no son circulares»

16 de mayo de 2025
Luz verde al Clúster Empresarial Andaluz del Biometano
Energías Renovables

Luz verde al Clúster Empresarial Andaluz del Biometano: hacia un modelo energético más descarbonizado y competitivo

16 de mayo de 2025
autoconsumo energético Andalucía
Energías Renovables

Las instalaciones de autoconsumo energético se multiplicarán de modo ‘exponencial’ en Andalucía para 2026

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados