ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El papel de la ‘termosolar’ en el mix energético

by Imanol R.H.
20 de junio de 2025
in Energías Renovables
termosolar mix energético

Protermosolar es la asociación que representa al sector español de la industria termosolar, en la que España es líder internacional tanto en potencia instalada como por la participación de sus empresas en los proyectos internacionales.

La tecnología termosolar es una tecnología multi-producto que ofrece producción de energía y potencia síncrona renovable, flexibilidad a través del almacenamiento y seguridad de suministro, generando empleo y riqueza en zonas despobladas.

España cuenta con una potencia instalada de 2.300 MW, lo que supone aproximadamente un tercio de la capacidad mundial. La gran propuesta de valor de la energía solar termica la convierten en una tecnología competitiva para el sistema eléctrico español en escenarios de elevada penetración de energía renovable.




La energía termosolar en España

El informe del Comité para el análisis de la crisis de electricidad del pasado 29 de abril, dado a conocer ayer por el Gobierno, evidencia la necesidad de que la energía termosolar aumente su cuota en el mix energético como una tecnología renovable capaz de aportar firmeza y seguridad a la red eléctrica.

De acuerdo con las conclusiones del documento, el apagón tuvo lugar cuando el sistema no fue capaz de controlar la tensión por un déficit de centrales síncronas acopladas funcionando adecuadamente. Es decir, aquellas que, como sucede con las centrales termosolares, además de generar electricidad, contribuyen a mantener estables parámetros críticos como la frecuencia, la tensión y la intensidad de la red.

«La energía termosolar es una tecnología síncrona que aporta inercia rotacional y servicios de regulación de frecuencia. Estos atributos son fundamentales para garantizar la estabilidad de la red, especialmente durante picos de demanda o incidencias generalizadas», ha señalado Óscar Balseiro, secretario general de Protermosolar (Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar).

«En un entorno dominado por fuentes intermitentes, resulta indispensable un mix energético diversificado en el que convivan tecnologías complementarias y planificadas estratégicamente para garantizar su equilibrio y operatividad en todo momento», ha añadido.

Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar

Las centrales termosolares incorporan sistemas de almacenamiento térmico de larga duración, con capacidad de entre siete y nueve horas, que permiten desacoplar la producción eléctrica del momento de captación solar, generando electricidad incluso durante la noche o en periodos de nubosidad.

Actualmente, España dispone de 49 plantas termosolares que suman 2.300 MW. Gracias a sus tanques de sales fundidas, un 25 % de la producción de 2024 se vertió a la red en horario nocturno, cuando la fotovoltaica y la eólica no están disponibles. Sin embargo, solo el 40 % de esa potencia cuenta hoy con capacidad de almacenamiento, lo que demuestra el amplio margen de mejora inmediata para incrementar la resiliencia del sistema.

«Las centrales termosolares ya están construidas y en funcionamiento. Es una tecnología probada y madura, con un gran potencial para multiplicar su capacidad de almacenamiento de energía. En este contexto crítico para la red eléctrica en España, es el momento de eliminar los obstáculos administrativos e incrementar este almacenamiento en beneficio de la seguridad y la eficiencia del sistema», ha afirmado Balseiro.

Precisamente, entre las recomendaciones del informe que destacó en su comparecencia la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se encuentran el incremento de la capacidad de almacenamiento y una revisión de la regulación de los servicios de ajuste y las restricciones técnicas del sistema. Ambos beneficios forman parte de las características de funcionamiento de las termosolares.

España pionera a nivel mundial

Asimismo, entre las medidas que impulsará para prevenir nuevas crisis energéticas, el Ejecutivo cita la Planificación de Electricidad 2025-2030, subrayando que priorizará los consumos industriales. Un ámbito en el que la tecnología termosolar está permitiendo la descarbonización, instalándose en plantas productivas de diferentes sectores.

En este sentido, Protermosolar y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) han publicado recientemente la Guía de Energía Solar Térmica de Concentración para Procesos Industriales para fomentar el uso de esta tecnología.

El Gobierno también se ha comprometido a aprobar en el próximo Consejo de Ministros un paquete de medidas para incrementar la robustez del sistema eléctrico. Estas reformas pueden consolidar el liderazgo mundial de España en termosolar o, por el contrario, desaprovechar dos décadas de ventaja tecnológica.

«Los hechos conocidos confirman que la termosolar es imprescindible para evitar nuevas desconexiones masivas. Es la única renovable que combina operación síncrona con hasta nueve horas de almacenamiento térmico, aportando inercia y energía renovable. Es momento de promover la ampliación de la operación de las centrales existentes y de avanzar hacia la construcción de nuevas plantas, como recoge el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima», ha resumido el secretario general de Protermosolar. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mina
Energías Renovables

Reactivarán la mina de la salvación europea: Contiene un recurso clave para el futuro de la humanidad

28 de agosto de 2025
combustible
Energías Renovables

El microreactor que podría salvar al mundo: 160 millones de litros diarios de combustible

27 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El lugar más sorprendente de España: Donde siembran manzanas y cosechan energía

27 de agosto de 2025
iPhone
Energías Renovables

5 kWh diarios durante más de 20 años: Una inversión menor a lo que cuesta un iPhone

27 de agosto de 2025
7000 alegaciones Proyecto Eólico Benavieja
Energías Renovables

7000 alegaciones contra el ‘Proyecto Eólico Benavieja’ de los ayuntamientos afectados, Villaescusa, Penagos, Cayón, Liérganes y Astillero

26 de agosto de 2025
consumo biomasa forestal usos térmicos crece Cataluña
Energías Renovables

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12 por ciento en 2024

26 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados