Hoy en día uno de los temas de mayor relevancia en la actualidad es, el uso o la innovación en la industria de energía renovable. Por lo tanto se sigue buscando realizar mejoras en los inventos ya existentes o crear otros nuevos, que contribuyan con la generación de energía renovable libre de emisiones de dióxido de carbono.
Este sería el siguiente nivel en la energía eólica
Debido a la gran demanda energética la población se encuentra en una necesidad absurda por encontrar métodos alternativos para la obtención de energías sostenibles y las mejores opciones son de energía eólica y la fotovoltaica, entre otros. Por esta razón las empresas mundiales buscan encontrar nuevas opciones para los usuarios, que sean más económicos y fáciles de establecer en los hogares.
Por esto es que se creó este nuevo invento, Flowers Turbines, un innovador proyecto de energía eólica a una escala menor, para que de esa forma pueda instalarse más fácilmente. Esto se debe a que cada vez que mencionamos la utilización de la energía eólica, no podemos evitar pensar en los parques eólicos con sus torres de metros y metros de altura con sus aspas gigantes.
Una empresa Neerlandesa se encargó de crear un sistema sin igual, de turbinas de un tamaño relativamente adaptable a un hogar y con facilidad de instalación. Con esto se crearon Las Flowers Turbines, el proyecto que se mete directo al mercado actual, enfrentando a los paneles solares de energía fotovoltaica, inspirado en los enormes aerogeneradores de los parques eólicos.
Estos son algunos puntos importantes de esta innovación
Como ya se mencionó anteriormente, este invento está inspirado en el funcionamiento de los generadores eólicos que ya todo el mundo conoce. Es por eso que esta revolucionaria energía se creó con una altura aproximada de 5 metros y que se construye alrededor de un eje vertical, lo que implica que no ocupe demasiado espacio en el jardín de su hogar.
Otro de los puntos favorables que tiene es la vida útil, la empresa que lo fabrica asegura que este artefacto debería alcanzar los 20 años de utilidad. En caso de establecer el producto en algún ecosistema con demasiada corriente de aire, adaptaron el dispositivo para que soporte la velocidad del viento de 200 km por hora sin necesidad de estar anclado con pernos en el suelo.
Además de la resistencia, el tamaño y características estéticas, el punto que más le interesa al mundo es la capacidad de energía que produce y la cantidad de electricidad puede generar. Dependiendo de la velocidad, misma oscila en los 4m/s, en una velocidad del viento baja. Por otro lado, estas turbinas no emiten sonido, son amigables con la flora y con la fauna.
Explayando un poco más el asunto de cómo se adapta al entorno, la empresa asegura que gracias a su innovador diseño en forma vertical, al no tener picos, ni aspas, las aves que podrían pasar a su alrededor, no corren riesgo de colisionar con el mismo. Este no solo no emite sonido alguno sino que también reduce el impacto sonoro que altera a la fauna.
Este nuevo generador puede ser instalado en estos lugares
Este invento viene a reemplazar la idea de crear un generador como el de los parques eólicos, gracias a esto se creó este interesante Tulipán . Es por eso que esta revolucionaria energía se creó con una altura aproximada de 5 metros y que se construye alrededor de un eje vertical, lo que implica que no ocupe demasiado espacio en el jardín de su hogar.
Este gran invento además de ser innovador respecto a su punto principal el cual es obtener energía, también posee una gran facilidad de ser instalado en múltiples espacios. Puede ser instalado en el tejado de una casa, en terrazas de edificios residenciales pequeños o en edificios de tamaños colosales, como los rascacielos.
Desde la industria creadora de este artefacto, añaden como dato de color no menos importante, que para una mejor experiencia y mejorar hasta por un 50% la colocación de la turbina, recomiendan instalar otra turbina a su lado. Con todo esto lo que buscan lograr es crear un efecto llamado, efecto ramo.
En base a esta información podemos llegar a la conclusión de que, cada vez más empresas ponen manos a la obra para crear nuevas alternativas más eficientes y libres de emisiones contaminantes.