ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué sucede tras el cierre de una mina

Por Paco G.Y.
11 de julio de 2017
en Medio Ambiente
Qué sucede tras el cierre de una mina

“La minería es una actividad temporal, con la vida útil que puede ser de unos años a varias décadas. El cierre de una mina ocurre una vez que el recurso mineral extraíble se agota o las operaciones ya no resultan rentables.”

La planificación del cierre de minas es relativamente nueva para la industria y ha evolucionado desde que se desarrolló por primera vez a medida que aumentaba la comprensión y el conocimiento del legado ambiental de dicha industria.

La mayoría de las agencias reguladoras de todo el mundo, antes de otorgar un permiso de minería requieren de la presentación de planes de cierre de minas en los que se debe demostrar que el sitio no representará una amenaza para la salud del Medio Ambiente o de la sociedad en el futuro.




eco72 25 original

Dependiendo del sitio, la mina puede ser reutilizada para otros usos o restaurada a su estado previo. Los reguladores insisten en que se presenten avales financieros, que garanticen que se contará con los fondos necesarios para el cierre de la mina, incluso en el caso de que la empresa responsable no pueda completar el cierre como estaba planeado.

eco73 93 original

Cierre de minas

El cierre de las minas es el proceso de cese de las operaciones mineras que puede ser temporal o permanente. Las minas tienen una vida útil limitada, que se determina por el tamaño y la calidad del depósito mineral que se extrae.

Si el mineral se agota o hay una variación en los precios que no haga rentable su extracción, las minas se cierran y este proceso puede durar de dos a diez años, plazo que puede extenderse, en caso de que lo requiera un monitoreo ambiental o el tratamiento de las aguas.

eco74 86 original

Pasos del proceso de cierre de minas

Apagado: una vez que la producción se detiene, se reduce el número de trabajadores y sólo se retiene un grupo pequeño y especializado, que se ocupará del equipo. En algunos casos, la compañía minera puede ofrecer opciones de re-entrenamiento o de jubilación anticipada a los trabajadores que queden cesantes.

eco75 51 original

Desmantelamiento: grupos de la mina o contratistas desmantelan y/o desmontan las instalaciones y equipos de procesamiento minero. Se drenan los ductos, se limpian y se venden los equipos y partes, se reutilizan o se destruyen los edificios, se recuperan los materiales del almacén y se eliminan los desechos.

eco76 50 original

Remediación/recuperación: el objetivo de la recuperación es devolver la tierra y los cursos de agua a un nivel aceptable de uso productivo, asegurando que cualquier forma de terreno y estructuras sean estables y que todas las aguas cumplan con determinados requisitos de calidad.

La recuperación típicamente involucra una serie de actividades, tales como la eliminación de cualquier material peligroso, la remodelación de la tierra, la restauración de la capa superficial del suelo y la plantación de hierbas nativas, árboles o de una cubierta de tierra.

eco77 42 original

Post-cierre: los programas de monitoreo se usan para evaluar la efectividad de las medidas de recuperación y para identificar cualquier acción correctiva que pueda ser necesaria. Además, las minas pueden requerir cuidados y mantenimiento a largo plazo, después del cierre.

Algunos ejemplos son: el tratamiento continuo del agua de descarga de minas, el monitoreo periódico y el mantenimiento de las estructuras de contención de relaves y el control de cualquier tecnología de remediación que se haya empleado, construido o implementado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos