ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alegaciones a las playas en la zona de Castillo de Baños

Por Alejandro R.C.
19 de septiembre de 2023
en Medio Ambiente
Alegaciones a las playas en la zona de Castillo de Baños

Alegaciones a las playas en la zona de Castillo de Baños. El proyecto resulta totalmente injustificado tanto por la enorme afección ambiental que ocasiona, esencialmente sobre las praderas de posidonia existentes en la zona, que corren el peligro de desaparición, sin que las medidas correctoras previstas eliminen este riesgo, como por la innecesariedad de su construcción y el gasto ocasionado en relación a la exigua playa resultante.

Costa granada 1

Por todo lo anteriormente expuesto solicitamos que este proyecto sea desestimado por sus enormes repercusiones ambientales y su nula incidencia social y económica en relación a su elevado coste”




Uno de los problemas más graves que ocasiona la construcción de espigones, diques y otras obras en el litoral Mediterráneo es las afecciones causadas a las praderas de Posidonia.

Ecosistema marino

Este ecosistema marino tiene una relevancia ecológica enorme y constituye una zona de reproducción y cría de fauna marina fundamental, actuando como refugio y protección de alevines.

Las praderas de Posidonia son endémicas del Mediterráneo. Funcionan como filtrador, oxigenan el agua y la mantienen limpia y transparente atrapando las partículas en suspensión, por ello son de gran importancia para mitigar el cambio climático actuando como un sumidero de CO₂.

Asimismo, las acumulaciones de arribazón de Posidonia en la orilla favorecen la protección de la línea de costa de la erosión y parte de este arribazón contiene restos de esqueletos de organismos calcáreos que pasan a la arena lo que hace que se creen playas más blancas y atractivas para el turismo.

Praderas marinas

Estas praderas marinas son sistemas catalogados como muy vulnerables e irrecuperables, se necesitan décadas para ver en ellas una tendencia de recuperación y crecimiento y cuentan con un nivel de protección muy elevado.

 

La Resolución de 1 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Creación de playas en la zona de Castillo de Baños, en el término municipal de Polopos-La Mamola (Granada)» resuelve que:

“La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto ambiental (EsIA), el resultado de la información pública y de las consultas efectuadas.

Declaración de impacto ambiental desfavorable

En consecuencia, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto «Creación de playas en la zona de Castillo de Baños, en el término municipal de Polopos-La Mamola (Granada)», concluyendo que dicho proyecto previsiblemente causará impactos adversos significativos sobre el medioambiente, sin que las medidas de prevención y corrección previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente para la adecuada protección del medio ambiente”

Está resolución crea un precedente importante para los futuros proyectos de espigones que se presentarán en nuestras costas.

Velero “Diosa Maat”

Uno de los ejes de nuestra campaña estival este año con nuestro velero “Diosa Maat” ha sido la lucha contra la estrategia de defensa de la costa de Granada, que contempla la construcción de más de 30 diques y espigones para “defender” la costa, lo que en nuestra opinión solo contribuirá a agravar los problemas existentes al modificar artificialmente la dinámica natural del litoral.

La desestimación de este proyecto supone un final feliz para nuestra campaña y una esperanza para nuestra costa y nuestro mar. Alegaciones a las playas en la zona de Castillo de Baños.

Tags: Castillo de BañosCO2ecosistema marinomedio ambientepraderas de posidoniapraderas marinas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos