ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AMCEN@40: por una África más verde y sostenible

by Sandra M.G.
25 de julio de 2025
in Medio Ambiente
AMCEN@40 África verde sostenible

El informe presentado en la reunión de AMCEN por su 40º aniversario describe la trayectoria de la organización desde 1985, destacando su liderazgo en la definición de la agenda ambiental de África. Destaca logros clave en la armonización de políticas, el desarrollo de capacidades y la cooperación regional.

El informe también describe las prioridades futuras, como la resiliencia climática, la gobernanza integrada de los océanos y las economías verdes y azules inclusivas, lo que reafirma el papel continuo de la AMCEN como plataforma líder en África para la diplomacia y la acción ambientales.

40 años de AMCEN

En una reunión histórica para conmemorar el 40.º aniversario de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN por su sigla en inglés), jefes de Estado, ministros africanos de Medio Ambiente y socios mundiales se reunieron en Nairobi bajo los auspicios de la presidencia de Libia para adoptar una Declaración Política de Alto Nivel (HLPD por su sigla en inglés; declaración en inglés).




Esta declaración histórica reafirma la determinación colectiva de África de abordar sus crecientes desafíos ambientales, que van desde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad hasta la contaminación y degradación de la tierra, al tiempo que celebra cuatro décadas de liderazgo continental en gobernanza ambiental.

La declaración marcó la pauta para un futuro transformador arraigado en la sostenibilidad, la resiliencia y el desarrollo inclusivo. Más de 1.500 delegados, incluidos ministros de medio ambiente de los 54 países de África, la sociedad civil, actores del sector privado, jóvenes y socios para el desarrollo, participaron en la conferencia de una semana de duración.

El problema del cambio climático es real y hay que solucionarlo

El presidente kenyano William Ruto realizó una visita no programada a principios de la semana para reunirse con los delegados de AMCEN, reafirmando el compromiso de Kenya con el liderazgo ambiental y pidiendo una mayor unidad africana para abordar el cambio climático:

“La Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente debe permanecer a la vanguardia de la configuración de “la África que queremos” a través de un liderazgo audaz, visionario y orientado a la acción. Kenya se enorgullece de recorrer este viaje con ustedes, abogando por una justicia ambiental que reconozca nuestras singulares necesidades y circunstancias de desarrollo. No solo debemos hablar con una sola voz, debemos actuar con una sola determinación. Los próximos cuarenta años deben ser sobre logros, no sobre deliberaciones”, agregó.

Los ministros adoptaron la Declaración de Trípoli sobre la Acción Medioambiental en África, una audaz hoja de ruta con visión de futuro en la que se esbozan las prioridades clave para el período 2025-2027. La Declaración demanda una acción regional urgente sobre la sequía, la pérdida de biodiversidad, la contaminación plástica y química, así como la integración de enfoques de economía circular y economía azul anclados en la ciencia, la cooperación y la justicia ambiental. El texto final de la Declaración de Trípoli estará listo en un mes.

S. E. Moses Vilakati, comisionado de Agricultura, Desarrollo Rural, Economía Azul y Medio Ambiente Sostenible de la Comisión de la Unión Africana (AUC), reflexionó sobre el legado perdurable de AMCEN: “Al celebrar los 40 años de AMCEN, reconocemos su papel para ayudar a África a hablar con una sola voz y trazar sus políticas. A lo largo de los años, AMCEN ha reforzado nuestro compromiso compartido con la resiliencia y el desarrollo sostenible.

AMCEN: mirar hacia adelante

Pero a la vez que celebramos, también debemos mirar hacia adelante. El camino es largo y debemos enfrentar realidades y desafíos que conocemos demasiado bien: el rápido crecimiento de la población, el uso de recursos naturales como armamento, y el cambio climático. Debemos salvar las brechas de coordinación entre AMCEN y otros organismos. El viaje de AMCEN está lejos de completarse; de hecho, apenas está comenzando”.

La Declaración Política de Alto Nivel reafirmó el papel de AMCEN como principal foro para la agenda ambiental de África; se comprometió a un financiamiento estable y predecible para el Fondo Fiduciario de AMCEN y el Fondo para el Medio Ambiente del PNUMA y solicitó un foro regional de múltiples partes interesadas sobre químicos y gestión de desechos.

También se comprometió a combatir el cambio climático a través de planes de acción nacionales y regionales; pidió un protocolo jurídicamente vinculante sobre la sequía en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y reafirmó su rechazo a la geoingeniería solar.

Los ministros también adoptaron la Estrategia de Gobernanza de los Océanos en África y solicitaron estrategias nacionales de economía azul; acogieron con beneplácito la creación de dos Grupos Africanos de Negociadores sobre Océanos y Humedales; instaron a la ratificación del Acuerdo BBNJ; extendieron el Decenio Africano de Mares y Océanos (2026-2035); y reafirmaron su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la implementación del Marco de Kunming-Montreal.

Asimismo, los ministros respaldaron a Nairobi como anfitrión del Grupo Intergubernamental Científico-Normativo sobre Productos Químicos, Desechos y Contaminación, fortaleciendo la visibilidad de África en la gobernanza ambiental mundial.

Cambio de autoridades

La Declaración respaldó la convocatoria de la próxima AMCEN como una sesión conjunta con los ministros africanos de finanzas, vinculando los imperativos ambientales con la planificación económica y el diseño de presupuestos.

El presidente saliente de AMCEN, el Dr. Fitsum Assefa Adela, ministro de Planificación y Desarrollo de Etiopía, enfatizó la necesidad de que AMCEN evolucione del diálogo a la entrega de logros concretos: “Este hito marca no solo el final de un capítulo, sino el comienzo de una fase más ambiciosa. AMCEN debe convertirse ahora en la plataforma para la acción transformadora, no solo para las declaraciones.”

El presidente entrante de AMCEN, S. E. Dr. Ibrahim A. Munir, ministro de Medio Ambiente del Estado de Libia, se comprometió a mantener y acelerar la agenda de implementación de AMCEN: “Libia se siente honrada de acoger esta 20.ª sesión y asumir la presidencia de AMCEN en un momento tan crítico. Ahora debemos pasar de los compromisos a la entrega concreta en todos los sectores y regiones.”

Elizabeth Maruma Mrema, directora ejecutiva adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), elogió el papel duradero de AMCEN en trazar el destino ambiental de África: “El PNUMA está listo para brindar apoyo técnico y político para ayudar a convertir estas importantes conversaciones en acciones que generen impacto donde más se necesita. Es por eso que el tema de UNEA-7, que se llevará a cabo aquí en Nairobi en diciembre, es “Promover soluciones sostenibles para un planeta resiliente”.

Lo que hay que hacer

La sesión fue precedida por una Reunión Consultiva Regional de Grupos y Partes Interesadas Principales del 10 al 13 de julio. Las voces de la sociedad civil, los pueblos indígenas, las mujeres, los jóvenes y la academia se reflejaron en la declaración, que enfatizó la coherencia de políticas, los sistemas de datos ambientales y la planificación integrada entre los ministerios de medio ambiente y de finanzas David Munene, facilitador regional de los Grupos y Partes Interesadas Principales de África (MGS África por su sigla en inglés), instó a los ministros a mantener el impulso más allá de Nairobi:

“Pasado este día, AMCEN debe ser audaz en el logro de sus objetivos ambientales, fortaleciendo el vínculo entre la coordinación y la implementación en África”. Además, instó a “AMCEN a elevar el papel de MGS África, la sociedad civil y la academia de una manera inclusiva a la juventud y el género”.

Los Grupos y las Partes Interesadas Principales de África solicitaron: detener y revertir urgentemente la pérdida de la diversidad biológica; establecer un instrumento jurídicamente vinculante que cubra el ciclo de vida completo de los plásticos; eliminar la contaminación por mercurio; instaurar un ambicioso Objetivo Mundial de Adaptación con indicadores claros y debidos medios de implementación; e involucrar significativamente a las partes interesadas.

El Informe del 40.º Aniversario de AMCEN, recientemente lanzado, fue dado a conocer para honrar el legado del organismo, que incluye la creación de la Convención de Bamako y proyección de la voz colectiva de África en las negociaciones globales, incluido el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU y las futuras Conferencias de las Partes. Con un renovado sentido de propósito, un fuerte respaldo político y una acción conjunta, AMCEN inicia su quinta década lista para apoyar el futuro justo, verde y resiliente de África.

Para celebrar el 40.º aniversario de la AMCEN (AMCEN@40), se celebró una sesión especial el 18 de julio de 2025. La misma reunió a dignatarios de alto nivel de África y de todo el mundo, quienes pronunciaron declaraciones y participaron en diálogos sobre la sostenibilidad ambiental y los retos que esta presenta en África. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reserva Biosfera Urdaibai agua
Medio Ambiente

La ‘Reserva de la Biosfera de Urdaibai’ reúne aprendizajes ante los nuevos mandatos europeos en agua

26 de julio de 2025
Mar Menor jardinería ostras
Medio Ambiente

Mar Menor: ‘jardinería de ostras’ para mejorar la salud de la laguna

25 de julio de 2025
Universidad Córdoba nuevo modelo resiliencia bosques frente incendios forestales
Medio Ambiente

La Universidad de Córdoba ‘concibe’ un nuevo modelo de resiliencia de los bosques frente a los incendios forestales

25 de julio de 2025
Minería submarina destrucción fondos oceánicos esperar
Medio Ambiente

Minería submarina: poner fecha al inicio de la destrucción de los fondos oceánicos tendrá que esperar

25 de julio de 2025
Informe Mujeres Transición Ecológica 2025
Medio Ambiente

Informe: ‘Mujeres en la Transición Ecológica 2025’

25 de julio de 2025
tiempo 24 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 24 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

25 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados