ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO se reunió y presentó los proyectos en curso o por afrontar en los territorios

by Sandra M.G.
20 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
Comité Español Programa Persona Biosfera UNESCO reunió presentó proyectos territorios

La 26º reunión del Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la UNESCO ce celebro en la sede del m¡MITECO y contó con la presencia de representantes de 16 comunidades autonomas que tienen en sus territorios reservas de la Biosfera además de autoridades públicas, empresarios, sindicatos y diversas organizaciones.

El objetivo de dicha reunión fue la presentación de las acciones que se llevaron a cabo en el marco de la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB) durante el periodo pasado (2024), además de la creación de grupos de trabajo de resolución de problemas y de la primera redaccion para la “Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou para el Programa MaB de la UNESCO.

Persona y Biosfera de la UNESCO

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la UNESCO celebró ayer jueves su El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO celebra la 26ª reunión. Este órgano, presidido por María Jesús Rodríguez de Sancho, presidenta del Comité MaB y directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), cuenta con la participación de las 16 comunidades autónomas con reservas de la biosfera en sus territorios y con representantes del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera y del Consejo Científico, junto a los de las organizaciones ambientalistas, sindicatos, organizaciones agrarias y empresariales, municipios y provincias y demás miembros natos del Comité.




Durante la reunión, que se celebró de forma presencial en la sede del MITECO, se presentaron las acciones desarrolladas en 2024 en la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB) y los proyectos en curso o por afrontar en su territorio.

Se trató la participación de la delegación española en la redacción de la “Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou para el Programa MaB de la UNESCO y su Red Mundial de Reservas de la Biosfera (2026-2035)” que se abordará en 5º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera en Hangzhou (China) entre el 22-25 de septiembre de 2025.

También, se crearon grupos de trabajo para resolver distintas cuestiones surgidas a lo largo del último año, destacando el grupo de trabajo de coordinación entre el Consejo de Gestores y Consejo Científico. Además, se presentaron los informes del Sistema de Indicadores y socioeconómico de la RERB, los cuales permiten realizar un control y seguimiento periódico que asegure el cumplimiento de los objetivos de las Reservas de Biosfera.

Evaluación, informes y más

El Comité MaB también dio el visto bueno para su remisión a la UNESCO a los Informes de Evaluación Decenal de dos Reservas de la Biosfera: Alto Bernesga y Gran Canaria. Estos informes han sido elaborados por el Consejo Científico del Comité MaB para dar cumplimiento al artículo 9 del Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera que prevé una revisión periódica decenal del estado de las reservas de biosfera y que serán enviados a la UNESCO para su valoración en 2026.

Asimismo, se acordó el envío a la UNESCO de los informes de propuestas de ampliación de tres reservas de la biosfera: La Siberia, Sierra de la Nieves y Sierra Nevada.

Finalmente, el Comité concluyó, aprobando por unanimidad, una mención especial de solidaridad por a los daños producidos como consecuencia de los incendios forestales del verano de 2025 que afectaron tanto a la población como al medio natural en el que habitan, resaltando los esfuerzos realizados por las diferentes administraciones (nacional, autonómico y local), los medios extinción, las fuerzas de seguridad del Estado y la UME.

El colofón de la reunión del Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO fue la mención especial de solidaridad que se hizo y que contó con la aprobación unánime de todos los participantes dirigida a los daños que ocasionaron los terribles incendios acaecidos este verano, resaltando la actuación de los representantes de los gobiernos a todo nivel, de los bomberos, la UME y las fuerzas de seguridad. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Castilla León extraerá madera quemada incendios forestales verano
Medio Ambiente

Castilla y León extraerá la ‘madera quemada’ de los incendios forestales del verano

19 de septiembre de 2025
STOP visitas zona Médulas Patrimonio Humanidad UNESCO
Medio Ambiente

STOP a las visitas en la zona de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

19 de septiembre de 2025
estudio publicado Nature Ecology Evolution indica bosques tardan mas recuperarse tras incendios forestales
Medio Ambiente

Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution indica que los bosques tardan más en recuperarse tras los incendios forestales

19 de septiembre de 2025
cómo España transformando Mar Menor oasis natural
Medio Ambiente

¿Cómo España está transformando el ‘Mar Menor’ en un oasis natural?

19 de septiembre de 2025
Proyecto IMFOREST productos forestales no madereros
Medio Ambiente

Proyecto IMFOREST: nace la plataforma para la promoción de productos forestales no madereros

19 de septiembre de 2025
tiempo 19 septiembre fin semana 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 19 de septiembre (y el fin de semana) de 2025 en España

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados