ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de los Océanos 2023

by Sandra M.G.
8 de junio de 2023
in Medio Ambiente
Día Mundial de los Océanos 2023

Día Mundial de los Océanos 2023. Los océanos son grandes masas de agua salada que ocupan casi el 71% de la superficie del planeta. Por lo que son mucho más extensos que los continentes. Ocupan 362.000.000 de kilómetros cuadrados y contiene más de 97% del agua de la Tierra. La mayor parte del 3% restante está congelada cerca de los polos.

La mayor parte del agua de la superficie se recoge en el océano global. En comparación con el tamaño de nuestro planeta, este volumen, impresionante para nosotros, se queda pequeño. En masa, el océano global (que incluye masa de agua internas del manto) es solo alrededor del 0,025% de la Tierra. De hecho, el nuestro se considera un planeta seco.sea 3450584 1280 e1686153245879

Oxígeno

Si bien siempre nos dijeron que eran los árboles los que aportaban a mayor cantidad de oxígeno, esto no es tan cierto. Los diminutos organismos vegetales, llamados fitoplancton, son los que más contribuyen a la renovación del oxígeno en el aire que respiramos.




La mayor parte del oxígeno que respiramos (entres el 55 y el 70%) proviene del océano, donde es producido por organismos unicelulares. Básicamente, lo genera una enorme cantidad de algas, grandes y pequeñas. El resto proviene de las plantas terrestres. Uno de los problemas que acarrea el cambio climático es que estas algas no resistan la acidificación y la subida de la temperatura de las aguas.

CO2

Según el informe especial del IPCC sobre el océano y la criosfera, el océano ya ha absorbido más del 90 % del exceso de calor del sistema climático y seguirá haciendo lo mismo. Para 2100, absorberá de 2 a 4 veces más calor que durante el período comprendido entre 1970 y el presente, si el calentamiento global se limita a 2 °C. Y de 5 a 7 veces más si las emisiones son mayores. Día Mundial de los Océanos 2023.sea 1836480 1280 e1686153266206

Biodiversidad

Nueve décimas partes de las zonas habitables de la Tierra se encuentran en los océanos. Y a más de 200 m por debajo de la superficie. Sin embargo, estos ecosistemas profundos son muy poco conocidos. La biodiversidad de especies, las interacciones con las aguas superficiales y el funcionamiento ecológico son factores casi desconocidos. Aun así es fácil entender que los proyectos de pesca y minería en aguas profundas, podrían ser muy perjudiciales.

El número de especies marinas descritas, es decir, reconocidas y clasificadas, es de alrededor de 230 000. La mayoría pertenecen al reino animal (unas 200.000) y el resto a plantas, organismos microscópicos, hongos, líquenes, etc. Y los expertos aseguran que este número podría ser muchísimo mayor.Día Mundial de los Océanos 2023

Plástico y basura

Cada año se vierten al mar entre 8 y 10 millones de toneladas de plástico en los océanos. Para que la cantidad sea más gráfica: es como tirar el contenido de un camión de basura a cada minuto. Este plástico asesino amenaza a los ecosistemas. Y mata a millones de seres vivos cada año. Al ritmo que vamos, en 2050 la masa de plástico igualara a la de todos los peces del océano.pollution teddy bear beach trash e1686153289265

Lema 2023 – Día Mundial de los Océanos

Como cada año se elige un Lema que tenga que ver con la problemática que enfrentan los océanos. Para el Día Mundial de los Océanos 2023, se ha optado por: Planeta oceánico: las corrientes están cambiando.

Ello alude a dos eventos, uno muy grave: las corrientes de los océanos están sufriendo variaciones. Esto sucede a causa del cambio climático de origen antropogénico en el que estamos inmersos. Y podría tener implicaciones de toda índole: climáticas, sociales, económicas, etc.

Por otra parte, hay una realidad y es que los científicos, expertos, técnicos, gobernantes, organizaciones y millones de ciudadanos de a pie están movilizándose para que la situación sea otra. Por ello también se puede decir que las corrientes están cambiando, pero para bien. Con el objetivo de buscar soluciones a los problemas que nosotros mismos hemos creado. Día Mundial de los Océanos 2023.beachcleaning garbage collector garbage collect e1686153433833

Tags: calentamiento globaldestacadosDía Mundial de los Océanosoxígeno

TEMÁTICAS RELACIONADAS

miteco descarta negociacion prorrogar centrales nucleares
Medio Ambiente

El MITECO descarta cualquier negociación para prorrogar las centrales nucleares

8 de agosto de 2025
Proyecto AGROFIG agrosilvicultura sostenible resiliente clima higuera
Medio Ambiente

Proyecto AGROFIG: la agrosilvicultura como sistema sostenible y resiliente al clima mediante el cultivo de la ‘higuera’

8 de agosto de 2025
tiempo 8 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 8 de agosto en España

8 de agosto de 2025
señales satélite ríos atmosféricos fenómenos climáticos extremos
Medio Ambiente

Aprovechan las señales de satélite para captar ‘ríos atmosféricos’ que causan fenómenos climáticos extremos

7 de agosto de 2025
Gobierno renaturalización recuperación ecológica Doñana
Medio Ambiente

El Gobierno firma la orden de las bases que permitirán la renaturalización y recuperación ecológica del entorno de Doñana

7 de agosto de 2025
peor incendio forestal historia Francia continúa avanzando
Medio Ambiente

El peor incendio forestal de la historia de Francia continúa avanzando, aunque se ralentiza ya deja tras de sí 16000 hectáreas calcinadas

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados