ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue

by Sandra M.G.
26 de julio de 2023
in Medio Ambiente
Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue

Águila imperial ibérica. © Luis Martínez

Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue. A la grave crisis de biodiversidad que atraviesa Doñana, propiciada por la escasez de agua, que ha reducido dramáticamente las poblaciones de aves acuáticas invernantes y reproductoras, se suma el declive de una de las rapaces amenazadas más icónicas de parque nacional: el águila imperial ibérica.

La conservación de esta rapaz ha sido históricamente uno de los objetivos prioritarios en la conservación de la avifauna de Doñana. Sin embargo, su situación actual de declive. Tal y como se desprende de los datos del último censo reproductor de 2023.

Este la sitúa en una posición cada vez más cerca de la extinción en el parque nacional. Una situación que, además, incumple compromisos nacionales e internacionales sobre la mejora de la situación poblacional de esta especie endémica de la península ibérica.




Datos reproductivos preocupantes

Según los informes de seguimiento de la especie realizados por el servicio técnico del Parque Nacional de Doñana, durante la actual primavera, una hembra reproductora fue encontrada muerta bajo su propio nido durante la incubación. Mientras poco después, el cadáver de un segundo ejemplar adulto fue localizado en un área cercana.

De los ocho territorios ocupados en 2023, siete parejas han iniciado la reproducción, pero cuatro de ellas han fracasado por completo la misma. De los seis pollos nacidos este año, tres han muerto en el nido por diversas causas. Por lo que, finalmente, solo tres pollos de águila imperial ibérica han volado este año en Doñana.water marsh grass weeds e1690287073180

Esto representa una productividad de 0,37, una cifra muy alejada de lo que garantizaría viabilidad poblacional. Que está establecida en 0,75 según indica el Plan de Recuperación del águila Imperial en Andalucía. Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue.

Endémica de la Península Ibérica

El águila imperial ibérica es exclusiva de la Península y solo vive y se reproduce en territorio español y portugués. Aunque se encuentra catalogada como “En peligro” en el Libro Rojo de las Aves de España, gracias a los esfuerzos destinados a su conservación, en los últimos años sus poblaciones en el conjunto peninsular muestran una tendencia positiva: entre 2021 y 2022 se censaron 821 parejas en España y 20 en Portugal, según datos del grupo de trabajo de la especie.

Sin embargo, la población de Doñana, inmersa en los últimos años en una clara línea regresiva, se desmarca por completo de esta tendencia positiva. Desde el año 2016, cuando quince pollos llegaron a volar en Doñana, la tenencia ha sido marcadamente a la baja. Así, en 2022 solo voló un pollo y durante la actual primavera de 2023 únicamente tres pollos han llegado a volar del nido.

Carlos Davila, responsable de la Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana, lo explica así.“El declive del águila imperial en el parque nacional es un indicador del mal estado de conservación de sus ecosistemas.

Doñana sufre una crisis de biodiversidad sin precedentes asociada a la escasez de lluvias y, sobre todo, a la sobreexplotación de sus recursos hídricos. Y los datos científicos no paran de alertarnos sobre la urgencia y gravedad de la situación”.

“En el año 2015 había en Doñana once territorios con parejas reproductoras, pero ese número ha ido decreciendo paulatinamente hasta los ocho actuales. Sin que en los últimos años nuevas parejas hayan ocupado los territorios históricos que van quedando vacíos”, alerta Davila. Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue.spain donana aguila real bird e1690287092918

Población aislada y en declive

El águila imperial ibérica está especializada en la captura de conejos, pero hace 30 años que las poblaciones esta presa colapsaron en todo el parque y espacio natural de Doñana. Como consecuencia de la Enfermedad Hemorrágica vírica (EHV).

A pesar de los enormes esfuerzos que se han realizado desde entonces para recuperar las poblaciones de este lagomorfo, actualmente no alcanzan a un nivel óptimo como para garantizar la suficiente disponibilidad de alimento para el águila imperial, o el lince ibérico. Cuya dieta también depende mayoritariamente de esta presa.

Por otra parte, las águilas imperiales de Doñana son la única población de la Península adaptada a un humedal con una inundación estacional. Donde durante gran parte del año las aves acuáticas representan un recurso regular y abundante del cual también se alimentan.

Sin embargo, los efectos del calentamiento global que afectan a Doñana en forma de sequía y altas temperaturas, sumado a la sobreexplotación crónica de los recursos hídricos destinados a la agricultura de regadío, están reduciendo la disponibilidad de este recurso trófico.

Para SEO/BirdLife, es prioritario, por tanto, recuperar la funcionalidad de los ecosistemas de Doñana. Algo que debe hacerse mediante la restauración natural y el manejo de humedales artificiales con criterios ecológicos.

Igualmente, la ONG ambiental considera imprescindible aprobar un nuevo plan de medidas urgentes para el águila imperial ibérica en Doñana, dirigido a garantizar la conservación de una de las especies más emblemáticas del parque nacional, donde cada día se encuentra un poco más cerca de su desaparición. Doñana colapsa y el águila imperial ibérica se extingue.

Tags: águila imperial ibéricabiodiversidaddestacadosDoñanaecosistemashumedal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Retiran Mar Menor red grandes dimensiones pradera Posidonia
Medio Ambiente

Retiran del Mar Menor una ‘red de grandes dimensiones’ que perjudicaba la pradera de Posidonia

18 de septiembre de 2025
recientes incendios forestales sexta generación arrasaron 65 por ciento superficie quemada españa
Medio Ambiente

Los recientes ‘incendios forestales de sexta generación’ arrasaron el 65 por ciento de la superficie quemada en España

18 de septiembre de 2025
bomberos forestales jubilarán 60 años
Medio Ambiente

Los ‘bomberos forestales’ se jubilarán a los 60 años

18 de septiembre de 2025
ciclo hidrológico cada vez más imprevisible extremo Planeta
Medio Ambiente

El ciclo hidrológico cada vez es más ‘imprevisible y extremo’ en todo el Planeta

18 de septiembre de 2025
Gravísimo riesgo contaminación acuíferos fuegos forestales León
Medio Ambiente

Gravísimo riesgo de ‘contaminación de los acuíferos’ tras los nefastos fuegos forestales en León

18 de septiembre de 2025
tiempo hara 18 septiembre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 18 de septiembre de 2025 en España

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados