ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

GREFA y la protección del milano real

by Sandra M.G.
27 de junio de 2023
in Medio Ambiente
GREFA y la protección del milano real

Uno de los milanos reales liberados en Cazorla sobrevuela los cielos del emblemático parque natural. Foto: GREFA

GREFA y la protección del milano real. GREFA ha llevado a cabo durante este mes de junio el marcaje con emisores GPS de siete pollos de milano real. Son las crías de las tres parejas de la especie, que se han formado gracias a las liberaciones de ejemplares que se vienen haciendo desde 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén).

Estas tres parejas, que han logrado reproducirse con éxito, tienen sus nidos en diferentes puntos de la provincia de Jaén. Dos de ellas están formadas por milanos reales liberados en Cazorla. Y una tercera por una hembra soltada en este parque natural y un macho exógeno (procedente de otra población).

En peligro de extinción

El milano real está catalogado oficialmente como «En peligro de extinción» en la normativa sobre especies amenazadas. Tanto a escala estatal como en Andalucía. “El nacimiento y el marcaje con GPS de estos siete pollos supone todo un éxito para los tiempos que se suelen manejar en los proyectos de reintroducción o reforzamiento poblacional de fauna amenazada. Ya que es algo que hemos conseguido tan solo dos años después del inicio de las liberaciones de milanos reales en Cazorla”, indica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA.




Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas que gestiona la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. Las liberaciones se llevan a cabo con la colaboración de GREFA. Asociación conservacionista especializada en la recuperación de especies amenazadas. Y en especial de aves rapaces, con más de cuarenta años de trabajo en esta línea.

Pollos con GPS

Cuando los pollos de milano real a los que se les ha colocado el emisor GPS abandonen sus respectivos nidos, podrán seguirse con todo detalle sus movimientos. Y obtener así gran cantidad de información sobre sus rutas de dispersión juvenil, así como las zonas que en el futuro elegirán para asentarse y criar.

Este seguimiento va a poder llevarse a cabo gracias a la colaboración de la empresa ACCIONA Energía en el proyecto. Y servirá también para conocer otros detalles sobre la ecología y los problemas de conservación de la especie.

La misma está amenazada por factores como los cebos envenenados o las electrocuciones, entre otros. En el marcaje de estas aves con GPS ha sido fundamental la colaboración de los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y su Unidad Vertical de Conservación Ambiental (UVCA). GREFA y la protección del milano real.

Foto 1
Milanos reales en la jaula-hacking construida en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Foto: GREFA.

Más de setenta aves ya liberadas

Hasta la fecha, 74 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Gracias al trabajo conjunto de la Junta de Andalucía y GREFA. Precisamente el pasado 21 de junio se llevó a cabo la más reciente de estas liberaciones.

En concreto, la de 17 milanos reales, que han permanecido varios meses en una instalación cerrada, denominada jaula-hacking, en el propio Parque Natural de Cazorla. Con el fin de aclimatarse a la zona de este espacio protegido donde iban a ser liberados. Y también para fortalecer el proceso de socialización entre ellos.

Después de que se abriese la puerta de la jaula-hacking y los 17 milanos reales que vivían en su interior empezaran a volar en libertad, un nuevo grupo de ejemplares de la especie, formado por 14 aves, fue introducido el mismo día en el recinto y lo ocupa en la actualidad.

Este nuevo grupo, al que se añadirán más milanos reales próximamente hasta un mínimo de veinte, inician ahora su fase de aclimatación hasta el próximo otoño. Cuando se procederá también a su liberación definitiva, en la naturaleza. GREFA y la protección del milano real.

Milanos de Mallorca, Zaragoza y Madrid

Los 14 milanos reales que han iniciado la fase de aclimatación, al igual que buena parte de los ya liberados en Cazorla anteriormente, han sido extraídos de nidos naturales de la isla de Mallorca, donde existe una importante población de la especie. Ello se hizo gracias a la colaboración solidaria del Govern Balear.

Además de los de origen mallorquín, otra parte de los milanos reales que se liberan en Cazorla viene de la Comunidad de Madrid. Gracias a la colaboración de AENA y el Gobierno regional. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza), una de cuyas funciones es la cría en cautividad del milano real, también cede ejemplares al proyecto.

Esfuerzos continuados y a largo plazo

«Ahora es más importante que nunca, una vez alcanzado el hito de las primeras reproducciones en el medio natural en un tiempo récord, que el apoyo de los organismos y entidades que colaboran en el proyecto se mantenga y se refuerce”, afirma Álvarez. El presidente de GREFA recuerda que el trabajo de recuperación de especies amenazadas como el milano real requiere esfuerzos continuados y a largo plazo. GREFA y la protección del milano real.

Tags: GPSGREFAmilano realpeligro de extinciónseguimiento

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados