ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La industria química y agrícola ‘doblega’ a Europa

by Alejandro R.C.
18 de octubre de 2023
in Medio Ambiente
La industria química y agrícola 'doblega' a Europa

La industria química y agrícola ‘doblega’ a Europa. Ecologistas en Acción, parte de la campaña ‘Futuro sin tóxicos’ junto a la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB, por sus siglas en inglés), critica que la Comisión Europea abandone sus promesas sobre control de tóxicos, bienestar animal y sistemas alimentarios, tal y como indica el Programa de Trabajo para 2024.

Según ambas organizaciones, este completo desprecio por la reforma del REACH, por la revisión del bienestar animal y por la Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles representa un incumplimiento grave de los compromisos formales asumidos por la Comisión. También deja clara la cesión de la Comisión ante los intereses cortoplacistas de la industria.

Como pilares del Pacto Verde Europeo, cada expediente es crucial para los esfuerzos de Europa por abordar la triple crisis planetaria: clima, contaminación y pérdida de biodiversidad, que garantice un entorno saludable en la UE.




Reforma de la normativa de sustancias tóxicas REACH

Hace tres años, la Estrategia de Sostenibilidad de las Productos Químicos prometió una reforma de la norma REACH, fundamental para la protección de las personas y el medio ambiente, así como para impulsar la innovación para conseguir productos seguros y sostenibles, fundamentales para la transición verde y la competitividad de la industria europea.

El REACH actual no regula adecuadamente las sustancias químicas nocivas que se encuentran en una amplia gama de productos que ponen en riesgo la salud humana. Esto incluye los disruptores endocrinos, cuyas propiedades dañinas se demostró hace más de 20 años.

La reforma tenía como objetivo fortalecer los controles de las sustancias tóxicas, demasiado lentos para proteger suficientemente a consumidores y usuarios profesionales contra los riesgos de las sustancias más peligrosas. Como ha demostrado la Oficina Europea del Medio Ambiente, la UE y los Estados miembro tardan más de una década en identificar sustancias químicas peligrosas, más luego otra década en restringir su uso.

La propuesta de revisión del REACH de la Comisión debía publicarse a finales de 2022, pero se retrasó hasta la primavera de 2023. Luego, hasta el cuarto trimestre de 2023. Finalmente, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la ha eliminado de los planes del 2024, en respuesta a la presión de la industria química alemana.

Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles

La Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles debería ser la columna vertebral legislativa de la Estrategia de la Granja a la Mesa, que proporcione una visión global y la dirección hacia sistemas alimentarios sostenibles en toda la UE. Sin embargo, el Programa de Trabajo de la Comisión no da ninguna indicación clara sobre su futuro.

A pesar de la promesa de publicar una propuesta a finales de septiembre de 2023, en el Programa de Trabajo no se hace ninguna referencia a la Ley, y la transición a sistemas alimentarios sostenibles sólo se menciona en relación con el «diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE» anunciado por La presidenta von der Leyen en el discurso de SOTEU.

No está claro cómo se estructurará ese diálogo, ni el resultado de las extensas consultas con las partes interesadas que han tenido lugar durante los últimos tres años y medio. Estas consultas han sido organizadas y gestionadas por la Comisión utilizando dinero público y han requerido que las partes interesadas inviertan tiempo, capacidad y esfuerzo.

Revisión de la legislación sobre bienestar animal

La revisión de la legislación de la UE sobre bienestar animal para que incluya Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE) como ‘Acabar con la era de las jaulas‘ en el marco de la Estrategia de la granja a la mesa, ha quedado reducida a una única medida que aborda únicamente el bienestar de los animales durante el transporte.

El continuo sufrimiento de millones de animales de granja impulsó a 1,4 millones de ciudadanos de la UE a firmar la ICE pidiendo el fin del uso de jaulas. La Comisión respondió con el compromiso de eliminar progresivamente las jaulas para 2027, junto con la revisión de esta legislación muy obsoleta (2004), que no pasó un control de idoneidad en 2022. La eliminación de estos compromisos del programa de trabajo muestra un total desprecio no solo por los animales sino también por la democracia participativa. La industria química y agrícola ‘doblega’ a Europa.

Tags: bienestar animalComisión Europeafin del uso de jaulaspacto verde europeoREACH

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE conservación mares océanos
Medio Ambiente

La UE ‘suspende’ en la conservación de sus mares y océanos

15 de septiembre de 2025
tiempo 15 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025
2025 repensar que hacer frenar incendios forestales sexta generación
Medio Ambiente

A partir de este 2025 hay que ‘repensar’ lo que hay que hacer para frenar los incendios forestales de sexta generación

14 de septiembre de 2025
España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados