ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Quién pagará las consecuencias del Pacto Verde Europeo?

by Sandra M.G.
16 de octubre de 2023
in Sostenibilidad
¿Quién pagará las consecuencias del Pacto Verde Europeo?

¿Quién pagará las consecuencias del Pacto Verde Europeo? Muchos científicos y técnicos del mundo entero alertan acerca de los riesgos de transferencia de daños climáticos, ecológicos, de contaminación y de desequilibrio a nivel global, que puede suponer el hecho de que la UE alcance sus metas en cuanto a la neutralidad, pero siga sin ser autosuficiente.

Alertan que los enormes volúmenes de alimentos que se importan desde fuera de la UE (carnes, cereales, frutas, verduras, etc.) no podrán tener las mismas restricciones ni normativas que lo producido internamente. Y son las que permitirán a la Unión Europea darse “el lujo” de impulsar modelos de agricultura ecológica y sostenible.

210




Explican que, dado que es imposible instaurar el mismo modelo en los países en vías de desarrollo, que son los mayores proveedores de alimentos, se deberán tolerar prácticas terminantemente prohibidas en Europa. Como es el uso de algunos herbicidas y pesticidas químicos, alimentos transgénicos, carne de producción no sostenible, generación descontrolada de gases de efecto invernadero o contaminación de las aguas, por nombrar algunas.

Denuncian que lo que Europa se plantea es realizar una subcontratación del daño ecológico y climático. Es decir, que, mientras aquí, se cumplen los objetivos de neutralidad con vistas a que su población tenga una vida saludable, sin contaminación y basada en la sostenibilidad ambiental y alimenticia, quienes pagarán los platos rotos serán los de siempre. Los países más pobres a los que solo se les permite producir materias primas.

El daño podría ser irreparable

Para poder dar de comer a los hambrientos europeos, que solo podrán producir bajo estrictas medidas de control que no afecten al medio ambiente, el resto del mundo deberá permitir la destrucción de sus espacios forestales. Arriesgarse a una ruptura drástica en el equilibrio de su biodiversidad. Y a seguir envenenando sus aguas, suelos y aire.

cut tree deforestation wood e1697033363651
Deforestación

Y las consecuencias para su población serán aún peores: pérdida de empleos y derechos, descenso en la calidad de vida, agravamiento de los problemas de salud, migración forzada, más desigualdad y un largo etc.

La Comunidad Europa y el mundo entero necesitan hacer un esfuerzo conjunto para detener las consecuencias del cambio climático. Pero lo que resulta lamentable es que sigan teniendo que pagar los de siempre, para que los países más poderosos continúen con su modelo de consumo despilfarrador y egoísta. No es justo y nunca lo será. ¿Quién pagará las consecuencias del Pacto Verde Europeo?

Tags: agricultura ecológicabiodiversidadcontaminacióndeforestacióndestacadossostenibilidad ambientaltransgénicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

caca-espacio
Sostenibilidad

El mayor desafío de la humanidad, caca sostenible allá arriba: Pagan 3 millones para resolverlo

10 de agosto de 2025
pulmones del planeta
Sostenibilidad

El planeta se queda sin oxígeno: Los pulmones de Europa empiezan a fallar

9 de agosto de 2025
tetra pak obtiene calificacion alta sostenibilidad
Sostenibilidad

Tetra Pak obtiene la calificación más alta posible en la evaluación de ‘sostenibilidad’

8 de agosto de 2025
utilizar-aguas-grises-ahorrar-agua-potable-comunidad-madrid
Sostenibilidad

¿Utilizar ‘aguas grises’ para ahorrar hasta un 45 por ciento de agua potable en la Comunidad de Madrid?

7 de agosto de 2025
Shein greenwasing comunicación engañosa medio ambiente
Sostenibilidad

Shein, la tienda de moda en línea originaria de China: comunicación engañosa sobre medio ambiente, Italia la penaliza con un millón

6 de agosto de 2025
Talentos verdes necesarios solicitados
Sostenibilidad

Talentos verdes: hay pocos y son cada vez más necesarios y solicitados

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados