ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Talentos verdes: hay pocos y son cada vez más necesarios y solicitados

by Sandra M.G.
5 de agosto de 2025
in Sostenibilidad, Cursos de gestión ambiental
Talentos verdes necesarios solicitados

La demanda de empleos que requieran conocimientos y habilidades ambientales, es decir, los llamados talentos verdes, ya está superando la oferta del mercado. Esta es la conclusión a la que llegan los especialistas, tras analizar miles de datos. Según estas mismas fuentes, la contratación orientada hacia los empleos verdes es ya insuficiente.

De hecho, la proporción de puestos de trabajo ‘verdes’ en el mercado aumenta sin cesar. Una realidad que es palpable no solo en España y Europa, sino en casi todo el mundo. A las empresas cada vez les cuesta más conseguir empleados con conocimientos sólidos y talentos verdes. Aunque reconocen que la cantidad de personas preparadas ha aumentado, aún no alcanzan para cubrir las necesidades laborales del mercado.

A día de hoy ya hay más de un 60% de empleos, que están directa o indirectamente relacionados con la sostenibilidad, el medio ambiente y/o las energías renovables. Y no se limitan a ser mano de obra técnica, sino que cada vez más el sector de lo verde es parte activa de otras áreas. Ingeniería, ventas o economía son sectores que han tenido que lidiar con lo ‘verde’ y necesitan personal cualificado que les dé el apoyo necesario.




Estar ‘al día’ con los cambios

El mundo avanza de manera vertiginosa y estos cambios rápidos implican problemas. Por ello, las empresas necesitan quienes los lideren, afronten y solventen. De ahí que la necesidad de la formación académica sea cada vez más acuciante.

Y esto sucede de la mano de los gobiernos, de las empresas o como iniciativa particular. Los expertos hacen hincapié en la necesidad de fomentar la especialización en este tipo de puestos ‘verdes’. Para evitar llegar a que la falta de técnicos suponga una traba para el desarrollo y/o la innovación.

Los conocimientos, la idoneidad y la experiencia de talentos verdes serán las llaves del futuro para los generadores de soluciones verdes. Y para las empresas será vital que sus empleados se capaciten de manera continua. Ello les permitirá alcanzar cotas de superación mayores. Competir de forma más sostenible y eficaz. Y afianzarse como líderes de cada sector.

La sostenibilidad es la clave

Es muy común oír hablar de sostenibilidad. La realidad es que no solo existe, sino que debe ser y es aplicable. Pero para ello es fundamental que haya profesionales capaces de hacerlo. Tienen que poder implementar las bases de la sostenibilidad prácticamente en cualquier ámbito laboral.

La sostenibilidad tiene tres pilares fundamentales. Uno es medioambiental y se trata de no dañar al entorno con el producto o servicio. Pero no sirve solo con hacer un producto reciclable, sino que debe aplicarse a toda la vida útil del mismo. Desde el diseño hasta la disposición de sus restos, deben ser sostenibles.

Los otros dos pilares de la sostenibilidad tienen que ver con la economía y la sociedad. Los productos y servicios deben ser rentables. Pero también deben ser socialmente sostenibles. Se necesitan profesionales con talento, que sepan encontrar el punto justo de equilibrio. Un talento que permita el beneficio de la sociedad en su conjunto: las empresas, los consumidores, los trabajadores y el medio ambiente.

La economía circular también necesita apoyo

Implantar la Economía Circular no es fácil. Las tres R (reducción, reutilización y reciclaje) deberían normalizarse. Pero para ello habría que planificar desde campañas de concienciación que incluyan a todos los sectores: consumo, producción, publicidad y un largo etc., hasta el rediseño de productos, normativas y políticas.

Especializarse en Economía Circular puede ser una excelente opción de trabajo ‘verde’. Las necesidades de poner a funcionar sistemas de este tipo, en vez de los lineales actuales de comprar, usar y tirar, crecen a pasos agigantados. No hay empresa que no se esté planteando de una u otra forma aplicar sus principios a su modelo de negocio y necesitara para ello talentos verdes.

Pero para poder hacerlo hace falta contar con gente especializada. Que conozca no solo la teoría, sino que sea capaz de llevarla a la práctica. Se necesitan talentos verdes, generadores y gestores de ideas. Con amplios conocimientos y una sólida formación. Las empresas tienen muy claro que necesitarán estrategias de economía circular. Pero también saben que les será imposible hacerlo, si no hay gente adecuadamente formada para asesorarlos al respecto.

¿Cómo ser parte del team de los talentos verdes?

La manera más eficaz de adquirir los conocimientos que te posicionen como talento verde pasa por la formación integral. Cuantos más conocimientos se adquieran, mayores serán las oportunidades de trabajo. Y estas no se limitan a una ciudad o provincia. Es más, este tipo de trabajo no tiene fronteras. A día de hoy el mundo entero necesita adoptar más tecnologías limpias, verdes y, en definitiva, sostenibles.

A día de hoy hay infinidad de opciones que se adaptarán a tus preferencias y necesidades, puesto que hay clases presenciales y online para la formación de talentos verdes. Además, los centros de educación ambiental ofrecen orientación educativa, bolsas de trabajo, experiencia laboral real y mucho más. Invierte en tu futuro y sé parte de la generación de talentos verdes que tanto necesita España, Europa y el mundo. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

apostar eficiencia energética casa
Sostenibilidad

¿Cómo apostar por la eficiencia energética en casa?

4 de agosto de 2025
hidrogeno
Sostenibilidad

Descubren un nuevo tipo de hidrógeno: Uno que puede acabar con el hambre en todo el planeta

4 de agosto de 2025
remolque-apocalipsis
Sostenibilidad

Puedes moverla a donde sea: Produce todo lo que necesitas para sobrevivir a un apocalipsis

3 de agosto de 2025
Noruega
Sostenibilidad

Noruega reescribe la historia y podría salvar el planeta: Logra convertir CO2 en comida

2 de agosto de 2025
Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados